Brunch, disfrutá del desayuno y el almuerzo a la vez

(Por NV) El fin de semana puede ser un momento ideal para elegir el brunch, un concepto que presenta un menú especial, que incluye platos salados y dulces, bebidas calientes y frías a un precio único. ¡Animate a brunchear! Te contamos sobre cuatro locales que presentan lo mejor de lo mejor para vivir esta experiencia que está cada vez más de moda.

Image description
Image description
Image description

La palabra brunch viene de la combinación de breakfast (desayuno) y lunch (almuerzo) en inglés, precisamente por la hora en la que es servido, antes del horario de almuerzo y mucho después del desayuno. Usualmente entre las 9:00 y las 16:00, aunque no hay reglas estrictas al respecto.

Ceci Gross Pastelería, pioneros en brunch

Ceci fue básicamente la que instaló el concepto de brunch en nuestro país. Comer los famosos huevos benedictinos, frutas, brusquetas o pancakes es toda una tradición en este lugar, además de los croissants rellenos de huevos, y no puede faltar el muffin inglés, el jamón serrano y los huevos poché con salsa holandesa. También sirven una gran variedad de comidas saladas como: ensaladas, mini burguers con cheddar, papas al horno, croque monsieur y los más sanos se pueden deleitar con frutas, granolas, yogurt y unas deliciosas tostadas. Por supuesto todo esto más un café y un jugo. Una experiencia ideal para ir a compartir con los amigos o con la familia.

Más información en @CeciGrossPastelería

Mr. Sunday brunch del restaurante Mburicao

Croissant francés de mantequilla, con chocolate o jamón y queso, selección de facturas y dulces, tostadas, cereales, frutas de estación, bebidas frías y calientes forman parte de la amplia oferta del famoso Mr. Sunday brunch del restaurante Mburicao. La carta incluye una selección de embutidos nacionales y extranjeros, una variedad de quesos franceses con mermeladas, frutos secos y encurtidos. Los huevos a la carta cobran relevancia en este brunch, por su sabor y amplia variedad como los benedictinos, florentinos, revueltos, fritos a la manteca, poché, omelette y la especialidad de la casa: los huevos Mburicao, rebozados en panko con mandioca y salsa cheddar.

Más información en @RestauranteMburicao

Lapatiss te propone vivir una experiencia culinaria única

Este local es ideal para el público que viaja, que sabe y quiere tener nuevas experiencias. Se encuentra en Basualdo 266 esquina Meza. Es un espacio muy coqueto en donde se reúnen los amigos o la familia a compartir un buen momento y un delicioso brunch. Los productos estrellas son los Huevos Ranch (dos huevos con salsa de tomate natural servidos en una cazuela de hierro, acompañados de pan de campo), Frida (tostadas de campo con guacamole y un huevo poché) y los cuadrados dulces. Estos son los clásicos de Lapatiss. Entre los productos dulces se destacan los cuadrados de diferentes sabores como limón, brownie, guayaba, coco, naranja, carrot cake, entre otros. También tienen una opción de mini brunch, con una porción más pequeña.

Más información en @lapatiss

Café Consulado, sencillo pero delicioso

Todos los sábados el Café Consulado te espera con su riquísimo brunch que va variando y comienza a partir de las 9:00. Andá y probá sus Hash Browns de papa con huevo, rúcula, tomate y tostadas, ¡deli! También hay Croissant Breakfast Sándwich, huevo, tomatitos cherries, crema de aguacate y rúcula, más papas maceradas; Crep dulce, banana con almendras y syrup; Crep salado, huevo frito, albahaca, tomatitos cherries acompañado de queso crema. No te olvides de probar la nueva estrella de la casa: el Bagel yerador que lleva huevos revueltos, tomate, rúcula y mayonesa de la casa. Este es un lugar muy buena onda para vos, tus amigos y para la familia, además, las mascotas son bien recibidas.

Más información en @cafeconsulado

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.