Althaus: especialistas en productos artesanales de carne de cerdo con una tradicional receta familiar

(Por NV) Rosca de cuatro sabores: toscano, tradicional al vino, picante y la tradicional butifarra con el toque justo de especias, también lomo y costilla ahumados de forma natural y tradicional son algunos de los productos que ofrece Althaus.

Image description
Image description

Althaus se diferencia principalmente en que la elaboración de sus productos es 100% artesanal. “Utilizamos las partes más nobles del cerdo, que también son de producción propia, dando así una garantía de calidad y origen de nuestra principal materia prima”, comentó Pablo Maximiliano Báez Dávalos, propietario del emprendimiento.

Después de varias ideas sobre incursionar en el mundo de la charcutería en Paraguay, Pablo lanzó la empresa en marzo del 2017  “El nombre es en honor a la persona que nos enseñó todo: el señor Anselmo Althaus, carnicero de tercera generación”, explicó. “Para nosotros Althaus es sinónimo de calidad y sabor artesanal”, agregó.

“Nuestra única y pequeña fábrica se encuentra actualmente en Santa Rita, Alto Paraná, donde cuatro personas trabajan diariamente en la fabricación exclusiva de los productos para poder cumplir con nuestros clientes y objetivos. En nuestros inicios no llegábamos a los 100 kilogramos mensuales y hoy estamos llegando a los 10.000 kilogramos mensuales”, destacó.

Pablo mencionó que durante el inicio de la pandemia tuvieron un incremento en las ventas. “Hoy se redujo notablemente por el tiempo que lleva la crisis económico-política que atraviesa el país”, aclaró. “Creemos que nuestros productos se destacan por ser frescos, sumamente tradicionales y con ingredientes de nuestra gente; desde el delicioso asado a la parrilla hasta un plato gourmet hecho con lomo o la tradicional butifarra”, agregó.

Los chorizos en sus cuatro sabores son los más solicitados y la butifarra es la estrella, no solo en época de San Juan. “Estamos lanzando un nuevo producto que lo denominamos Choriburguer 100% carne de cerdo, en un tamaño especial para pan de hamburguesas”, anunció el joven emprendedor.

Para Pablo, con la migración de muchos paraguayos al exterior, principalmente a Europa y el intercambio de culturas desde hace años atrás, aumentó la diversidad de la cultura culinaria en nuestro país. “Hoy podemos encontrar ingredientes y productos del otro lado del mundo”, indicó.

Los productos de Althaus se pueden encontrar actualmente en las principales ciudades del país: Asunción, Ciudad del Este, Coronel Oviedo, Pedro Juan Caballero, Concepción y Encarnación. “Los canales de venta son los supermercados, carnicerías, mini market, puestos de convenciones”, detalló el propietario.

Este 2021, Pablo espera poder conseguir los permisos (sumamente burocráticos) para poder empezar la construcción de la nueva fábrica. “Queremos seguir creciendo como artesanos del sabor”, finalizó. Más informes en las redes sociales: Facebook e Instagram: @althausartesanales

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.