Althaus: especialistas en productos artesanales de carne de cerdo con una tradicional receta familiar

(Por NV) Rosca de cuatro sabores: toscano, tradicional al vino, picante y la tradicional butifarra con el toque justo de especias, también lomo y costilla ahumados de forma natural y tradicional son algunos de los productos que ofrece Althaus.

Image description
Image description

Althaus se diferencia principalmente en que la elaboración de sus productos es 100% artesanal. “Utilizamos las partes más nobles del cerdo, que también son de producción propia, dando así una garantía de calidad y origen de nuestra principal materia prima”, comentó Pablo Maximiliano Báez Dávalos, propietario del emprendimiento.

Después de varias ideas sobre incursionar en el mundo de la charcutería en Paraguay, Pablo lanzó la empresa en marzo del 2017  “El nombre es en honor a la persona que nos enseñó todo: el señor Anselmo Althaus, carnicero de tercera generación”, explicó. “Para nosotros Althaus es sinónimo de calidad y sabor artesanal”, agregó.

“Nuestra única y pequeña fábrica se encuentra actualmente en Santa Rita, Alto Paraná, donde cuatro personas trabajan diariamente en la fabricación exclusiva de los productos para poder cumplir con nuestros clientes y objetivos. En nuestros inicios no llegábamos a los 100 kilogramos mensuales y hoy estamos llegando a los 10.000 kilogramos mensuales”, destacó.

Pablo mencionó que durante el inicio de la pandemia tuvieron un incremento en las ventas. “Hoy se redujo notablemente por el tiempo que lleva la crisis económico-política que atraviesa el país”, aclaró. “Creemos que nuestros productos se destacan por ser frescos, sumamente tradicionales y con ingredientes de nuestra gente; desde el delicioso asado a la parrilla hasta un plato gourmet hecho con lomo o la tradicional butifarra”, agregó.

Los chorizos en sus cuatro sabores son los más solicitados y la butifarra es la estrella, no solo en época de San Juan. “Estamos lanzando un nuevo producto que lo denominamos Choriburguer 100% carne de cerdo, en un tamaño especial para pan de hamburguesas”, anunció el joven emprendedor.

Para Pablo, con la migración de muchos paraguayos al exterior, principalmente a Europa y el intercambio de culturas desde hace años atrás, aumentó la diversidad de la cultura culinaria en nuestro país. “Hoy podemos encontrar ingredientes y productos del otro lado del mundo”, indicó.

Los productos de Althaus se pueden encontrar actualmente en las principales ciudades del país: Asunción, Ciudad del Este, Coronel Oviedo, Pedro Juan Caballero, Concepción y Encarnación. “Los canales de venta son los supermercados, carnicerías, mini market, puestos de convenciones”, detalló el propietario.

Este 2021, Pablo espera poder conseguir los permisos (sumamente burocráticos) para poder empezar la construcción de la nueva fábrica. “Queremos seguir creciendo como artesanos del sabor”, finalizó. Más informes en las redes sociales: Facebook e Instagram: @althausartesanales

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.