Cafetería Occidental: un pedacito del Chaco en la ciudad (las estrellas son el pan dulce y el mbejú)

(Por NV) Uno de los sueños más grandes de la Cafetería Occidental es convertirse en el punto de referencia no solo para los amantes de la gastronomía chaqueña, sino también para los chaqueños que son nuevos en la ciudad. Cada propuesta del menú está elaborada con recetas que rescatan las tradiciones de la región Occidental, creando un vínculo profundo con sus raíces y brindándole al lugar un encanto único. Conversamos con Rocío Coronel, inversionista principal de este negocio que se encuentra en Luque.

Image description
Image description
Image description

El 5 de mayo de 2024 marca el nacimiento de un espacio único en Luque, creado por un grupo de apasionados por el café. Este proyecto se levanta con la firme convicción de mantener vivas las tradiciones de la región Occidental, transmitiendo la calidez y hospitalidad características del Chaco en cada detalle.

“Somos oriundos de la región Occidental-Chaco”, cuenta Rocío Coronel. El alma del negocio está en lo tradicional y en el ambiente familiar que se respira desde que se cruza la puerta. Se trata de un lugar donde las recetas caseras y el amor por lo que se hace forman parte esencial de la experiencia.

Entre las opciones que ofrece el local, se destacan las pizzas, hamburguesas, panes, cookies, postres y el siempre reconfortante café de especialidad. Cada producto es elaborado de manera artesanal, manteniendo la esencia de lo casero y lo familiar. Rocío aseguró que buscan que sus clientes no solo disfruten de un buen café o una deliciosa pizza, sino que sientan como si estuvieran en casa.

La recomendación de la casa es el Pan dulce occidental (hecho con harina, huevo, manteca, leche, levadura, azúcar y vainilla), es uno de los favoritos del lugar. Otras delicias incluyen el Donpas pizza (con su masa casera y la combinación de carne seca, queso, tomate, locote y cebolla) y el Reviro (preparado con harina, huevo, leche, carne seca y aceite). No dejes de probar el Pirón (fariña, aceite, agua, carne seca, cebolla, sal y ajo) y el Mbeju occidental (fariña, almidón, queso, sal, leche y manteca).

La cocina del establecimiento se encuentra completamente equipada para mantener el ritmo de producción necesario para atender la demanda mensual. Los ingredientes son seleccionados cuidadosamente, apostando por la frescura y el respeto por las recetas tradicionales.

Desde su apertura, el local ha tenido una respuesta positiva, y actualmente se encuentra en un punto de equilibrio, con ventas que están en constante crecimiento, según informó la propietaria. La meta para este año es tener un mayor reconocimiento en la ciudad y continuar siendo ese lugar especial donde los recuerdos del Chaco cobran vida, además de generar más fuentes de trabajo.

Más datos

El local queda sobre Del Maestro entre, Av. Gral. Aquino y P J Caballero, Luque. Teléfono (0994) 835-527. Encontrales en el Instagram @cafe.occidental

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Telemundo lanza Deportes Ahora y revoluciona el mercado FAST Channel

(Por Maqueda-Maurizio) FAST Channels. En un ecosistema donde el 62% de los hispanos en EE.UU. prefieren streaming sobre TV lineal (Nielsen, 2025), Telemundo lanza Deportes AHORA: un FAST Channel que no compite por audiencias, sino que redefine la psicología del consumo deportivo.

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para líderes de medios y anunciantes) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.