Damos la bienvenida a 1688 Restó

(Por Nora Vega - @noriveg1688 Restó es un emprendimiento familiar que está a cargo de las hermanas Daniela y Belén Fernández. Si todavía no escuchaste acerca de la Salumería, en esta nota te contamos todo acerca de este innovador local que cuenta con muchas opciones.

1688 es el número de la casa. Es muy íntimo y acogedor. Un lugar en donde siempre vas a ver a toda la familia Fernández. Daniela nos comentó, que eligieron ese nombre porque no le querían dar una identidad totalmente italiana, aunque cuentan con una Salumería, que sí es típico de Italia.

En este restaurante se puede disfrutar de diversas recetas nacionales e inclusive internacionales. La carta cuenta con recetas que aprendieron de amigos japoneses y coreanos con quienes compartieron varias veces y sacaron lo que más les gustaba de sus platos. “En 1688 la comida es abundante. La idea principal es que te sientas como en tu casa”, indica Daniela.

“Venimos de una familia a la cual le gusta comer y cocinar. La familia de mi nona abrió la Confitería Vertua, en donde ella y sus hermanos trabajaban día y noche. Todos los domingos comíamos en su casa, y ese olor a la salsa casera al entrar es un recuerdo inolvidable, nos dejaba probar la salsa con pan solo cuando estaba lista. Eso hizo que desde siempre la comida para nosotros sea nuestra pasión”, cuenta Daniela.

¿ESCUCHASTE HABLAR DE LA SALUMERÍA?

“La Salumería es típica de Italia. Son lugares en donde se venden fiambres, jamones, quesos y viene de la palabra salumi que significa salame. 1688 cuenta con increíbles productos importados de todas partes del mundo, entre ellos países como Buenos Aires, España e Italia”, cuenta la propietaria.

Al lado del restaurante, se encuentra la Salumería de 1688, en donde podés comprar panes tradicionales, como los que se hacen en Bologna o Modena, que son los Crescientine y los Gnocco fritos. Actualmente también se encuentran produciendo baguettes. Todo se vende en porciones de 30 gramos. Así que cada uno se puede armar su propia tabla.

Quesos como: Camembert, Holanda, Azul tipo Roquefort, Mozzarella, Gruyère, Roblochon, Munster, de Cabra y Gouda se encuentran en el menú. En cuanto a fiambres: Jamón Ibérico, Jamón Cocido, Jamón Crudo, Salamín, Salame Milán, Paté casero, Jamón de pavo, Mortadela, Bondiola y Lomito artesanal, son algunos de la lista.

“La idea es pedir el pan que te guste, abrís en el medio, le ponés los salames o los diferentes jamones, aceite de oliva y ¡listo! Todo esto siempre es mejor, si va acompañado de un buen vino. En 1688 se puede disfrutar de las mejores bodegas de Argentina, Chile, Francia y Nueva Zelanda ”, comentó Daniela.

RECOMENDADOS DE 1688 RESTÓ

El Lomito Shitake, es un imperdible. Estamos hablando de unos medallones de lomito que tienen salsa de ostras, hongos Shitake y un toquecito de crema. Además, Panzerotti con hongos y ricota y parmesano con una salsa pomodoro, es un plato que tenés que probar cuando vayas a este restaurante.

Entre las pastas los infaltables son: Lasagna de la casa, Tagliatelle con salsa ragú, Gnocchi con salsa 3 quesos, Risotto al funghi, Risotto de calabaza. Y aquellos que prefieren carne deberían pedir Rack de cordero, Costillas de res, Pollo en salsa teriyaki, Pollo Condon Bleu o Costillitas de cerdo picante. Si sos amante del pescado; el Surubí a la milanesa con puré de papas, el Surubí con salsa de camarones, el Salmón meunière o el Salmón con salsa roquefort tienen que ser los elegidos.

En cuanto a los postres el Cheesecake es el más solicitado ya que es sumamente delicioso y Truffier, es ideal para aquellos a quienes les gusta el chocolate amargo. Por su parte, el Brownie es un recomendado que no puede faltar.

El local se encuentra en Austria 1688 esquina Viena. Se abre al medio día, de martes a viernes, en donde además de platos a la carta, podés solicitar el un menú ejecutivo. Y a la noche se pueden hacer eventos, cumpleaños y todo tipo de actividades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.