Damos la bienvenida a 1688 Restó

(Por Nora Vega - @noriveg1688 Restó es un emprendimiento familiar que está a cargo de las hermanas Daniela y Belén Fernández. Si todavía no escuchaste acerca de la Salumería, en esta nota te contamos todo acerca de este innovador local que cuenta con muchas opciones.

1688 es el número de la casa. Es muy íntimo y acogedor. Un lugar en donde siempre vas a ver a toda la familia Fernández. Daniela nos comentó, que eligieron ese nombre porque no le querían dar una identidad totalmente italiana, aunque cuentan con una Salumería, que sí es típico de Italia.

En este restaurante se puede disfrutar de diversas recetas nacionales e inclusive internacionales. La carta cuenta con recetas que aprendieron de amigos japoneses y coreanos con quienes compartieron varias veces y sacaron lo que más les gustaba de sus platos. “En 1688 la comida es abundante. La idea principal es que te sientas como en tu casa”, indica Daniela.

“Venimos de una familia a la cual le gusta comer y cocinar. La familia de mi nona abrió la Confitería Vertua, en donde ella y sus hermanos trabajaban día y noche. Todos los domingos comíamos en su casa, y ese olor a la salsa casera al entrar es un recuerdo inolvidable, nos dejaba probar la salsa con pan solo cuando estaba lista. Eso hizo que desde siempre la comida para nosotros sea nuestra pasión”, cuenta Daniela.

¿ESCUCHASTE HABLAR DE LA SALUMERÍA?

“La Salumería es típica de Italia. Son lugares en donde se venden fiambres, jamones, quesos y viene de la palabra salumi que significa salame. 1688 cuenta con increíbles productos importados de todas partes del mundo, entre ellos países como Buenos Aires, España e Italia”, cuenta la propietaria.

Al lado del restaurante, se encuentra la Salumería de 1688, en donde podés comprar panes tradicionales, como los que se hacen en Bologna o Modena, que son los Crescientine y los Gnocco fritos. Actualmente también se encuentran produciendo baguettes. Todo se vende en porciones de 30 gramos. Así que cada uno se puede armar su propia tabla.

Quesos como: Camembert, Holanda, Azul tipo Roquefort, Mozzarella, Gruyère, Roblochon, Munster, de Cabra y Gouda se encuentran en el menú. En cuanto a fiambres: Jamón Ibérico, Jamón Cocido, Jamón Crudo, Salamín, Salame Milán, Paté casero, Jamón de pavo, Mortadela, Bondiola y Lomito artesanal, son algunos de la lista.

“La idea es pedir el pan que te guste, abrís en el medio, le ponés los salames o los diferentes jamones, aceite de oliva y ¡listo! Todo esto siempre es mejor, si va acompañado de un buen vino. En 1688 se puede disfrutar de las mejores bodegas de Argentina, Chile, Francia y Nueva Zelanda ”, comentó Daniela.

RECOMENDADOS DE 1688 RESTÓ

El Lomito Shitake, es un imperdible. Estamos hablando de unos medallones de lomito que tienen salsa de ostras, hongos Shitake y un toquecito de crema. Además, Panzerotti con hongos y ricota y parmesano con una salsa pomodoro, es un plato que tenés que probar cuando vayas a este restaurante.

Entre las pastas los infaltables son: Lasagna de la casa, Tagliatelle con salsa ragú, Gnocchi con salsa 3 quesos, Risotto al funghi, Risotto de calabaza. Y aquellos que prefieren carne deberían pedir Rack de cordero, Costillas de res, Pollo en salsa teriyaki, Pollo Condon Bleu o Costillitas de cerdo picante. Si sos amante del pescado; el Surubí a la milanesa con puré de papas, el Surubí con salsa de camarones, el Salmón meunière o el Salmón con salsa roquefort tienen que ser los elegidos.

En cuanto a los postres el Cheesecake es el más solicitado ya que es sumamente delicioso y Truffier, es ideal para aquellos a quienes les gusta el chocolate amargo. Por su parte, el Brownie es un recomendado que no puede faltar.

El local se encuentra en Austria 1688 esquina Viena. Se abre al medio día, de martes a viernes, en donde además de platos a la carta, podés solicitar el un menú ejecutivo. Y a la noche se pueden hacer eventos, cumpleaños y todo tipo de actividades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.