InfoNegocios (IN): ¿Cuál es tu filosofía de trabajo?
Ricardo Gauto (RG): Mi filosofía se basa en una creatividad orientada a resultados. Considero que las mejores ideas son las que logran inspirar y, al mismo tiempo, generar impacto tangible en los objetivos del negocio. Para mí, la creatividad no es exclusiva del área de comunicación: está presente en los procesos, en la resolución de problemas, en la forma de liderar equipos y en la manera de construir relaciones con nuestros socios y clientes. En Penta SA trabajamos con una mirada integral: buscamos soluciones sostenibles en el tiempo, innovadoras y que aporten valor real tanto a las marcas que gestionamos como a las comunidades donde estamos presentes.
(IN): ¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?
(RG): A lo largo de mi trayectoria tuve la suerte de aprender de grandes líderes. Más que una sola persona, me inspiran los distintos enfoques que cada uno aportó en su momento: algunos desde la estrategia y la visión de largo plazo, otros desde la sensibilidad creativa o la gestión humana. De todos aprendí algo clave: liderar implica acompañar, escuchar y dar dirección, pero sobre todo inspirar a otros a alcanzar su mejor versión.
(IN): ¿Qué estrategias considerás esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?
(RG): Hoy la diferenciación y la experiencia son los verdaderos factores de éxito. Una marca no se sostiene solo con buena comunicación o producto, más bien con una propuesta integral que conecte emocional y funcionalmente con las personas.
Desde Penta SA, gestionamos centros comerciales que son más que espacios de consumo, son centros urbanos que integran vida, trabajo y experiencias. En ese sentido, el posicionamiento surge de crear lugares relevantes, coherentes con su entorno y con la comunidad que los rodea. Marcas como Shopping Mariscal, Shopping Mariano, Plaza Norte que están evolucionando al concepto de Centros urbanos reflejan esa visión de evolución y conexión constante con las personas.
(IN): ¿Qué rol considerás que juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del marketing actual?
(RG): La inteligencia artificial y la tecnología son grandes aliados para potenciar la creatividad y la eficiencia. Lo importante está en cómo las utilizamos, no reemplazan la visión humana, la complementan. En Penta, estamos implementando herramientas de CRM, automatización y análisis de datos que nos permiten comprender mejor el comportamiento del consumidor y diseñar experiencias más personalizadas, como la evolución de nuestra app PIP, que se integra a estrategias omnicanal y de fidelización. La IA marca una nueva era para el marketing: más predictiva, más inteligente y más humana a la vez.
(IN): ¿Cómo equilibras la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?
(RG): Creo que la creatividad debe tener propósito. No se trata de sorprender, más bien de resolver de manera innovadora los desafíos del negocio. En nuestro equipo buscamos un equilibrio entre inspiración y ejecución, entre la idea y el dato. Medimos el impacto de cada acción, pero sin perder la emoción ni la audacia de proponer algo distinto. En un mercado tan competitivo como el retail y el real estate, la creatividad con métricas claras es la fórmula para evolucionar y sostener resultados.
(IN): ¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo transmitís eso al equipo?
(RG): Me apasiona ser parte del proceso de transformación y evolución de Penta SA, y ver cómo nuestros proyectos generan un impacto real en la vida urbana de las ciudades donde estamos presentes. Formar parte de hitos como la expansión hacia el Centro Urbano Mariscal, o la renovación de Shopping Mariano y Plaza Norte como centros urbanos de usos mixtos, es inspirador porque aparte de estar gestionando espacios comerciales, estamos construyendo ciudad, creando experiencias y fortaleciendo comunidades.
Esa pasión se transmite al equipo a través de un propósito compartido: entender que cada acción, cada campaña y cada decisión de marketing contribuye a mejorar la forma en que las personas viven, trabajan y disfrutan la ciudad.
(IN): ¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?
(RG): El sector vive un momento de gran dinamismo. Paraguay está atrayendo nuevas marcas internacionales y los desarrollos inmobiliarios comerciales se están consolidando con propuestas cada vez más integrales. Desde Penta SA continuamos apostando al crecimiento con proyectos que combinan oficinas, residencias, gastronomía y comercio, bajo un concepto de ciudad mixta y sostenible. Nuestros proyectos son ejemplos de esa visión: espacios que acompañan la evolución de las comunidades hacia un modelo más conectado, diverso y humano.
(IN): ¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivado?
(RG): Me gusta disfrutar del tiempo con amigos y familia. Creo que la conexión con las personas, la conversación y los momentos simples son lo que más me recargan de energía. Valoro mucho los espacios de encuentro y disfrute, en definitiva, lo mismo que buscamos generar desde nuestro trabajo: lugares donde las personas puedan vivir experiencias significativas.

Tu opinión enriquece este artículo: