Che Bagels, la primera tienda de bagels artesanales de Paraguay

(Por NV) Che Bagels es un local que cuenta con una gran variedad de propuestas a base de bagels, los famosos panes que prometen enamorarte gracias a la combinación de ingredientes que presentan. Si buscás comer algo especial, tenés que probar el bagel de salmón ahumado de este lugar.

Image description
Image description
Image description

“Nuestra pasión por los bagels nació hace dos años en Buenos Aires. Probamos los panes allí, nos interesó el modelo de negocio de un local de Argentina y estuvimos a punto de traer la franquicia, pero no se dio. Luego de hacer un estudio de mercado en Asunción le pregunté a un primo, que es chef y hoy socio de la empresa, si se animaba a emprender en el rubro y la respuesta fue inmediata: ¡Sí! Mis padres son paraguayos y siempre tuve ganas de venir a vivir a Paraguay. Así fue como empezó todo”, explicó Hernán Díaz, socio propietario de Che Bagels.

Esta propuesta gastronómica, ubicada en Patio de Gaulle, ofrece una variedad de sándwiches calientes y fríos, todos, por supuesto, dentro del famoso bagel. “Nuestro producto estrella en el salmón, ya sea en bagel o al plato”, aseguró Hernán. Che Bagels se caracteriza por poseer en su menú platos ricos, sanos y naturales, según su propietario. “Trabajamos para un público exigente, que quiere materia prima de calidad y que quiere probar algo diferente. Por ahora solo producimos en el local para satisfacer nuestra demanda allí, más adelante pensamos en vender masivamente”, comentó.

El bagel es un pan elaborado tradicionalmente de harina de trigo, cuya característica principal es el agujero que tiene en el centro. Antes de ser horneado se cocina en agua brevemente, dando como resultado un pan denso con una cubierta exterior ligeramente crujiente. Pueden estar cubiertos de semillas de sésamo o adormidera, cebollas o ajos secos, sal gruesa, o de todo al mismo tiempo. Aunque este pan se originó en Polonia, ganó popularidad en Estados Unidos, sobre todo en Nueva York.

Che Bagels es una marca que no tiene techo. “Además de los bagels brindamos productos de cafetería, ensaladas, platos frescos ricos y saludables. No hacemos frituras, todo es horneado”, manifestó Hernán, quien además señaló que si bien hay varios locales que venden bagels, en su mayoría cafeterías, ellos son la primera casa especializada 100% en bagels, con más de 25 variedades a elegir. “Somos el primer bar temático de bagels en el país”, afirmó.

“Abrimos nuestro primer local en Recoleta, pero proyectamos tener sucursales y después empezar a trabajar para franquiciar la marca. Este año queremos seguir posicionando la marca Che Bagels en Paraguay. El bagel es un producto poco conocido aquí, pero muy atractivo”, concluyó.

El local queda en Patio de Gaulle. Sobre la calle Charles de Gaulle y Campos Cervera. Más informes al (0991) 203-169 y (0984) 154-105 o en la página www.chebagels.com.py. Encontralos en las redes sociales como @CheBagels

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.