Damos la bienvenida al nuevo local de Ceci Gross

(Por Nora Vega - @noriveg) Cecilia Gross Brown es una empresaria que nunca para. Además de habilitar próximamente su segundo local, ubicado en Souza y Ruíz Díaz de Melgarejo, ahora cuenta también con una importadora de vajilla de porcelana, cristalería y cubiertos para restaurantes, hoteles y catering. Conversamos con ella para que nos cuente acerca de todas las novedades.

Image description
Preparáte para disfrutar del segundo local.
Image description
Deliciosas propuestas de Ceci Gross Pastelería.
Image description
El catering de Ceci Gross ofrece una propuesta distendida.

EL SEGUNDO LOCAL

“La demanda hizo que pensáramos en ampliarnos, ya que actualmente no estamos dando abasto con tantos pedidos. Primero buscábamos una casa para utilizar de depósito ya que empezamos un nuevo negocio, que es la importación de vajilla de porcelana, cristalería y cubiertos para restaurantes, hoteles y catering. También necesitábamos un centro de producción para abastecer los pedidos de catering y pensamos en buscar un lugar que nos sirva para ambos propósitos. Conseguimos un espacio que nos gustó tanto, que nos animamos a abrir el segundo local”, cuenta Ceci.

“Es una casa de 1700 metros cuadrados, donde estamos armamos algo hermoso. Cuenta con un patio divino, lleno de árboles. La zona nos gustó porque queda cerca de la pastelería, pero el barrio es más tranquilo y tenemos lugar para estacionar. Además, fue mucha coincidencia cómo conseguimos el lugar y nosotros somos de seguir las señales que nos aparecen día o día. El famoso escuchamos a nuestro corazón”, expresa la empresaria.

MÁS QUE UNA PASTELERÍA, UN BISTRÓ

“La idea es abrir el nuevo local a finales de agosto, y es un desafío enorme ya que queremos seguir manteniendo la esencia de la paste actual, pero mejorando las debilidades que tenemos hoy, como espacio al aire libre, espacio para hacer un buen buffet de brunch y brinner; ahora vamos a poder implementar más días. También queremos que sea un lugar para ir con la familia, tener reuniones de amigos, disfrutando del lugar y de las propuestas que ofrecemos”, dice la propietaria.

Ceci nos contó que el menú es muy variado; va desde el desayuno, almuerzo, merienda y cena. Todos los días se puede consumir brunch a la carta, ensaladas, tartas, sándwiches, pizzas, picadas de quesos y jamones, jugos, entre otras delicias. “La idea es ampliar la carta de vinos, tragos, cervezas e incluir algunas picadas divertidas”, añadió.

LOS RECOMENDADOS DE LA CASA

“Los huevos Benedictinos son, sin duda, los recomendados de la pastelería, también el Spritz Aperol, el Cheeselomito, la Cheeseburguer con papas y la Baguette de Camarones. ¡De dulce hay un montón! Y ahora también vamos a lanzar una línea súper exclusiva de entremets, petit gateau y bombones”, explica Cecilia.

Además, el catering de la pastelería está creciendo mucho y se diferencia en dar un servicio descontracturado, que no quiere decir informal, sino más bien relajado a la hora de servirse. Ofrecen finger foods dulces y salados, buffet de brunch y de brinner. Y es uno de los preferidos y más esperados en todos los eventos.

BRINNER, LA NUEVA PROPUESTA

Ceci dice, el brinner es la famosa “merencena”, como se le llama acá; una merienda grande que ya nos sirve de cena. En el menú se puede encontrar muchos platos con huevo, además croissant rellenos de huevo, croissant de jamón y queso, ensaladas, tartas, burritos, papas al horno, mini burguer, pizzas, granolas con yogurt y frutas varias, pancakes, salsas varias, postres dulces, etc. La variedad del buffet se va a agrandar aún más en el nuevo local ya que contarán con más espacio.

“Lo bueno del brinner es que estamos creando un espacio para hacer un after office, donde se coma rico sin necesidad de que sean picadas y puedas servirte rápido, ya que a la salida del trabajo tenemos mucha hambre y sed (risas). Es por eso que recibimos a todos con una botellita de cerveza o copa de espumante. Además el trago del brinner es el Spritz Aperol como en el brunch”, finaliza la empresaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.