De Uruguay llega la ola de especialidad de Surf Café Co (probá el capuccino con nube de algodón)

(Por NV) Otro sitio para tu lista cafetera: Surf Café Co es una cafetería de especialidad inspirada en la cultura del surf. La marca desembarcó en Paraguay hace poco, pero ya está dando de qué hablar. Conversamos con Nicolás Baladon, quien nos contó más sobre la marca.

Image description

En Surf Café Co tienen una carta de bebidas frías y calientes, así como de acompañamientos ideales para una merienda que podría incluir tragos playeros con café. Se encuentra en el Shopping Mariscal y promete ser un lugar de encuentro entre amigos. Como plus, el lugar tiene una terraza con vista al Barrio Mariscal.

“La marca nace en Uruguay en diciembre de 2022 y nos encantó la idea de poder traerla a Asunción. El nombre nace del lifestyle que rodea al deporte que es una comunidad, buena onda, libertad, naturaleza y es justo todo lo que vas a encontrar en el local, acompañado siempre de un rico café de especialidad, con especialidades en batidos fríos y buena gastronomía”, cuenta Nicolás Baladon, director de Surf Café Co.

Dentro de la carta se destacan los tragos de autor y los cafés, que son súper instagrameables y también vienen en una presentación perfecta con buen packaging. “El clásico de la casa hoy es el Chake la ropa: un capuccino con una nube de algodón de azúcar encima que genera una lluvia de azúcar que cae en la taza”, mencionó Nicolás. Este producto sin duda alguna causará furor entre los clientes.

Quizás te interese leer: ¿Ganas de merendar un rico café? Siete opciones y más para darte el gusto con una bebida de especialidad

Tortas, cookies, brownies se destacan entre los dulces y en lo salado, croissants, beirut mixto y de pollo. También cuentan con helados de Chelato. “En lo que se refiere a los cafés vamos a ir rotando productores y orígenes, con tostados especialmente perfilados para nosotros. Queremos destacar que vendemos experiencias, no café. Cada mes van a encontrar nuevas experiencias en torno a esta bebida”, dijo el empresario.

Nicolás manifestó que hay una marcada diferencia entre el consumo de los dos países. “En Uruguay no hay tanto consumo de bebidas frías; el 90% elige cafés calientes, mientras que en Paraguay el 60% elige cafés fríos”, señaló. “Este es nuestro primer mes y estamos muy contentos con la afluencia de público. Seguiremos ofreciendo variadas activaciones en la terraza desde catas de café con baristas y tostadores profesionales hasta música en vivo”, anunció.

Más datos

Surf Café Co se encuentra en el Shopping Mariscal: tercer piso, bloque B (patio de comidas). @surfcafecompany.py

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.