Diez vinos frescos para disfrutar en primavera

(Por Daniel Fassardi) Sin dudas, la mejor manera de festejar su irrupción es beber vinos que nos obsequian frescura y nos recuerdan esta especial época del año.

Image description
Vinos ideales para primavera.

CHAMPAGNE NICOLAS FEUILLATTE BRUT RÉSERVE

No hace mucho lo probé por primera vez y me capturó desde el primer sorbo. En nariz resulta frutal y complejo, con aromas cítricos y elegantes notas a masa de pan y frutos secos. Pero es en boca donde está su mayor fortaleza: seco, con la efervescencia muy notoria, de excelentes frescura y acidez, buen cuerpo y largo final donde aparecen más claramente los retrogustos panificados y tostados.

CARMELA BENEGAS

Elaborado a partir de Cabernet Franc, este vino rosado mendocino elaborado por Bodega Benegas tiene un color coral bien subido, que impacta a primera vista. Es intenso y muy frutal en nariz, mientras que en boca seduce por su fresca acidez. ¡Ideal para beber al costado de la pileta!

SANTA HELENA SELECCIÓN DEL DIRECTORIO SAUVIGNON BLANC

Vino fresco, elegante y aromático. En nariz se aprecian notas cítricas, a piña madura y un leve toque salino. En boca es intenso, con sabores a cítricos maduros y un toque de limón fresco. Es elaborado con uvas cultivadas en Paredones (región costera del valle de Colchagua) y Valle Central. Un excelente embajador de la viticultura chilena. Lo mejor de todo es su excelente relación entre precio y calidad.

MATUA SAUVIGNON BLANC

Un muy buen hijo vitivinícola de Nueva Zelanda. De color amarillo muy leve y brillante, obsequia una nariz muy intensa en la que sobresalen claras notas a frutas tropicales (lichi y, especialmente, maracuyá), más unos muy agradables toques cítricos y herbáceos. En boca es glorioso: puro frescor y equilibrio.

VIÑA ARESTI TRSIQUEL SAUVIGNON BLANC

Un vino muy intenso en nariz y maravillosamente fresco en boca, un verdadero “best value”. Obsequia aromas herbáceos, cítricos y clarísimas notas a espárragos. En boca, me fascina: buenísima acidez y notas retronasales que recuerdan a hierbas frescas.

LES DAUPHINS CÔTES DU RHÔNE RÉSERVE ROSÉ

Es un ensamblaje compuesto por 80% Grenache, 10% Syrah y 10% cinsault. El sommelier Oliver Gayet lo describió del siguiente modo: “color rosado brillante, elegante fragancia a lichi y bouquet de frutas de verano de gran y refrescante sabor con un crujiente final. Delicioso para tomarlo solo, con las entradas, ensaladas y hasta un buen asado”. Yo simplemente digo que me encanta.

MARQUES DE CASA CONCHA CHARDONNAY

Se trata de un vino elaborado con uvas provenientes del Valle de Limarí, al norte de Chile, en la Región de Coquimbo, cultivadas en un viñedo muy cercano al Océano Pacífico. De color dorado pálido, en nariz resulta elegante y complejo, con notas minerales, a pera, manzana, más toques tostados. En boca es seco, de buena acidez, cuerpo alto y buen volumen; su final es largo y placentero, obsequiando recuerdos retronasales ahumados.

TRAMPA, BY RICARDO SANTOS

Se trata de una “solución ruborizada” de vino rosado de Malbec al que se le añade Semillón. ¿El resultado? Increíble. Aparecen aromas a fruta roja y cítrica, un punto floral y un interesante recuerdo a miel. En boca se perciben buen cuerpo y volumen, repitiéndose las notas percibidas en nariz.

MONTEVIEJO LINDAFLOR CHARDONNAY

En nariz es elegante y complejo, donde destacan aromas típicos de la variedad (durazno, un punto de miel, un dejo cítrico), más recuerdos cítricos y a piña y, por supuesto, notas que provienen de la fermentación y crianza en madera (especialmente vainilla, algo de nuez moscada y trazas tostadas). En boca es glorioso: seco, de gran cuerpo y con una acidez que invita a seguir bebiéndolo, copa a copa. El final resulta muy largo y agradable con retrogustos ahumados y a vainilla.

LOLEA N°1

Se trata de una sangría premium frizzante española elaborada a partir de uvas Cabernet Sauvignon y Merlot. En nariz parece un vino tinto joven, con claras e intensas notas a cereza, aunque acompañan aromas a naranja, a uva y frutilla. En boca es un vino bien fresco y fácil de beber debido, muy placentero debido a los sabores explosivos a fruta que van apareciendo. Sin dudas será mi compañera de todas las piletas a las que acuda durante la temporada de verano.

El presente artículo fue publicado por Parawine.com en su sitio web oficial. Fue replicado en esta página de noticias con el consentimiento de quienes tienen a su cargo la elaboración y difusión de los contenidos. Para acceder a la nota en su fuente original, clic acá

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.