Brindemos con estos recomendados (también opciones para regalar)

(Por NV) Con las fiestas llegan los brindis y nada mejor que elegir correctamente el vino adecuado para celebrar. Christian Kennedy, director de London Import S.A. nos recomendó algunos productos.

Image description
Image description
Image description

London Import S.A., una empresa presente en el mercado desde 1980, representa varias bodegas, entre ellas de Argentina tienen Zuccardi Valle de Uco, Nieto Senetiner, Alta Vista, Santa Julia, Trivento; desde Chile vienen Santa Carolina, Viña Maipo, Maycas del Limarí; también importan Robert Mondavi Winery de Estados Unidos y Ruffino de Italia. “Contamos con más de 300 etiquetas distintas”, comentó Christian Kennedy, director comercial de la compañía.

Kennedy mencionó que el 2018 fue un año muy desafiante. “Tuvimos que reinventarnos en varías áreas aprovechando la fortaleza de las marcas de nuestra cartera”, expresó. Por otra parte, indicó que el rubro del vino está en permanente expansión y altamente dinámico. “Sigue siendo el Malbec el referente más fuerte en vinos finos”, aseguró.

Asimismo, destacó que el mercado paraguayo se encuentra cada vez más exigente en cuanto a calidad y no se deja guiar sólo por nombres y publicidad. “El público investiga mucho. Internet abrió el mundo en general y el vino no escapa de esto”, dijo.

Según Kennedy, las personas están más predispuestas a probar las distintas variedades y regiones del mundo. “Todavía hay mucho por crecer y aprender. Con tanta historia, cultura y arte en el vino, las posibilidades son quizás infinitas”, señaló.

A continuación, algunos recomendados ideales para esta época del año.

Cuatro vinos para celebrar

Nieto Senetiner Brut Nature: ideal para todas aquellas personas que quieren espumantes con 0% de azúcar agregada y altísima calidad elaborado mayormente con Pinot Noir.

Julia Espumante Dulce Natural: perfecto para las personas que desean un espumante dulce con un balance perfecto en boca.

¿Un tinto para todo el año y todo clima? Tintillo Malbec Bonarda, elaborado a la manera del Beaujolais Nouveau (maceración carbónica) lo cual lo hace un tinto excepcional para disfrutarlo en nuestro clima, pudiendo enfriarlo inclusive en una champagnera y mantiene toda sus cualidades organolépticas intactas.

Un Malbec que se consolida en el mercado es el Zuccardi Serie A del Valle de Uco. “Serie A es la línea que Sebastián Zuccardi desarrolló para demostrar los mejores terroirs de Argentina para cada cepa”, cuenta Christian.

Cuatro opciones perfectas para regalar

Santa Carolina Reserva de Familia Cabernet Sauvignon 2015. “Fue elegido número 3 de los Top 100 del 2018 de la prestigiosa publicación Wine Enthusiast, algo que nunca antes ningún vino chileno había logrado”.

“Para regalar, las botellas de grandes vinos en formato Magnum (de 1,5 litros) son las mejores. Son excelentes para guardar por más tiempo y además casi obligan a que sean compartidas. En este formato, un Zuccardi Zeta o un Tito Zuccardi, son presentes excepcionales”, aseguró.

Un regalo de Fin de Año para alguien que conoce mucho de Sudamérica y queremos sorprender con algo distinto, puede ser un Ruffino Modus Super Toscano de Italia. “Los Súper Toscanos cambiaron la manera de hacer vinos en Italia, donde normalmente hacían vinos con uvas provenientes de la región, pero en este caso, decidieron utilizar también las uvas como el Cabernet, el Merlot y el Syrah, que no son originarias de Italia. Ruffino Modus es un vino con mucho cuerpo y taninos sedosos, intenso y complejo”, explicó Christian.

Y para las personas que quieren regalar algún vino con mucha historia, Mondavi es una buena opción. Robert Mondavi es el “Padre del Vino Californiano” y uno de los principales referentes que cambió el mundo del vino, demostrando que no sólo los vinos europeos eran de la más alta calidad. “Es también uno de los principales responsables por el cual hoy conocemos tanto a los vinos por sus cepas (Cabernet, Malbec, Chardonnay, entre otros) y no sólo por la región (Chianti, Borgoña, etc.)”, señaló Kennedy. “Un Cabernet de Mondavi es siempre palabra mayor y es muy distinto a lo que estamos acostumbrados en esta región”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.