Damos la bienvenida al nuevo local de Ceci Gross

(Por Nora Vega - @noriveg) Cecilia Gross Brown es una empresaria que nunca para. Además de habilitar próximamente su segundo local, ubicado en Souza y Ruíz Díaz de Melgarejo, ahora cuenta también con una importadora de vajilla de porcelana, cristalería y cubiertos para restaurantes, hoteles y catering. Conversamos con ella para que nos cuente acerca de todas las novedades.

Preparáte para disfrutar del segundo local.
Preparáte para disfrutar del segundo local.
Deliciosas propuestas de Ceci Gross Pastelería.
Deliciosas propuestas de Ceci Gross Pastelería.
El catering de Ceci Gross ofrece una propuesta distendida.
El catering de Ceci Gross ofrece una propuesta distendida.

EL SEGUNDO LOCAL

“La demanda hizo que pensáramos en ampliarnos, ya que actualmente no estamos dando abasto con tantos pedidos. Primero buscábamos una casa para utilizar de depósito ya que empezamos un nuevo negocio, que es la importación de vajilla de porcelana, cristalería y cubiertos para restaurantes, hoteles y catering. También necesitábamos un centro de producción para abastecer los pedidos de catering y pensamos en buscar un lugar que nos sirva para ambos propósitos. Conseguimos un espacio que nos gustó tanto, que nos animamos a abrir el segundo local”, cuenta Ceci.

“Es una casa de 1700 metros cuadrados, donde estamos armamos algo hermoso. Cuenta con un patio divino, lleno de árboles. La zona nos gustó porque queda cerca de la pastelería, pero el barrio es más tranquilo y tenemos lugar para estacionar. Además, fue mucha coincidencia cómo conseguimos el lugar y nosotros somos de seguir las señales que nos aparecen día o día. El famoso escuchamos a nuestro corazón”, expresa la empresaria.

MÁS QUE UNA PASTELERÍA, UN BISTRÓ

“La idea es abrir el nuevo local a finales de agosto, y es un desafío enorme ya que queremos seguir manteniendo la esencia de la paste actual, pero mejorando las debilidades que tenemos hoy, como espacio al aire libre, espacio para hacer un buen buffet de brunch y brinner; ahora vamos a poder implementar más días. También queremos que sea un lugar para ir con la familia, tener reuniones de amigos, disfrutando del lugar y de las propuestas que ofrecemos”, dice la propietaria.

Ceci nos contó que el menú es muy variado; va desde el desayuno, almuerzo, merienda y cena. Todos los días se puede consumir brunch a la carta, ensaladas, tartas, sándwiches, pizzas, picadas de quesos y jamones, jugos, entre otras delicias. “La idea es ampliar la carta de vinos, tragos, cervezas e incluir algunas picadas divertidas”, añadió.

LOS RECOMENDADOS DE LA CASA

“Los huevos Benedictinos son, sin duda, los recomendados de la pastelería, también el Spritz Aperol, el Cheeselomito, la Cheeseburguer con papas y la Baguette de Camarones. ¡De dulce hay un montón! Y ahora también vamos a lanzar una línea súper exclusiva de entremets, petit gateau y bombones”, explica Cecilia.

Además, el catering de la pastelería está creciendo mucho y se diferencia en dar un servicio descontracturado, que no quiere decir informal, sino más bien relajado a la hora de servirse. Ofrecen finger foods dulces y salados, buffet de brunch y de brinner. Y es uno de los preferidos y más esperados en todos los eventos.

BRINNER, LA NUEVA PROPUESTA

Ceci dice, el brinner es la famosa “merencena”, como se le llama acá; una merienda grande que ya nos sirve de cena. En el menú se puede encontrar muchos platos con huevo, además croissant rellenos de huevo, croissant de jamón y queso, ensaladas, tartas, burritos, papas al horno, mini burguer, pizzas, granolas con yogurt y frutas varias, pancakes, salsas varias, postres dulces, etc. La variedad del buffet se va a agrandar aún más en el nuevo local ya que contarán con más espacio.

“Lo bueno del brinner es que estamos creando un espacio para hacer un after office, donde se coma rico sin necesidad de que sean picadas y puedas servirte rápido, ya que a la salida del trabajo tenemos mucha hambre y sed (risas). Es por eso que recibimos a todos con una botellita de cerveza o copa de espumante. Además el trago del brinner es el Spritz Aperol como en el brunch”, finaliza la empresaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.