De la Hostia Bar de Tapas, la primera barra móvil de tapas en Paraguay

(Por NV) De la mano de Ismael Alvarenga y Mariana Bogarín, los fundadores, surgió De la Hostia - Bar de Tapas. El mayor diferencial de esta marca es su armado en vivo, una experiencia que convierte cada evento en un verdadero espectáculo. Los invitados tienen la oportunidad de deleitarse con el show de preparación de auténticas tapas españolas, elaboradas al momento. Cada tapa combina tres o cuatro ingredientes cuidadosamente seleccionados, servidos sobre una porción de pan de masa madre.

Image description
Image description
Image description
Image description

La marca nació a mediados de este año. “La inspiración surgió durante un viaje donde tuvimos la oportunidad de degustar una amplia variedad de tapas españolas. Nos encanta este tipo de platos, poco comunes aquí en Paraguay, y solíamos prepararlos en casa de vez en cuando. Sin embargo, la idea tomó forma después de asistir a varias bodas como invitados. Fue entonces cuando pensamos: '¿No sería genial una barra móvil que no solo ofreciera tragos, sino también tapas?' Así nació nuestro proyecto, combinando lo mejor de la gastronomía y la experiencia en eventos”, comentó Mariana Bogarín.

El nombre surge de la frase española ¨de la hostia¨, que significa que es extraordinario o buenísimo. “Como lo son nuestras tapas”, aseguró Mariana. “Nos diferenciamos en la combinación de sabores de cada una de las tapas, que son bien peculiares. Contamos con siete sabores y la mezcla de ingredientes es fantástica”, resaltó.

“Nos tomó un tiempo considerable obtener cada sabor, ya que hubo numerosas pruebas previas antes de lanzarlos. Si bien no son muchos los ingredientes que utilizamos que requieran algún tipo de cocción, la cocina es bastante movida y sobre todo minuciosa, ya que nos esforzamos en mantener el estándar de sabor y calidad para cada evento”, mencionó Ismael Alvarenga.

Este emprendimiento pone mucha atención en la limpieza. “Utilizamos mayormente productos frescos, así como variedad de quesos, hojas verdes, frutos rojos, entre otros; siempre apostando a los productos, empresas y emprendedores nacionales. La producción varía mucho de acuerdo a la cantidad de tapas y sabores solicitados por los clientes”, especificó Ismael.

"Dos sabores destacan como los favoritos. El primero es el Pole Position, un nombre que refleja su posición como el número uno y el más solicitado. Esta creación combina salsa remoulade (similar a la mayonesa o salsa tártara), camarones al ajillo, un delicado toque de huevas (caviar rojo) y un tallo de hinojo, logrando un equilibrio sofisticado de sabores.

Por otro lado, el Eirete ocupa un lugar especial con su mezcla única de peras asadas, queso azul, trocitos de nuez mariposa y un fino baño de miel de abeja. Esta combinación resulta ser una de las predilectas de uno de los fundadores de De la Hostia, ya que refleja pasión por las propuestas gastronómicas innovadoras y equilibradas.

“Otra de nuestras especialidades es la Andaluz (la favorita de la otra fundadora de la marca). Esta lleva queso Brie, mermelada de maridaje, frutos rojos (frutilla y arándanos) y hojas de menta fresca. De igual forma, a cada uno de nuestros sabores los consideramos especiales; le recomendamos que los prueben todos”, manifestó Mariana.

Actualmente, De la Hostia cuenta con dos formatos de ventas. Por un lado, el servicio de barra móvil, donde se preparan las tapas en vivo y, por otro lado, el servicio de tapas ya elaboradas previamente en la cocina y entregadas al cliente ya listas. Este último ofrece también un montaje de mesa, si el cliente así lo desea.

“Nuestro próximo plan es el lanzamiento de cuatro nuevos sabores, a modo de brindar mayor variedad a nuestros clientes. También, realizaremos colaboraciones con otras marcas y locales. Incluiremos entre nuestros servicios de barra móvil nuestra Sangría de la Hostia; la cual estamos próximos a lanzarla y que acompañará de forma perfecta a nuestras tapas. Incluiremos nuestras tapas en las plataformas de delivery (Pedidos Ya, Monchis)”, anunció Mariana.

En cuanto a las ventas, Ismael destacó una clara tendencia al alza. “Hemos notado un crecimiento progresivo en los pedidos y la cantidad de eventos, impulsado principalmente por el seguimiento en redes sociales y la publicidad generada a través del boca a boca”, afirmó. Actualmente, el servicio está enfocado exclusivamente en eventos, aunque a futuro les gustaría contar con un local propio para seguir expandiendo la experiencia de De la Hostia.

Más datos

Pedidos al WhatsApp (0972) 533-222. Mail: contacto@delahostia.com.py. Encontrales en el Instagram: @delahostia.py

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).