Desde Encarnación llega Kala Poke: comida rápida, pero saludable con platos a medida y personalizados

(Por NV) La marca tiene sus raíces en la Perla del Sur, siendo una destacada franquicia originaria de la ciudad de Encarnación con una historia fascinante. Kala Poke en Asunción está a cargo de las hermanas Díaz de Bedoya Ramírez: María Belén, licenciada en nutrición, María Alejandra, la encargada del negocio y María Paz, apasionada del marketing.

Image description
Image description
Image description

El centro de distribución de Kala Poke en Asunción está ubicado a metros del centro corporativo de la ciudad, cerca de las oficinas y colegios, pensando en ser una solución para muchos trabajadores y familias que buscan mantener una calidad de vida mejor a través de la alimentación.

Kala Poke se distingue por su propuesta inclusiva y personalizada. Ofrece a sus clientes la posibilidad de crear platos a medida, adaptados a diferentes dietas como vegetarianas, veganas, sin gluten, keto o bajas en sodio, entre otras. Su eslogan, "Slow food hecha fast", sintetiza su propuesta: comida rápida que no sacrifica la calidad ni la salud.

Además, la marca tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad, evitando el uso de plásticos al emplear envases reciclables y biodegradables en sus productos. Están comprometidos con el medioambiente, por lo que evitan el consumo de plásticos ya que nuestros envases son reciclados o biodegradables.

En su menú, Kala Poke permite a los clientes elegir entre una variedad de opciones para crear su plato ideal. El proceso comienza con la elección de una base, que puede ser arroz sushi, arroz integral, quínoa, pasta o ensalada. Luego, se selecciona una o dos proteínas, como carne, pollo, salmón, camarones, falafel, huevo duro o tofu.

El siguiente paso es escoger una o dos salsas, que incluyen opciones como salsa de soja, teriyaki, cítrica, spicy mayo, entre otras. A continuación, el cliente puede agregar hasta cinco toppings, como repollo, zanahoria rallada, tomates cherry, palta, cebolla encurtida, entre otros. Para finalizar, se eligen dos ingredientes "crunchy", como semillas de sésamo, maní, cebolla crujiente o alga Nori.

"Describimos el local como un dark kitchen, ya que nos enfocamos exclusivamente en ofrecer comida a domicilio, brindando una solución práctica y adaptada a las necesidades de nuestros clientes. Estamos disponibles de lunes a viernes, de 11:00 a 23:00, y los fines de semana, de 18:00 a 23:00. Contamos con el respaldo de las principales plataformas de delivery, como Monchis y PedidosYa, a través de las cuales ofrecemos diversas promociones", señaló María Belén.

En Kala Poke utilizan ingredientes naturales y frescos, asegurando un sabor único en cada poke o wrap, la combinación de ingredientes tradicionales con las salsas permite incluir muchos alimentos que no se consume tradicionalmente. “El equipo de Kala Poke es el gran soporte de esta nueva idea comercial”, mencionó María Alejandra.

María Paz explicó que decidieron emprender y adentrarse en el mundo gastronómico tras un deseo de ofrecer una opción saludable, pero “divertida” para almuerzos y cenas, buscando incentivar a una alimentación completa. Las increíbles manos de cinco personas se encargan de dar sabor a la propuesta y suman cada día con nuevas ideas innovadoras. “Incluimos opciones más tradicionales en el menú, como el poke de carne, conociendo nuestra cultura apasionada por la carne, además de los wraps como otra opción saludable y divertida para las comidas”, detalló.

“Todos nuestros productos son únicos”, aseguró María Alejandra. Tanto el Poke como el Poke Wrap son innovadores a la hora de pedir comida, ofrecen combinaciones ya definidas, pero también le dan la libertad al cliente que pueda seleccionar sus ingredientes preferidos para lograr un sabor único y todo en un solo lugar.

Las hermanas expresaron su profundo agradecimiento por la extraordinaria acogida que ha tenido su propuesta en Asunción. “La gente está fascinada con el concepto. Nuestro formato de venta, que incluye envases biodegradables tanto para comidas como para bebidas, ha sido muy bien recibido. Nos llena de orgullo ver cómo los ciudadanos siguen apostando por probar nuestros platos y, lo más importante, vuelven para repetir. Hoy contamos con numerosos clientes que eligen Kala Poke como su primera opción tanto para almuerzos como para cenas”, destacó María Alejandra.

Como novedad, María Belén adelantó que próximamente lanzarán una propuesta especial para eventos, adaptando el formato de Kala Poke a cada tipo de actividad. Además, en breve estarán compartiendo más detalles sobre nuevas opciones promocionales para viandas, enfocadas en fortalecer la fidelización de sus clientes.

Más datos

Cuentan con delivery y Pick up, contactando al (0986)149-202 para pedidos. Encontrales en Instagram y Tiktok como @kalapokeasu

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.