¿Cuál es tu filosofía de trabajo?
Yo busco que la marca conecte con su público de manera genuina. Mi enfoque es combinar estrategia y creatividad, siempre con un propósito claro y medible. Me gusta que cada proyecto tenga un impacto tangible, pero también que permita explorar nuevas ideas y formas de comunicar, porque ahí es donde nacen los resultados más memorables.
¿Qué estrategias considera esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?
Lo primero es tener claro qué te hace único y transmitirlo de forma coherente en cada canal y punto de contacto con el cliente. Después, escuchar y observar mucho: el mercado cambia rápido y la flexibilidad es clave. Y, por supuesto, generar experiencias que hagan que la marca sea recordada y recomendada.
¿Qué rol considera que juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del marketing actual?
La inteligencia artificial y la tecnología han cambiado radicalmente la forma en que planificamos y ejecutamos el marketing. Hoy nos ayudan a optimizar tiempo, pulir ideas y llevar las campañas a un nivel más preciso y eficiente. Pero, al final, son las personas con su creatividad, intuición y empatía quienes convierten esos datos en historias que conectan y generan resultados reales.
¿Cómo haces para equilibrar la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?
Cada idea creativa debe tener un objetivo claro y una manera de evaluarse. Con mi equipo trabajamos con indicadores definidos desde el inicio de cada campaña, para que la creatividad no sea solo estética o disruptiva, sino que cumpla un propósito concreto. Así, logramos innovar sin perder de vista el impacto que queremos generar.
¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo le transmitís eso al equipo?
Ver que lo que pensamos y diseñamos genera un cambio real en una marca. Eso me entusiasma muchísimo. Y a mi equipo se lo transmito involucrándolos, celebrando los resultados y dándoles espacio para aportar y crecer constantemente.
¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?
Creo que este año seguirá la tendencia hacia lo digital, pero con una exigencia mayor de personalización. Las marcas que logren adaptarse rápido y conectar de forma genuina van a tener ventaja. En nuestro caso, apostamos por estrategias más integradas, con un foco fuerte en experiencia de cliente y contenidos de valor.
¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivada?
Me encanta disfrutar de momentos con mi familia, porque me ayudan a mantener el equilibrio y la perspectiva, algo que considero esencial para seguir inspirada en mi trabajo.
Tu opinión enriquece este artículo: