Chili Mexican Food te espera pronto con una explosión de sabores en Food Park de Mburucuyá

(Por NV) Chili Mexican Food es una marca joven con un alto potencial, que brinda una propuesta gastronómica diferente, dirigida a la pareja, la familia, los amigos y compañeros de trabajo. Es especial para reuniones sociales, para aquellos que quieren vivir la experiencia de compartir, armando sus platos con las variadas salsas.

Image description
Image description
Image description

Chili Mexican Food se diferencia de los demás por contar con platos para compartir en pareja, familia, amigos, compañeros de trabajo y todo tipo de reuniones sociales. Dispone de opciones como burritos, quesadillas, totopos (nachos), pastelitos, tacos y tortillas de maíz libre de gluten (permitida para celíacos), además de un menú vegetariano.

 La marca nació en pandemia. “Antes de ese momento contaba con un bar llamado Hogans, donde ofrecíamos una carta variada, hamburguesas, pizzas, picadas y entre ellas comida mexicana siendo esta opción la más solicitada y más querida por nuestros clientes. El nombre nace del chile (ají): uno de los ingredientes principales de nuestra salsa picante”, cuenta Diego Peralta, CEO de Chili Mexican Food.

En los primeros años solo contaban con el formato de delivery y pasar a buscar, hoy día Chili Mexican Food cuenta con tres puntos de ventas: Londoner, Molly’s y delivery en Lambaré. Según Diego, actualmente los consumidores optan más por salir a comer fuera de la casa.

Como novedad, en unos días más están inaugurando un local en el barrio Mburucuyá. “Nos encontrarán en el Food Park de Mburucuyá, con la idea de emprender en este formato food park”, anunció el CEO.

Esta marca de comida mexicana en box no solo se destaca por su sabor auténtico, sino también por su compromiso con la calidad. En lo que se refiere a la cocina, Diego mencionó que utilizan ingredientes frescos y naturales como el aguacate, el ají y muchos vegetales. El chef es de nacionalidad mexicana y lleva cocinando más de 30 años.

Otro punto que resaltó el joven emprendedor es que actualmente el consumidor busca variedad al momento de elegir. “Chili Mexican Food ofrece eso: variedad en los platos y también en las salsas”, resaltó. Las chilibox para dos, cuatro y ocho personas son las estrellas de la marca. Se tratan de tablas para compartir. Una excelente opción para disfrutar de una comida llena de sabores auténticos.

Como planes para este año, Diego adelantó que buscarán expandirse con este nuevo local y otro local más. “La idea es que el mismo también se encuentre en un food park. Traeremos un modelo innovador en los truck, que fue diseñado por una reconocida arquitecta de tiendas retail llamada Leticia Camargo”, finalizó. 

Más datos

Teléfono (0981)820-044. Encontrales en el Instagram @chilimexicanfoodpy

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.