Diplomado certificado por Le Cordon Bleu se iniciará en julio (por primera vez en el país)

(Por NV) Vero Pardo se destaca por organizar eventos gastronómicos con profesionales de primer nivel y en esta oportunidad, por primera vez en Paraguay, gracias a ella estará disponible un curso dirigido por profesores de la prestigiosa escuela Le Cordon Bleu. Serán cinco fines de semana cargados de experiencias, en los cuales el alumno obtendrá el Diplomado de Cocina del Mundo.

Image description

Si querés aprender más sobre recetas de la cocina francesa, italiana, asiática, mediterránea y peruana, este curso es para vos. El Diplomado de Cocina del Mundo de Le Cordon Bleu consistirá en talleres prácticos, con profesores designados por la mejor escuela gastronómica a nivel mundial, que se encargarán de hacerte dominar la técnica culinaria y te abrirán la mente.

Por primera vez, vendrán a Paraguay cinco profesores internacionales especializados en cada área, que dictarán talleres prácticos. Los mismos forman parte de Le Cordon Bleu, una escuela de extensa tradición y excelencia, que hoy goza del mayor reconocimiento a nivel internacional en la formación de profesionales de gastronomía, arte culinario y hospitalidad.

Desde hace más de un siglo, Le Cordon Bleu ha hecho posible que muchas personas hayan hecho realidad su sueño de dedicarse al mundo de las artes culinarias. “Este curso es muy importante porque los alumnos tendrán la oportunidad de aprender de la mano de los mejores y además tendrán credenciales que los distinguirán de la competencia. Un punto a favor en un entorno exigente y cambiante”, manifestó Vero Pardo, organizadora de estos talleres.

Según la organización, actualmente existe una base de datos con 9.000 cocineros en Paraguay. Pardo mencionó que en nuestro país tenemos a grandes profesionales, pero la formación debe ser continua y un curso de esta magnitud es muy interesante para el rubro gastronómico.

Sobre el diplomado

Las clases, que serán grabadas, se realizarán de 8:00 a 11:00 y a partir de las 11:30 el alumno empezará a trabajar con las técnicas proporcionadas por el profesor, según comentó Pardo. “Son más de 12 horas de trabajo y más de 20 recetas por fin de semana que se desarrollarán en cinco módulos”, explicó.

El Diplomado del Mundo comenzará en el mes de julio y se extenderá hasta noviembre, en el local de Efaes, Asunción. Es un curso dirigido a profesionales gastronómicos, que quieran capacitarse. “Se emitirán certificados internacionales del propio Le Cordon Bleu, nominales y numerales, que ingresarán a su base de datos”, dijo Vero.

“Marcas reconocidas como Ersa, Yemita, Celcom, Unpar, Pechugón ya nos están apoyando en este curso que tendrá un cupo para 16 personas. Contamos con el acompañamiento para la financiación de un conocido banco de plaza”, informó la organizadora. Para más datos sobre los talleres, contactar al (021) 222-916 o al (0983) 762-202.

Plus

Vero Pardo también es creadora de Encarnación, Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este Gourmet, que ya tienen fecha. Estos son eventos que convocan a profesionales renombrados del rubro y a alumnos que buscan conocer y aprender más siempre.

“En Pedro Juan Caballero se realizará el próximo 17 de agosto y la Asociación de Asaderos del Paraguay estará acompañando este evento. Don Benjamín Benítez será el encargado de hacer vivir una experiencia diferente a los pedrojuaninos”, expresó Pardo. El evento será en el Shopping China.

Por su parte, Ciudad del Este Gourmet se está preparando para recibir al gran chef brasileño Jefferson Rueda. También estará presente el chef Coco Leiva. La cita está marcada para el 19 de octubre, en el Gran Nobile Hotel & Convention. Más informes en www.vropardo.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.