Boccone: alfajores saludables, perfectos para endulzar el día (felicidad en cada bocado)

(Por NV) Boccone ofrece una variedad de cuatro sabores de alfajores, todos sin azúcares agregadas, harinas refinadas ni aditivos de ningún tipo. Es una marca ideal para aquellas personas que tienen conciencia acerca del cuidado de la salud a partir de la alimentación cotidiana.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Boccone dignifica bocado en italiano. “Elegí ese idioma porque Italia es mi segunda patria, a la cual me liga sentimientos muy profundos y reminiscencias de sabores exquisitos”, contó la licenciada en Nutrición, Margarita Giangreco, propietaria del emprendimiento.

“La marca nace en plena pandemia de la necesidad de encontrar productos saludables que realmente generan placer y felicidad al consumirlos pero que, aun así, puedan ser incorporados en nuestra alimentación cotidiana aportando al bienestar de nuestra salud”, explicó Margarita.

Como nutricionista, Margarita busca constantemente ofrecer la mejor calidad nutricional con ingredientes cuidadosamente seleccionados que aporten beneficios reales a la salud. “Quiero transmitir honestidad y precisión en los valores de la información nutricional de cada producto, de manera que realmente sea una opción en nuestra alimentación diaria”, expresó.

Los cuatros tipos de alfajores que ofrece Boccone son: Choco negro (alfajorcitos de cacao y un toque de naranja, rellenos de dulce de leche cubiertos con chocolate amargo), Choco blanco (alfajorcitos con un toque de limón, rellenos de dulce de leche cubiertos con chocolate blanco), Choco leche (alfajorcitos con un toque de canela, rellenos de dulce de leche cubiertos con chocolate con leche) y Guayaba (alfajorcitos rellenos de dulce de guayaba cubiertos con chocolate blanco).

Según Margarita, en sus clientes se observa mucha conciencia acerca del cuidado de la salud a partir de la alimentación cotidiana. “Nuestro producto estrella es el Choco negro, ya que el cacao y el chocolate amargo le dan un sabor intenso y profundo, mientras que, el dulce de leche le aporta dulzura y la naranja le corta con un toque frutal”, detalló.

“En nuestros planes está lanzar alfajores unitarios que equivalen a una porción nutricional exacta para todo momento y así también, para poder referirnos a los lugares educacionales fomentando el cuidado de la salud desde pequeños. También vamos a contar con cajas de sabores surtidos y de regalo para ocasiones especiales”, anunció la propietaria.

Además, para este año el objetivo de la marca es contar con varios puntos de venta a medida que van creciendo. “Hasta el momento, contamos con pick up y servicio de delivery todos los días de la semana, incluyendo sábado y domingo. También nos pueden encontrar en el Mercado Laterra y en la cafetería Sabores del Café en el Shopping del Sol”, finalizó Margarita.

Más datos
Instagram: @Bocconepy. Dirección: Guillermo Garcete 1230 casi Dr. Peña. Teléfono: (0981) 954-388

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

Del minimalismo al expresionismo: las tendencias tipográficas que marcarán el diseño en 2025

(Por BR) El diseño tipográfico enfrenta un período de cambio para este 2025, marcado por la influencia de la tecnología, la necesidad de personalización y la constante reinterpretación del pasado. A medida que los diseñadores van creando nuevas fuentes, las marcas tienen la oportunidad de mostrar personalidad y conectarse con las audiencias a un nivel más profundo y a largo plazo.