5 restaurantes orientales que no podés dejar de probar

(Por NV) La variada y exquisita gastronomía oriental ha traspasado fronteras y ha inspirado a algunos chef, y amantes de esta cultura, a crear locales gastronómicos que ofrecen una experiencia única a través de sus platos y de su excelente ambientación. Si estás con ganas de comer algo rico acordate de los siguientes restaurantes.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description


Restaurante Su

Desde aquel antiguo y pequeño local situado sobre la avenida Perú, la chef Su Yun Jeoung ha conquistado a los comensales que buscan una experiencia coreana de primer nivel. Actualmente se encuentran ubicados sobre Guido Spano 1712. Este es el lugar ideal para aquellos que buscan una verdadera experiencia culinaria. Los mozos están altamente capacitados, la comida es fabulosa y es perfecto para ir en familia o con los amigos. La palabra Su significa “distinguido, destacado, resaltante” y la meta de este restaurante es presentar una propuesta llena de sabores, colores y texturas de la cocina asiática fusionada, acompañada siempre de un excelente servicio y una atención personalizada. No dejes de probar los siguientes platos: Dolsot Bimbim Bap, Mini Kim Bap y Kampung de Pollo. Las especialidades de la casa son el Kim Mari, el Kimchi Chigué y el Bulgogui Champong.

Restaurante Hiroshima

Es uno de los más antiguos restaurantes japoneses en Asunción, tiene sus raíces en el sur del país, específicamente en Encarnación. Es un lugar descontraído y familiar. Un verdadero clásico de nuestra ciudad que nació de la mano de la familia Oda y sus descendientes. No dejes de probar los Teishoku o menús de la casa, el tempura, sus deliciosas gyozas y, por supuesto los sushis y rolls. Hiroshima está hace más de 25 años en Paraguay y sirve cada uno de los platos con mucho cariño, delicadeza y profesionalismo. Se encuentra sobre la avenida Choferes del Chaco 1803 esquina José Martí. Cuenta con delivery y catering. Más información al (021) 662-945.

Shangri-la

Este es uno de los mejores restaurantes de Asunción y el más destacado en comida china. Ofrecen platos típicos de distintas regiones de China, que incluye platos de la cocina cantonesa, de Pekín y Taiwán. Su célebre buffet del mediodía incluye entradas de platos fríos, sushi, variedad de platos calientes, sopas, el Mongolian BBQ donde el comensal podrá elegir carnes, verduras y condimentos a gusto y el chef lo prepara al instante en la plancha. Los postres están incluidos. También tienen servicio a la carta, delivery y catering. Su casa central se encuentra ubicada sobre la avenida Aviadores del Chaco casi San Martín y las sucursales en los patios de comidas de los shoppings Mariscal, Shopping del Sol, Paseo la Galería y Shopping Pinedo. Información y reservas al: (021) 661-618.

Delicias Japonesas

Este restaurante ubicado sobre Olegario Andrade 1696 c/ San Martín sí que hace honor a su nombre. La familia Hayashi es la propulsora de los restaurantes Delicias Japonesas I y II. Esta marca se hizo muy conocida gracias a la carne Wagyu, criada por Eijiro Hayashi, un japonés que llegó a nuestro país hace más de 40 años y que se convirtió en el principal productor de carne de dicha raza bovina (originaria del Japón) en Paraguay. En su local podés deleitarte con una gran variedad de propuestas y una barra de sushis imperdible. Más información al (021) 615-879 y al (0991) 360-086.

Kaiseki Sushi & Wok

De la mano de Carolina Fernández, propietaria de este emprendimiento, nace Kaiseki Sushi & Wok cuyo objetivo es imponer un estilo joven y contemporáneo del buen gusto, respetando las raíces de la gastronomía japonesa y a la vez incorporando elementos creativos y únicos para dar lugar a una propuesta de primer nivel a tono con el paladar más exigente. Divertite comiendo la colección de los mejores rolls y woks de sabor incomparables. Entre los recomendados están los clásicos como el Filadelfia, el Ebi roll, los Sashimis y Niguiris. La experiencia Kaiseki ejercita los cinco sentidos e involucra el sexto del placer y disfrute. Se encuentra en la esquina de Senador Long y Lillo. Cuenta con delivery y catering. Teléfono (021) 202-591 y (0981) 438-070.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.