Dietas de moda

(Por Dominique Balansa - @minibalansa)     Perder peso se volvió unos de los propósitos más comunes de hoy en día. Cada vez surgen nuevas dietas las cuales prometen resultados mágicos en tiempos records. Entre ellas se destacan la dieta de la luna, dieta de la fruta, dieta de los puntos, dieta de la piña, entre otras.

Image description
Las dietas de moda se caracterizan por ser estrictas y pasajeras.

Las dietas de moda se caracterizan por ser estrictas y pasajeras. Estas en general son monótonas, eliminando grupos enteros de alimentos como los hidratos de carbono (arroz, papa, pastas, cereales) lo cual puede generar mareos, agotamiento, dolor de cabeza, nauseas y mal humor.

Una dieta desequilibrada o extrema produce cambios en nuestro metabolismo. Cuando nuestro cuerpo recibe una disminución en la ingesta de calorías o nutrientes del cual está acostumbrado entramos en “modo ahorro”, el cuerpo se adapta a este nuevo aporte, disminuyendo nuestro gasto y almacenando más reservas.

Las dietas de moda no enseñan un estilo de vida saludable ni una alimentación equilibrada, causando un efecto rebote, el cual sucede tras el seguimiento de una dieta muy baja en calorías o muy extrema, esto produce un aumento de peso tras abandonar la dieta. Este tipo de dietas también genera ansiedad ya que el cuerpo demanda los nutrientes los cuales necesita, pudiendo causar trastornos en la conducta alimentaria.

ENTONCES… ¿QUÉ HACER?

Una pérdida de peso saludable es aquella que se logra lenta y progresivamente a lo largo del tiempo. Lo más importante siempre es conservar la salud, con un plan de alimentación personalizado el cual se adapte a nuestras necesidades.

Es  fundamental tener en cuenta que cada persona es distinta y necesita diferentes cantidades de nutrientes, de esto depende la edad, sexo, nivel de actividad física, etc.

Es importante saber qué hacer para evitar frustraciones y decepciones al hacer una dieta, estos son algunos consejos:

-Estar supervisado por un profesional de la salud capacitado para elaborar una dieta adecuada para cada persona.

-No debemos de pasar hambre en ningún momento del día.

-Comer todo tipo de alimento en sus porciones adecuadas.

-Tomar como mínimo 2 litros de agua por día.

-Hacer actividad física al menos 3 veces por semana.

Para poder lograr un peso saludable y mejorar nuestra calidad de vida, debemos de alimentarnos de forma sana, equilibrada y sin restricciones excesivas.

Para más info podés llamar al 0981 251 072.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.