Desde Encarnación llega Kala Poke: comida rápida, pero saludable con platos a medida y personalizados

(Por NV) La marca tiene sus raíces en la Perla del Sur, siendo una destacada franquicia originaria de la ciudad de Encarnación con una historia fascinante. Kala Poke en Asunción está a cargo de las hermanas Díaz de Bedoya Ramírez: María Belén, licenciada en nutrición, María Alejandra, la encargada del negocio y María Paz, apasionada del marketing.

Image description
Image description
Image description

El centro de distribución de Kala Poke en Asunción está ubicado a metros del centro corporativo de la ciudad, cerca de las oficinas y colegios, pensando en ser una solución para muchos trabajadores y familias que buscan mantener una calidad de vida mejor a través de la alimentación.

Kala Poke se distingue por su propuesta inclusiva y personalizada. Ofrece a sus clientes la posibilidad de crear platos a medida, adaptados a diferentes dietas como vegetarianas, veganas, sin gluten, keto o bajas en sodio, entre otras. Su eslogan, "Slow food hecha fast", sintetiza su propuesta: comida rápida que no sacrifica la calidad ni la salud.

Además, la marca tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad, evitando el uso de plásticos al emplear envases reciclables y biodegradables en sus productos. Están comprometidos con el medioambiente, por lo que evitan el consumo de plásticos ya que nuestros envases son reciclados o biodegradables.

En su menú, Kala Poke permite a los clientes elegir entre una variedad de opciones para crear su plato ideal. El proceso comienza con la elección de una base, que puede ser arroz sushi, arroz integral, quínoa, pasta o ensalada. Luego, se selecciona una o dos proteínas, como carne, pollo, salmón, camarones, falafel, huevo duro o tofu.

El siguiente paso es escoger una o dos salsas, que incluyen opciones como salsa de soja, teriyaki, cítrica, spicy mayo, entre otras. A continuación, el cliente puede agregar hasta cinco toppings, como repollo, zanahoria rallada, tomates cherry, palta, cebolla encurtida, entre otros. Para finalizar, se eligen dos ingredientes "crunchy", como semillas de sésamo, maní, cebolla crujiente o alga Nori.

"Describimos el local como un dark kitchen, ya que nos enfocamos exclusivamente en ofrecer comida a domicilio, brindando una solución práctica y adaptada a las necesidades de nuestros clientes. Estamos disponibles de lunes a viernes, de 11:00 a 23:00, y los fines de semana, de 18:00 a 23:00. Contamos con el respaldo de las principales plataformas de delivery, como Monchis y PedidosYa, a través de las cuales ofrecemos diversas promociones", señaló María Belén.

En Kala Poke utilizan ingredientes naturales y frescos, asegurando un sabor único en cada poke o wrap, la combinación de ingredientes tradicionales con las salsas permite incluir muchos alimentos que no se consume tradicionalmente. “El equipo de Kala Poke es el gran soporte de esta nueva idea comercial”, mencionó María Alejandra.

María Paz explicó que decidieron emprender y adentrarse en el mundo gastronómico tras un deseo de ofrecer una opción saludable, pero “divertida” para almuerzos y cenas, buscando incentivar a una alimentación completa. Las increíbles manos de cinco personas se encargan de dar sabor a la propuesta y suman cada día con nuevas ideas innovadoras. “Incluimos opciones más tradicionales en el menú, como el poke de carne, conociendo nuestra cultura apasionada por la carne, además de los wraps como otra opción saludable y divertida para las comidas”, detalló.

“Todos nuestros productos son únicos”, aseguró María Alejandra. Tanto el Poke como el Poke Wrap son innovadores a la hora de pedir comida, ofrecen combinaciones ya definidas, pero también le dan la libertad al cliente que pueda seleccionar sus ingredientes preferidos para lograr un sabor único y todo en un solo lugar.

Las hermanas expresaron su profundo agradecimiento por la extraordinaria acogida que ha tenido su propuesta en Asunción. “La gente está fascinada con el concepto. Nuestro formato de venta, que incluye envases biodegradables tanto para comidas como para bebidas, ha sido muy bien recibido. Nos llena de orgullo ver cómo los ciudadanos siguen apostando por probar nuestros platos y, lo más importante, vuelven para repetir. Hoy contamos con numerosos clientes que eligen Kala Poke como su primera opción tanto para almuerzos como para cenas”, destacó María Alejandra.

Como novedad, María Belén adelantó que próximamente lanzarán una propuesta especial para eventos, adaptando el formato de Kala Poke a cada tipo de actividad. Además, en breve estarán compartiendo más detalles sobre nuevas opciones promocionales para viandas, enfocadas en fortalecer la fidelización de sus clientes.

Más datos

Cuentan con delivery y Pick up, contactando al (0986)149-202 para pedidos. Encontrales en Instagram y Tiktok como @kalapokeasu

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.