Desde Brasil a Paraguay: American Rolls endulza Ciudad del Este con postres artesanales

(Por LA) En la Avenida Capitán del Puerto de Ciudad del Este, un pedacito de Brasil está conquistando corazones con un toque único y artesanal. Se trata de American Rolls, la dulcería que nació de un sueño compartido, está trayendo una experiencia culinaria que va más allá del simple placer de un postre: es una travesía de sabores auténticos y momentos inolvidables.

Este emprendimiento familiar tiene como protagonistas a Ísalla y Denison Marins, una pareja de emprendedores brasileños que han logrado cautivar a la ciudad con sus productos artesanales llenos de amor y dedicación.

Todo comenzó con un sueño y una pasión compartida por la gastronomía. Ísalla, chef de formación, siempre tuvo un amor profundo por la cocina, pero el temor a dar el salto y abrir su propio negocio la mantenía en incertidumbre. Fue su esposo, Denison, quien la animó a seguir sus sueños y a comenzar un emprendimiento que los representara a ambos. “Siempre tuvimos claro que queríamos crear algo que realmente nos apasionara, y cuando decidimos emprender, lo hicimos con todo el corazón. Nuestra visión fue ofrecer algo auténtico y de calidad, pero con un toque único que hablara de nosotros”, comentaron.

Tras varias visitas a Paraguay, y enamorados de la calidez de su gente y las oportunidades que ofrecía, decidieron que este era el lugar perfecto para comenzar su nuevo proyecto. Así nació American Rolls, una tienda de postres artesanales inspirados en la panadería americana, pero con la esencia brasileña que distingue a la pareja.

Los American Rolls son el producto estrella del negocio. Estas deliciosas bolitas de pan rellenas tienen una textura crujiente por fuera, pero un interior suave y cremoso que conquista a cada cliente desde el primer bocado. Los rellenos clásicos como nutella, pistacho, dulce de leche y chocolate son los favoritos de muchos, pero también tienen versiones especiales, como el American BAR (una barra de chocolate artesanal inspirada en los sabores de Dubái) que se ha convertido en un éxito rotundo.

“Cada uno de los productos que ofrece la tienda está hecho a mano, con ingredientes frescos y de primera calidad. La cocina de American Rolls no admite atajos ni procesos industriales; todo se prepara de manera cuidadosa y con una dedicación total en cada fase del proceso”, dijeron los propietarios.

La oferta de American Rolls no se limita a los rolls. En su menú también se encuentran irresistibles cinnamon rolls, brownies caseros, American Cakes (tartas de chocolate y otros sabores únicos), helados artesanales y hasta opciones saladas como los American pizza bites y hot dog bites, perfectos para acompañar con una bebida o como una merienda diferente.

Una de las propuestas más destacadas de American Rolls es la posibilidad de personalizar tus pedidos, ya sea que prefieras una Special Box con tus sabores favoritos o que quieras crear una combinación única con los rellenos que más te gusten, todo está diseñado para hacer de tu visita una experiencia completamente personal.

“La idea es que cada cliente pueda crear su propio combo ideal. Las cajas personalizadas, por ejemplo, permiten disfrutar de los sabores que más te gustan, pero con la opción de probar combinaciones que nunca imaginaste. Para nosotros, es importante que cada cliente se sienta especial y que su experiencia sea única”, comentaron.

Denison y Ísalla son conscientes de que lo que hace que un producto se distinga es el cuidado en cada etapa del proceso. “Utilizamos solo ingredientes frescos, sin conservantes ni aditivos artificiales. Todo lo que preparamos tiene que ser delicioso, pero también confiable y seguro para nuestros clientes. La frescura de nuestros productos es lo que más nos importa”, explicaron.

La preparación es en pequeñas cantidades, garantizando la frescura en cada producto que sale de la cocina. Además, se mantienen estrictos controles de higiene y calidad en todo momento, lo que asegura una experiencia culinaria segura y confiable.

Los planes de expansión son más grandes. Ísalla y Denison sueñan con llevar su emprendimiento a más lugares, tanto dentro de Paraguay como a nivel internacional. Su meta es crear una franquicia que conserve la esencia artesanal y la calidad que los distingue, pero que también llegue a más personas, creando momentos especiales y ofreciendo productos de calidad donde quiera que estén.

“Queremos que American Rolls se convierta en una marca que represente lo mejor de la gastronomía artesanal, sin perder nuestra esencia. Soñamos con tener más tiendas y franquicias, pero siempre asegurándonos de que cada producto que vendemos sea igual de delicioso que el primero que preparamos”, concluyeron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.