Uno de los momentos más esperados fue la charla de Carlos Fontclara, capacitador, consultor y referente en gestión gastronómica con más de 40 años de trayectoria en Latinoamérica. El tema fue tan claro como urgente: “La importancia de los costos en gastronomía y panadería”. Una problemática que, según Fontclara, sigue siendo el talón de Aquiles de muchos negocios del sector.
“La mayoría pone precios copiando al vecino. El 90% de los negocios no hace costos. Y cuando están por fundirse, recién se acuerdan de calcular”, afirmó.
Con ejemplos concretos y situaciones reales que ve a diario en sus capacitaciones, dejó en claro que no se puede improvisar en un rubro tan competitivo y exigente como la gastronomía.
“Muchas veces mis charlas no están para resolver problemas, sino para crearlos. Pero son problemas sanos, que despiertan al emprendedor dormido”, dijo.
El experto insistió en que la pasión no basta. “Muchos aman la cocina, hornear o atender clientes, pero eso no alcanza. Sin gestión, sin control, sin formación, el negocio no es sostenible”.
Por eso, además de dar charlas, ofrece talleres prácticos y asesorías personalizadas. “Hoy no hay excusa para no formarse. Hay cursos, herramientas digitales, asesorías, solo hay que decidir profesionalizarse”, comentó.
Asimismo, explicó que cada negocio necesita estructura. “Si no sabés cuánto ganás, tampoco sabés cuánto perdés. Aprender de costos es aprender a sobrevivir y a crecer”, añadió.
A modo de conclusión, Fontclara dejó un mensaje. “Emprender en gastronomía sin saber de gestión es como tirarse a una pileta sin saber nadar. Podés tener suerte o podés hundirte. Mejor aprender antes”.
Tu opinión enriquece este artículo: