Con una inversión de US$ 400.000, Kentucky Fried Chicken desembarca en CDE

(Por NV) Una de las marcas más importantes a nivel local e internacional, Kentucky Fried Chicken, más conocido por sus siglas KFC, echó ojo a la triple frontera y habilitó su tercer local, esta vez en Ciudad del Este.

Image description
El local de Ciudad del Este.
Image description
La receta de los pollos fritos se mantiene bajo secreto.
Image description
El Coronel Sanders.

Guillermo Biedermann, gerente general de la firma SouthFood SA, propietaria de Pizza Hut y KFC en Paraguay, comentó a InfoNegocios que la inversión de este nuevo local de Kentucky Fried Chicken ronda los US$ 400.000. La franquicia desembarcó en nuestro país hace tres años y ha logrado posicionarse como uno de los preferidos entre los fast food.

En Asunción, KFC se encuentra en el Shopping del Sol y en el Shopping Pinedo. El local de Ciudad del Este, ubicado en Alejo García casi Monseñor Cedzich, es el tercero que habilita la marca en nuestro país. El mismo cuenta con 40 colaboradores directos. “Las expectativas soy muy altas, ya que Ciudad del Este es un mercado muy importante a nivel local y un referente del turismo”, mencionó Bierdemann.

“La ciudad creció bastante. Hoy se puede disfrutar de muchas alternativas y de muy buen nivel. Además, el público es cada vez más exigente, así que necesitábamos desembarcar también en el Este”, comentó el gerente general de SouthFood SA.

El Coronel Sanders

Todo comenzó cuando en el año 1939, Harland D. Sanders comenzó a preparar pollo crujiente en un restaurante de North Corbin (Kentucky). Recién en 1952 se abrió la primera franquicia de KFC en Salt Lake City (Utah).

El Coronel Sanders controló la compañía hasta 1964, año en que fue vendida a un grupo de inversores locales. Posteriormente pasó por el control de varias empresas como R. J. Reynolds, hasta que PepsiCo se hizo con todas las acciones en 1986, pero su rostro sigue ligado a la cadena de restaurantes como su imagen corporativa.

Los recomendados

KFC se encuentra entre las primeras marcas de comida rápida en el mundo. “Aquí servimos el mejor y más famoso pollo frito”, dijo Guillermo. La receta se mantiene bajo secreto. El Coronel Sanders la patentó en 1940. Se sabe que se utilizan once especias y aromas distintos mezclados con la harina, pero se desconocen todos los condimentos empleados.

El bucket de pollo (balde) es el producto estrella, en el cual vienen las piezas de pollo que pueden ser de receta Original o Críspy (más crujiente y un poco picante). Junto al pollo frito, hay otras variantes como alitas de pollo, sándwich, hamburguesas, burritos y chicken fingers.

“Estamos muy contentos y con mucha confianza por lanzar la marca en Ciudad del Este. El formato del local es nuevo. Cuenta con una decoración que se encuentra a la vanguardia y seguramente encantará a todos”, dijo Biedermann.

Para el próximo año, SouthFood SA pretende abrir un local más en Asunción y otro en Pedro Juan Caballero, según informó el titular de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.