Comer en Pozo Colorado: éxito seguro

(Por NV) Carnes y amigos es una buenísima combinación y más aún si esta fusión se da en un lugar como Pozo Colorado; una parrillada que ofrece vivir una experiencia diferente, de la mano del internacionalmente reconocido chef Rodolfo Angenscheidt.

Image description
Pozo Colorado se encuentra sobre Alberto De Souza entre Cruz del Chaco y Cruz del Defensor.

Pozo Colorado tiene el sello del “chapori”, que en este local se lució y llevó al sabor de la carne a otro nivel, elevando una vez más la vara en nuestro país.

Este restaurante sorprende gratamente a los comensales con un ambiente que evoca a la auténtica parrillada paraguaya y en donde cada detalle logra despertar recuerdos y añoranzas por medio de elementos y utensilios que forman parte de nuestra cultura e idiosincrasia.

El menú cuenta con una gran personalidad. Desde los platos que ofrece hasta el idioma en el que está escrito: que es guaraní traducido al español (y no al revés). La profesora Graciela Martínez, autora del libro “Poytáva: Origen y evolución de la gastronomía paraguaya”, fue la encargada de traducir al guaraní los nombres de las propuestas de este local.

El chipa guazú, la sopa paraguaya, el mbeju, el pastel mandi’o y el mandi’o chyryry son excelentes opciones a la hora de pedir la entrada. Entre las carnes se destacan la Milanesa elefante nambi a caballo, el Bebe’í de ojo de bife y el Churrasco de tapa cuadril. Otros hit es la Amburguésa koygua ryguasu rupi’a (Hamburquesa tipo koygua). Tenemos que mencionar también al Ñoki mandi’ógui mbychi patukapype oñembopupuva (Ñoquis de mandioca con estofado de asado) que tampoco se queda atrás.

Además de los cortes tradicionales, Pozo Colorado se destaca por otros cortes modernos y novedosos como el Hueso del Chapori, procedente del área del costillar vacuno comprendido entre el cuarto y el octavo hueso, justo donde el bife de chorizo se une con el entrecot.

La lista de recomendados continúa con el Matambrito de cerdo con queso Paraguay, orégano y salsa de tomate; y el Guiso carretero de so’o ku’i con mandi’o hu’u pora. Y no faltan platos con surubí.

Finalmente, la carta se completa con tentaciones que no defraudan como el tradicional Flan de dulce de leche con crema de caramelo, el clásico Panqueque de dulce de leche y el infaltable Dulce de mamón, dulce de guayaba y queso Paraguay. Un delicioso Mousse de chocolate, tierra negra de maní y un crocante, es una muy buena elección como broche de oro.

FESTEJÁ CON TUS AMIGOS

Durante todo el mes de julio, a la hora del almuerzo no te olvides de mencionar que sos suscriptor de Infonegocios. ¡Vas a obtener 20% de descuento! De jueves a domingo, de 12:00 a 15:00 horas sólo tenés que mostrar el mailing que te llega y reenviar a contacto@infonegocios.com.py.

MÁS DATOS

Alberto De Souza entre Cruz del Chaco y Cruz del Defensor.

Teléfono 0981 660 468

@PozoColoradoParrillada

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.