Bastardo, un local que estará en boca de todos

(Por Nora Vega - @noriveg) Desde su nombre hasta la mágica ubicación (un callejón en medio de una zona con tanto movimiento comercial), el ambiente creado en este nuevo local es muy cool. Conversamos con Adriana Falcón, propietaria y gerente de este emprendimiento gastronómico cuyo nombre vas a escuchar mucho.

Image description
Bastardo dará de qué hablar.
Image description
Un ambiente descontracturado te espera en Bastardo.
Image description
Riquísima tapa: Ceviche de tilapia.

Tres jóvenes emprendedores, Pablo Mazzara (master pizzero), Javier Arze (administrador) y Adriana Falcón (gerente/moza), se unieron para crear un nuevo local gastronómico que se suma al ruedo: Bastardo, cocina sin raíces.

Este negocio surgió originalmente como una pizzería. “Pablo siempre nos hacía riquísimas pizzas, hasta que le convencimos para que lo haga comercial y se animó. El es master pizzero de Bastardo; y a la idea de servir pizza, se sumaron las tapas, para que el local pueda ofrecer más opciones”, dijo Adriana.

Ella es gerente del local y hace más de 15 años trabaja en este rubro. “Le agarré amor cuando fui a New York y tuve que trabajar 8 años en el sector para sobrevivir en la Gran Manzana”, expresó. “Hoy se cumple un sueño muy anhelado, y gracias a Dios se dio ahora, porque me regaló los mejores socios y equipo humano”, expresó.

En todos los locales en donde estuvo trabajando en Asunción (El Poniente, El Mercadito, Hippie Chic), Adriana aportó sus conocimientos gracias a su vasta experiencia en el rubro. “En estos años aprendí mucho, sobre todo a ser práctica y pensante antes de hacer cualquier cosa. El tiempo vale oro, y más en este negocio”, asegura. “Lo más importante es que hacemos lo que nos gusta”, añadió.

En cuanto a la ambientación, la propietaria del local nos contó que fue una mezcla creada 100% por los tres, más la ayuda de varios amigos arquitectos. “La idea es tratar de reflejar espacios relajados, descontracturados y trasladar esa energía a nuestros clientes”, explicó. Unos coloridos cuadros del reconocido artista Cacho Falcón, realzan la decoración del local, en donde predomina un estilo moderno.

¿QUÉ COMEMOS?

“Creamos una carta que, a nuestro criterio, es bien solida”, asegura la experta en proyectos gastronómicos. La misma se divide en 10 pizzas y 12 tapas. “De las pizzas se encarga nuestro maestro pizzero y socio Pablo Mazzara; y de las tapas nuestros cocineros Miguel -Casino- Robles y Carla Caballero”, indicó. Cabe mencionar, que los precios de este local son muy amigables.

¿Platos estrellas? ¡Todos! Imposible elegir entre las pizzas porque la masa es la clave principal del éxito. Así que la sugerencia es ir probando todos los gustos. En cuanto a las tapas, las más solicitadas son: el Ceviche de tilapia, el Tataki de bife de Chori y la Tosti de molleja. Como guarnición y para picar mientras ordenan, Adriana recomienda pedir Batata. Una delicia.

Finalmente, la propietaria del establecimiento comentó que Bastardo busca diferenciarse de todas las propuestas existentes. “Sentíamos que esa diferenciación nacía con el nombre. El concepto que manejamos es el de una cocina que desconoce sus raíces, teniendo esto en mente, el nombre que adoptamos nos representa fielmente”, concluyó la joven empresaria.

¿DÓNDE UBICARLOS?

Tregnati 901

Horario: de miércoles a domingo de 18:00 a 00:00 horas

Instagram: @bastardopy

Facebook: Bastardo Cocina sin raíces

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.