Dietas de moda

(Por Dominique Balansa - @minibalansa)     Perder peso se volvió unos de los propósitos más comunes de hoy en día. Cada vez surgen nuevas dietas las cuales prometen resultados mágicos en tiempos records. Entre ellas se destacan la dieta de la luna, dieta de la fruta, dieta de los puntos, dieta de la piña, entre otras.

Las dietas de moda se caracterizan por ser estrictas y pasajeras.
Las dietas de moda se caracterizan por ser estrictas y pasajeras.

Las dietas de moda se caracterizan por ser estrictas y pasajeras. Estas en general son monótonas, eliminando grupos enteros de alimentos como los hidratos de carbono (arroz, papa, pastas, cereales) lo cual puede generar mareos, agotamiento, dolor de cabeza, nauseas y mal humor.

Una dieta desequilibrada o extrema produce cambios en nuestro metabolismo. Cuando nuestro cuerpo recibe una disminución en la ingesta de calorías o nutrientes del cual está acostumbrado entramos en “modo ahorro”, el cuerpo se adapta a este nuevo aporte, disminuyendo nuestro gasto y almacenando más reservas.

Las dietas de moda no enseñan un estilo de vida saludable ni una alimentación equilibrada, causando un efecto rebote, el cual sucede tras el seguimiento de una dieta muy baja en calorías o muy extrema, esto produce un aumento de peso tras abandonar la dieta. Este tipo de dietas también genera ansiedad ya que el cuerpo demanda los nutrientes los cuales necesita, pudiendo causar trastornos en la conducta alimentaria.

ENTONCES… ¿QUÉ HACER?

Una pérdida de peso saludable es aquella que se logra lenta y progresivamente a lo largo del tiempo. Lo más importante siempre es conservar la salud, con un plan de alimentación personalizado el cual se adapte a nuestras necesidades.

Es  fundamental tener en cuenta que cada persona es distinta y necesita diferentes cantidades de nutrientes, de esto depende la edad, sexo, nivel de actividad física, etc.

Es importante saber qué hacer para evitar frustraciones y decepciones al hacer una dieta, estos son algunos consejos:

-Estar supervisado por un profesional de la salud capacitado para elaborar una dieta adecuada para cada persona.

-No debemos de pasar hambre en ningún momento del día.

-Comer todo tipo de alimento en sus porciones adecuadas.

-Tomar como mínimo 2 litros de agua por día.

-Hacer actividad física al menos 3 veces por semana.

Para poder lograr un peso saludable y mejorar nuestra calidad de vida, debemos de alimentarnos de forma sana, equilibrada y sin restricciones excesivas.

Para más info podés llamar al 0981 251 072.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).