Conociendo a Carlos Giménez, de Alberdin

(Por Nora Vega - @norivegCarlos Giménez es nieto de los fundadores de Alberdin, Carlos y Rosa Martínez. Hoy día ocupa la gerencia de esta empresa familiar, que hace 60 años es protagonista de las mesas de cumpleaños, agasajos y miles de celebraciones de todos los paraguayos.

¿Cómo surge Alberdin?
Alberdin es una empresa familiar fundada en 1955 por mis abuelos, que volvieron de Argentina donde habían emigrado y pusieron un negocio de ramos generales al principio. Mi abuela era muy buena cocinera y empezó a elaborar ravioles y pastelitos, que rápidamente tuvieron un gran éxito; fue así como nació la empresa.
Luego ya en el año 1979, incorporando ya activamente a sus cuatro hijos, compraron maquinarias de mayor tecnología y ya se convirtió en una fábrica de pastas y bocaditos. Hoy día, estamos trabajando en ella; mi hermano Marco, mi hermana Marta, y también ya se ha incorporado la cuarta generación, mi sobrino Sebastián.

¿Cómo fue para que te involucres en el negocio?
Elegí estudiar administración de empresas ya que era muy probable que iba a terminar trabajando aquí, pero tanto yo como mis hermanos siempre fuimos involucrados en el negocio por mi abuelo y desde jóvenes estábamos acostumbrados a cumplir varias funciones en nuestras vacaciones o en fechas de alta demanda.

¿Cuál es tu función hoy día dentro de la empresa?
Actualmente soy gerente general y me encargo de coordinar todo el equipo de trabajo que lidera la empresa, siempre con la constante ayuda de mis hermanos Marco y Marta.

¿Cuáles son los desafíos constantes que tienen?
Los desafíos son seguir creciendo y llegar a todo el país e incluso el exterior con la misma calidad y manteniendo el sabor tradicional de nuestros productos, para ello hemos invertido en tecnologías que permitan extender la vida útil de los productos, tales como envasado al vacío, ultra congelado y normas de calidad como ISO 22000.

¿Cuál es el diferencial de los locales de Alberdin?
Creo que el diferencial principal de nuestros locales es mantener por 60 años la calidad y el sabor. Nos pasa a menudo, que gente que vuelve de vivir afuera después de muchos años nos dice que todo tiene el mismo sabor de siempre. Además ahora hemos invertido mucho en atención para poder anticiparnos a los pedidos; en Alberdin podés hacer tus pedidos por teléfono o Whatsapp y te llevan a tu casa o también podés pasar a retirar del local sin tener que esperar.

¿Cómo surge la idea de lanzar la nueva línea de productos? ¿En qué consiste?
A partir de comenzar a trabajar con Pablo Pappalardo, hemos desarrollado una línea de catering de primer nivel, incorporando a nuestro menú, a parte de nuestras tradicionales pastas y bocaditos, una gran variedad de carnes, aves y pesados, también nuevas salsas y bocaditos no tradicionales, además de la posibilidad de personalizar cualquier evento como el cliente lo desee.

¿Cuáles son sus próximos proyectos?
Actualmente seguimos expandiéndonos a través de nuestro sistema de franquicias y dentro del próximo semestre estaremos abriendo un local en el Shopping Mariano con novedades en la forma de servir nuestras pastas. También pronto lanzaremos una línea de alimentos congelados en todas las cadenas de supermercados como: tartas, sopa paraguaya, chipa guazú, lasañas, canelones y también empanadas gourmet. Con esto queremos estar presente en la casa de nuestros clientes permanentemente y en cualquier ocasión. Ideal para esos días en los cuales se tiene una visita inesperada, sacás del congelador, lo ponés al horno por 20 minutos y disfrutás de nuestros productos como elaborados en el momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.