Comer en Pozo Colorado: éxito seguro

(Por NV) Carnes y amigos es una buenísima combinación y más aún si esta fusión se da en un lugar como Pozo Colorado; una parrillada que ofrece vivir una experiencia diferente, de la mano del internacionalmente reconocido chef Rodolfo Angenscheidt.

Image description
Pozo Colorado se encuentra sobre Alberto De Souza entre Cruz del Chaco y Cruz del Defensor.

Pozo Colorado tiene el sello del “chapori”, que en este local se lució y llevó al sabor de la carne a otro nivel, elevando una vez más la vara en nuestro país.

Este restaurante sorprende gratamente a los comensales con un ambiente que evoca a la auténtica parrillada paraguaya y en donde cada detalle logra despertar recuerdos y añoranzas por medio de elementos y utensilios que forman parte de nuestra cultura e idiosincrasia.

El menú cuenta con una gran personalidad. Desde los platos que ofrece hasta el idioma en el que está escrito: que es guaraní traducido al español (y no al revés). La profesora Graciela Martínez, autora del libro “Poytáva: Origen y evolución de la gastronomía paraguaya”, fue la encargada de traducir al guaraní los nombres de las propuestas de este local.

El chipa guazú, la sopa paraguaya, el mbeju, el pastel mandi’o y el mandi’o chyryry son excelentes opciones a la hora de pedir la entrada. Entre las carnes se destacan la Milanesa elefante nambi a caballo, el Bebe’í de ojo de bife y el Churrasco de tapa cuadril. Otros hit es la Amburguésa koygua ryguasu rupi’a (Hamburquesa tipo koygua). Tenemos que mencionar también al Ñoki mandi’ógui mbychi patukapype oñembopupuva (Ñoquis de mandioca con estofado de asado) que tampoco se queda atrás.

Además de los cortes tradicionales, Pozo Colorado se destaca por otros cortes modernos y novedosos como el Hueso del Chapori, procedente del área del costillar vacuno comprendido entre el cuarto y el octavo hueso, justo donde el bife de chorizo se une con el entrecot.

La lista de recomendados continúa con el Matambrito de cerdo con queso Paraguay, orégano y salsa de tomate; y el Guiso carretero de so’o ku’i con mandi’o hu’u pora. Y no faltan platos con surubí.

Finalmente, la carta se completa con tentaciones que no defraudan como el tradicional Flan de dulce de leche con crema de caramelo, el clásico Panqueque de dulce de leche y el infaltable Dulce de mamón, dulce de guayaba y queso Paraguay. Un delicioso Mousse de chocolate, tierra negra de maní y un crocante, es una muy buena elección como broche de oro.

FESTEJÁ CON TUS AMIGOS

Durante todo el mes de julio, a la hora del almuerzo no te olvides de mencionar que sos suscriptor de Infonegocios. ¡Vas a obtener 20% de descuento! De jueves a domingo, de 12:00 a 15:00 horas sólo tenés que mostrar el mailing que te llega y reenviar a contacto@infonegocios.com.py.

MÁS DATOS

Alberto De Souza entre Cruz del Chaco y Cruz del Defensor.

Teléfono 0981 660 468

@PozoColoradoParrillada

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.