Café del Teatro promete convertirse en un ícono de la oferta cultural y gastronómica asuncena

(Por NV) Un lugar histórico empapado de cultura, pasión y arte, así es el Café del Teatro, un nuevo local próximo a inaugurarse. En esta nota Jorge Oyenard, CEO de Grupo Oyenard, nos cuenta más sobre esta propuesta que abrirá sus puertas el 17 de julio. Se encuentra en la icónica esquina del Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

“El Café del Teatro es casi un museo con afiches, instrumentos, vestuarios y un homenaje a Ricardo Migliorisi, ocurrencia de Félix Toranzos, quien una vez más nos ha guiado en la estética, respetando a este lugar, que es un patrimonio nacional, con su gran sensibilidad”, dijo Jorge acerca de la icónica esquina donde se encuentra su nuevo emprendimiento.

Este nuevo espacio, que abrirá sus puertas el 17 del corriente mes, será una trattoria popular durante el mediodía, donde destacarán opciones populares como pasta y pizza por porción, panini, tartas y milanesas al horno. Por la tarde se convertirá en un café temático cultural, donde los productos de la pastelería son los protagonistas.

“En la noche se transforma en un restaurante, y en nuestra carta destacarán las exquisitas pastas y los risottos más delicados de Mercado Oyenard”, explicó Jorge. Por último, la calle y el patio se convierten en lugares ideales para disfrutar de un after office, con pizzas, picadas y una buena cerveza.

Quizás te interese leer: Con el sello de Mercado Oyenard, Casa Clari Café & Bar promete volver a brillar

Jorge destacó el apoyo invalorable de Carlos Hentscholek a la hora de gestionar la misión que le encargó Angie Duarte, directora general de Cultura y Turismo, quien desde el primer día soñó con estos resultados. Y también hizo un agradecimiento especial a Tana Schémbori, que siempre apoyó su gestión y se movió para que todo fluya y ocurra. 

“Sentimos un profundo amor por el centro y nos encontramos ante un desafío hermoso y lleno de oportunidades. La visión de Angie nos ha acercado a estos espacios. Tras el éxito de Casa Clari, hemos tomado como estandarte la pasión por descubrir elementos y realzar espacios únicos e inigualables”, expresó.

Jorge aseguró que no hay locales similares en la zona. “Conocerlo será amarlo. La esencia, el concepto, el contenido; todo es diferente. Directores de la sinfónica como el maestro Luis Szarán y maestros de ballet como Miguel Bonin, Marisol Pecci y muchos más han acercado diferentes elementos que formarán parte de la ambientación del café”, destacó Jorge.

El arte se respira fuertemente en este local. “Tenemos la intención de que el café sea la marquesina donde podrán anunciarse las cosas que ocurren en el teatro y la cultura. Ojalá sigamos impactando en la oferta del centro y su dinámica. Ojalá se sigan sumando y arriesgando creyendo que se puede. Nosotros, de nuestra parte, les aseguramos que ¡sí se puede!”, dijo Jorge. 

Jorge anunció que durante el resto del año continuarán expandiendo la oferta de esta propuesta, buscando establecer una conexión cada vez más profunda con las artes y reforzando la estrecha relación con el teatro, que es el pilar de este espacio. “Nuestro objetivo es influir y contribuir de manera positiva para que todo siga avanzando, y devolver valor a una sociedad que nos ha recibido con los brazos abiertos, el corazón y el respeto, brindándonos oportunidades inigualables”, finalizó.

Más datos

El local se encuentra en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. Encontrales en el Instagram @cafedelteatro_

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.