Almacén de Congelados: conocé la primera tienda virtual exclusiva de productos congelados

(Por NV) De la mano de Alberdin, una empresa con más de 60 años en el mercado, nació Almacén de Congelados, una tienda virtual que aglomera varios tipos de productos congelados desde comida vegetariana, para bebés, hamburguesas de vegetales y hortalizas, hasta productos para celíacos, dieta cetogénica y otros.

Image description
Image description
Image description
Image description

Almacén de Congelados surgió por la necesidad de llegar a más puntos de venta con los productos de Alberdin. “Las personas antes se acercaban a comprar y hoy, por la situación de la pandemia, se ven obligados a quedarse en sus casas. Por ese motivo, vimos la necesidad de crear una tienda virtual que además de nuestra marca aglomere otras”, cuenta Carlos Giménez, gerente general de la marca.

Alberdin cuenta con una línea de productos congelados que se comercializa en los supermercados. “Esa línea de productos es la que quisimos ofrecer a nuestros clientes de salón, para conectar directamente al consumidor con el proveedor, sin intermediarios”, explicó Carlos. En ese contexto, lo primero fue encontrar el nombre de la tienda virtual.

“Nos remontamos al año 1955 cuando don Carlos y doña Rosa inician un proyecto para sustentar a su familia, una despensa en la avenida Quinta y Alberdi, a la que llamaron Almacén Alberdi, era un almacén de ramos generales en la que vendían de todo, allí doña Rosa comienza a comercializar sus famosos pastelitos de carne, hoy el producto estrella de Alberdin, por lo que se decidió llamar a esta nueva unidad de negocios Almacén de Congelados”, cuenta el empresario.

Tal como empezaron los fundadores de esta tradicional empresa, los nietos -que hoy manejan la marca- se contactaron con algunas microempresas también agobiadas por las pocas ventas en épocas de pandemia y les propusieron ofrecer sus productos en su tienda virtual. “Claramente tuvimos muy buena aceptación y se agregaron rápidamente otras marcas de comidas”, detalló Carlos. Por su parte, Alberdin ofrece sus fortalezas en logística, para entrega en delivery, contact center para la atención al cliente y una capacidad de almacenamiento especializada para productos congelados.

Carlos mencionó que al ser una tienda virtual de congelados en la que se tiene toda la experiencia y la fortaleza de Alberdin en logística y atención al cliente, además de la experiencia adquirida con los años de trabajar con productos congelados, este negocio se diferencia en el enfoque de la entrega inmediata, la atención personalizada y rápida, la variedad en productos congelados, además de conectar directamente al consumidor con el productor.

“Los productos con más aceptación hoy día son las tartas de queso, la sopa paraguaya y el chipa guazú crudo, sin embargo, creemos que tanto los productos vegetarianos como los productos aptos para celíacos tendrán una buena aceptación ya que no hay muchas opciones para este mercado”, especificó el directivo.

Esta tienda virtual multimarca seguirá sumando empresas. “Nuestra intención es incluir marcas que no compitan entre sí directamente en la tienda, siempre tratando de agregar variedad y seguridad al cliente”, dijo. También anunció que se encuentran en tratativas para incorporar marcas de hamburguesas de cordero, cortes de carnes condimentados, alfajores, cortes de carnes congeladas envasados al vacío, panes congelados, entre otros productos.

Todo lo que se vende en esta plataforma es ideal para hacer una compra programada, no salir de la casa y recibir una gran variedad de artículos que pueden ser almacenados por varios meses y mantener sus propiedades organolépticas, además de tener un menú variado a cualquier hora del día y al alcance de la mano. “Somos la primera tienda virtual de venta de productos congelados. Si bien es cierto hay muchas tiendas virtuales de venta online, nosotros vendemos productos congelados exclusivamente”, resaltó Carlos.

¿Dónde se encuentran estos productos?

Todos los productos pueden encontrarse en la página web allí los usuarios pueden registrarse, ver, consultar, elegir, pagar y pedir por delivery todos los productos de la tienda, además cuentan con un botón de Facebook Messenger y un botón de Whatsapp para comunicarse con el contact center.

Se pueden hacer pagos online, de esta forma se minimiza el contacto con el delivery, además se pueden hacer compras desde el exterior porque la plataforma acepta pagos con tarjeta internacional, también se puede pasar a buscar del local ubicado sobre Choferes del Chaco. Más información al (021) 237-7070. Encontrales en Facebook e Instagram como @almacendecongelado

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.