Conocé la heladera que todos quieren tener

(Por Nora Vega - @noriveg) De la mano de NGO SAECA llegó la nueva línea de heladeras Whirlpool MAX, con tecnología 3D Air Flow que ayuda a mantener los alimentos frescos por más tiempo. La buena noticia: ya se encuentra disponible en todo el país.

Image description
Las heladeras están disponibles en capacidades de 235 litros, 285 litros y 305 litros.
Image description
Todos los productos Whirlpool cuentan con el Pacto de Confianza NGO.
Image description
Whirlpool pone a disposición un equipo de expertos que se encargan de la instalación.
Image description
Whirlpool pone a disposición un equipo de expertos que se encargan de la instalación.

Las nuevas heladeras Whirlpool MAX están diseñadas para hogares con espacios más reducidos. Personas que están pensando en independizarse, parejas que buscan comenzar una nueva etapa. Esta nueva línea se encuentra disponible en el mercado desde mediados de marzo de este año y se pueden adquirir en las principales casas de electrodomésticos del país.

Se destacan en máxima calidad: tecnología 3D Air Flow, temperatura uniforme en toda la heladera para mantener los alimentos más frescos por más tiempo. Máxima comodidad: espacios removibles y compartimientos especiales que brindan una mayor ventaja. Tecnología Evox: película antihuellas y anticorrosión que prolonga su duración. También cuentan con dispenser antibacterial con una capacidad de hasta 2 litros de agua fresca.

Whirlpool, una marca internacional con más de 100 años de experiencia

En el país, Whirlpool está presente de la mano de NGO SAECA, empresa líder en el mercado nacional. “Esta es una marca que constantemente piensa en los consumidores, en cómo satisfacer las necesidades de clientes cada vez más exigentes, que buscan innovación, calidad y durabilidad cuando se trata de hacer una inversión para el hogar. Los productos Whirlpool están pensados para cubrir estas exigencias”, comentó Claudia Muñoz, Brand Manager de la marca.

Con sus constantes lanzamientos la marca Whirlpool, al ser una marca global con plataformas de fabricación en múltiples países, ha sabido elegir los productos que se adaptan a nuestro mercado y a las exigencias del consumidor. “Hoy, gracias a esta sinergia en innovación, traemos productos desde Brasil, Francia, Italia, Eslovaquia, Argentina y otros países”, explicó Claudia.

NGO, empresa líder en el mercado nacional

En la categoría de heladeras, NGO SAECA se ubica dentro del mercado con productos muy competitivos. “Tenemos líneas que cuentan con nuevas tecnologías como Evox, 3D Air Flow, Smart Bar, entre otros”, destacó Muñoz.

Dentro de la empresa, la categoría que más creció fue lavarropas, en un 15%. “Incorporamos lavarropas con diseños modernos y tecnología Sexto Sentido, única en el mundo. También lanzamos un nuevo modelo de secarropas con tecnología Sexto Sentido, lo que no permitió crecer 100% entre temporadas”, indicó la Brand Manager. Este producto, si bien tuvo un crecimiento importante, es bastante estacional y se vende aún más en temporadas lluviosas.

Para el segundo semestre del año, NGO SAECA tiene previsto el lanzamiento de la nueva plataforma de lavado y secado importado de Estados Unidos, así como la incorporación al mercado de nuevos colores de las heladeritas Whirlpool Vintage. “Queremos llegar a las personas que cuentan con espacios reducidos en sus hogares, para que tengan acceso a la tecnología y la calidad que ofrece Whirlpool”, finalizó la vocera.

Servicio SET UP

Whirlpool pone a disposición un equipo de expertos que se encargan de la instalación y el correcto funcionamiento de todos sus productos. Se puede solicitar el servicio Set Up en los puntos de venta.

Todos los productos Whirlpool cuentan con el Pacto de Confianza NGO, que asegura a los consumidores garantía y respaldo, con una red servicio técnico altamente capacitado y repuestos garantizados en todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.