Nicolas Fenocchi: “Si el producto encaja con las demandas del mercado, el éxito es cuestión de motivar al equipo a ir más allá”

(Por BR) Nicolas Fenocchi, gerente comercial de nuevos proyectos de Blue Tower Ventures Paraguay SA, impulsa la innovación y la transparencia como claves para crear productos adaptados a las demandas del mercado. Inspirado por el esfuerzo y pasión de su familia, busca dejar un legado y fomentar el crecimiento de su equipo. La digitalización es crucial en sus campañas, y ve a Paraguay como un destino atractivo para la inversión inmobiliaria regional.

Image description

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo se centra en la innovación y la adaptabilidad para crear productos que realmente respondan a las expectativas del público al que apuntamos. Creo firmemente que, si el producto está bien diseñado y alineado con las demandas del mercado, el éxito es una cuestión de inspirar al equipo comercial a ir siempre por más. La transparencia es fundamental en este proceso, tanto el equipo como los clientes necesitan claridad y confianza para comprometerse plenamente.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

No podría mencionar a una sola persona como mi mentor, ya que tuve la fortuna de aprender de varias figuras a lo largo de mi vida. Mi madre, una trabajadora incansable, me enseñó el valor de la perseverancia y el esfuerzo constante. De mi padre heredé la pasión y el compromiso hacia cualquier proyecto en el que me involucro, y mi abuelo fue un gran ejemplo de negociación y habilidad para ver oportunidades donde otros no las veían. Las experiencias que viví con ellos me enseñaron a rescatar lo mejor de cada uno y aplicar esos aprendizajes en mi propio camino, lo que fue esencial para desarrollarme como profesional.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajas para alcanzarla día a día?

Mi visión a largo plazo se centra en el legado que uno puede dejar, tanto en lo profesional como en lo personal. En el ámbito laboral, tengo la satisfacción de haber involucrado a muchas personas en este rubro, y ver cómo, con el tiempo, lograron construir su propio camino y éxito, es algo que me llena de orgullo. Día a día trabajo para alcanzar esta visión impulsando a mi equipo, compartiendo conocimientos y oportunidades que les permitan crecer. En el aspecto personal, creo profundamente en el impacto positivo que podemos tener en el crecimiento de quienes nos rodean; me esfuerzo en ser un apoyo y una guía para contribuir a su desarrollo y éxito.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

La clave para un equipo sólido es la comunicación transparente y el reconocimiento de cada miembro. En nuestro equipo, valoramos tanto las contribuciones individuales como el esfuerzo colectivo, y promovemos un ambiente en el que todos se sientan valorados y escuchados. Esto fomenta un sentido de pertenencia y compromiso con el éxito del proyecto.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas comerciales de la empresa y cómo evolucionaron estas estrategias en los últimos años?

La digitalización fue crucial en nuestras campañas, permitiéndonos alcanzar un público más amplio y segmentado. Desde el uso de herramientas de CRM avanzadas hasta la implementación de campañas de marketing digital en redes sociales y plataformas específicas, evolucionamos hacia estrategias personalizadas y automatizadas que mejoran la experiencia del cliente y optimizan nuestro alcance.

¿Qué proyecciones económicas vislumbra para el sector?

Dada la coyuntura económica de la región, Paraguay se posiciona como uno de los países más atractivos para la inversión en el sector inmobiliario. En Asunción, por ejemplo, la mayoría de los compradores de departamentos son inversores que ven en Paraguay una oportunidad de resguardo de su capital y bajo riesgo, lo que convirtió a la ciudad en un mercado de gran dinamismo dentro de Latinoamérica.

En cuanto a la demanda interna, si bien vimos avances importantes en el acceso a financiamiento, aún existe un amplio potencial de desarrollo. La disponibilidad de opciones de financiamiento accesible y adaptable a las necesidades del mercado paraguayo puede ser clave para estimular una demanda aún mayor en el país. Esto representa una oportunidad para continuar expandiendo el sector, diversificando la oferta y atrayendo tanto a compradores locales como extranjeros.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Mi rutina matutina comienza con ejercicio físico, que es esencial para empezar el día con claridad mental. Después me aseguro de tener un desayuno nutritivo, ya que considero la alimentación fundamental para mantenerme enfocado y con buen rendimiento durante toda la jornada. Finalmente, dedico unos minutos a planificar mis prioridades del día. Este ritual diario me permite estar física y mentalmente preparado para enfrentar cada día con el enfoque necesario para alcanzar mis metas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.