Damos la bienvenida a: Alibi Bistrot, una experiencia de sabores

(Por Nora Vega - @noriveg) En Alibi Bistrot los comensales pueden encontrar una experiencia gastronómica a través de un menú ritual compuesto de entre siete a nueve platos. Este lugar desarrolla el concepto de bistronomía, es decir, alta cocina en un espacio acogedor, sencillo y fuera de estructuras; cada semana se cambia el menú con sabores representativos de las diversas culturas del mundo.

“Somos eclécticos, ofrecemos cocina exótica y cultural. Basamos la experiencia en algún contenido literario, histórico o artístico. La ambientación es básicamente nuestra identidad, objetos del mundo muestran ese recorrido realizado y esa experiencia que se pretende expresar. El viaje de sabores se transmite a través del decorado propuesto. Planteamos varios rinconcitos donde se otorga preeminencia a la intimidad”, comenta Teddy Salgueiro, propietario del local.

“Cada semana Alibi cambia su menú, razón por la cual, no tenemos carta, el menú propuesto es ritual, es una composición de sabores a través del cual las personas pueden vivir una experiencia. Empleamos blends o combinaciones de especias, que son hechas por nosotros mismos y cuyos ingredientes provienen de los mejores mercados del mundo. Cada semana es un nuevo menú, una nueva experiencia. De esta forma incursionamos en la cocina thai, mexicana, veneciana, romana, española, francesa, paraguaya, otomana, entre otras. Con platos como Pad thai con Camarones, Cochinita Pibil, Boeuf Bourguignon, Sardinas a la Veneciana, Saltimbocca a la Romana, Ensalada Otomana, Batiburrillo o Zorongollo Estremeño”, nos cuenta Teddy quien también es el alquimista y cocinero del establecimiento.

Es un lugar ideal para encuentros, reuniones, cumpleaños y eventos particulares. La capacidad es para 40 personas en el salón y de 15 personas en la terraza. Los mediodías ofrecen también un servicio que cuenta con el plato del día y un menú ejecutivo. Asimismo, Alibi también se desplaza a domicilio para cenas originales, temáticas o maridajes.

POSTRES Y BEBIDAS
Los postres son también composiciones de sabores, empezando por el helado de especias que fue servido el día de la inauguración, el Flan de Coco y Cardamomo o la Torta de Santiago hecha de almendras. Todos son muy exóticos y variados.

“En cuanto a bebidas, nuestra vinoteca se va componiendo de nuestros “coups de coeur”, nuestras sugerencias y la de los clientes. Así va creciendo cada vez más. Lo mismo pasa con las bebidas sin alcohol, empezamos a proponer jugos naturales que acompañan a nuestros sabores; naranja y mburucuyá, lima, apepu, entre otros. Y es que Alibi no es un restaurant, uno no viene a cenar. Viene a vivir una experiencia, a descubrir sabores o a reencontrar aquellos sabores que se vivieron en viajes o inclusive en la infancia”, finaliza Salgueiro, invitando a todos al local que se encuentra sobre Tte. Ross 221 y Gaetano Martino, en el Barrio El Dorado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.