BeerKingo’s: la cerveza artesanal que nació en Itapúa lanzará dos nuevos estilos  

(Por NV) Queríamos conocer más sobre el apasionante mundo de la cerveza artesanal, así que conversamos con Sergio Blaich, maestro cervecero y socio de BeerKingo’s, una fábrica que nació en Itapúa y que logró posicionarse en Asunción, Lambaré y también en Ciudad del Este.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

BeerKingo’s es una microcervecería ubicada en el corazón de las Colonias Unidas, Itapúa, que surgió con la misión de crear las mejores cervezas y estilos para todos los gustos, tratando de convencer al paladar de un gran número de personas. Es perfecta para aquellos a quienes les gusta innovar y probar nuevos sabores, y también para los que buscan maridar una buena comida acompañada de la cerveza ideal.

Esta marca se formó hace más de tres años, cuando tres amigos, Junior Rissardi, Wilson Blaich y Sergio Blaich, se juntaron iniciando este emprendimiento que busca destacarse por fabricar productos para todo tipo de consumidores; desde aquellos que recién están entrando al mundo de las cervezas artesanales, así como también para los fanáticos de la innovación y el lúpulo.

“El amor y la pasión por la cerveza artesanal nació hace siete años, cuando tuve el agrado de conocer a unas de las personas que más me motivaron a ser parte de este emprendimiento, su nombre Wilson Tonelli, quien hoy descansa en paz, pero en cada cerveza sigue con nosotros”, afirmó Sergio Blaich, uno de los socios.

Junior, Wilson y Sergio comenzaron la fabricación de cervezas artesanales en unas ollitas de 60 litros. “Tan solo unos meses después pasamos a unas ollas de 250 litros para luego nuevamente, en menos de un año, tener un nuevo proyecto: una fábrica que se instaló en enero de este año y empezó a producir a partir de febrero”, explicó Sergio.

“Hoy contamos con uno de los equipos más grandes del país, estamos con cinco fermentadores de 1.800 litros cada uno, con eso podríamos mantener una producción de 15.000 litros mensuales aproximadamente”, especificó Sergio. Lo más desafiante del rubro es justamente la cultura. Muchos aún no están acostumbrados o no se animan a entrar a este apasionante mundo, según mencionó el empresario.

Actualmente BeerKingo’s posee cuatro estilos registrados: una Pilsen, una cerveza clásica; la Golden, una cerveza rubia con toques de cáscara de naranja que le da unas notas cítricas, una IPL, un estilo con el que rompieron los paradigmas de la cerveza artesanal. “Es una IPA, pero con una levadura Lager, lo que la convirtió en una cerveza con mucha ligereza y facilidad de beberla”, cuenta Sergio; y la Neipa, un estilo turbio que posee cantidades casi incontables de lúpulos americanos cítricos, que le dan un aroma súper refrescante y único.

El joven emprendedor anunció que están próximos a lanzar dos estilos más: el Extra Stout una cerveza negra, bastante alcohólica, a la cual le agregaron whisky estacionado con trozos de palo santo y canela; y la Honey, una cerveza rubia, bastante suave, pero con un agregado especial que sería la miel, que le aporta unas notas ligeramente dulces.

“Estamos muy felices ya que cada día estamos en más puntos del país. Asunción hoy ya es un mercado muy importante para nosotros, estamos agradecidos con las buenas aceptaciones que tuvieron nuestras cervezas allá”, expresó Sergio. “También esta semana estamos consiguiendo buenas coberturas para la zona este y noreste del país. Todo esto en un tiempo récord para nosotros. Sin dejar de mencionar y darle importancia a nuestra casa: Itapúa”, agregó.

Para Sergio, la situación actual al principio les generó cierto pánico. “Tuvimos que mudar y evolucionar con nuestro sistema de trabajo. El proyecto lo iniciamos pensando en un mercado amplio para los barriles, y finalmente nos inclinarnos por completo a las botellas”, detalló. “En plena pandemia, lidiando aún con los mismos diseños de etiquetas, tuvimos retrasos, pero adoptamos buenos métodos de trabajo y hoy estamos con la fábrica a full y el mercado en marcha, orgullosos por la aceptación y el mercado que estamos generando en todo el país”, concluyó.

Encontrales las redes de Facebook, Instagram, y Twitter como: BeerKingos, Beerkingos Lambaré, Beerkingos CDE y Beerkingos Encarnación. ¡Salud!

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)