El gusto es mío Paraguay: llegada de marcas internacionales entre lo más destacado del año gourmet

(Por NV) En esta nota te compartimos todo lo que hemos explorado y aprendido a lo largo de este año en el apasionante mundo gastronómico, un sector que no deja de sorprender y continúa expandiéndose rápidamente en Paraguay.

Image description

Arribaron marcas internacionales

En delSol desembarcaron tres marcas argentinas: Casa Gin, que cuenta con más de 5.000 recetas de gin y la posibilidad de personalizarlos; desde Mendoza, la heladería Innamorato enamoró a todos con su sabor pistacho; y los amantes del sushi encontraron muchas opciones en el local de Fabric Sushi.

También desde Argentina llegó Jetlag, un lugar para perderse en el tiempo y No Mames Wey dio apertura de su segundo local (en Mariano Roque Alonso). Desde Mar del Plata, West Coffee se prepara para abrir un local más. Y se habilitó Grill West, un verdadero paraíso para el amante de los fuegos.

Lo nuevo

El Legado nace como una extensión y herencia del Bar San Miguel. Wisner Chocolates abrió su primera góndola en el Shopping Mariscal. Parque San Martín es el nuevo bar-pub que fusiona gastronomía cosmopolita con un entorno botánico. También, en el corazón de Carmelitas, Marolo Juice Lab ofrece es una nueva tienda que ofrece batidos con agua Voss, Emeterio Cocina Jardín es lo nuevo del barrio Ycuá Satí. Georges Patissier renovó su propuesta y Virtu Té Atelier tiene nuevo local.

Con temática internacional

Batatas de Plantão y Brasa Steakhouse combinan creatividad, sabores de Brasil, Treffen Bistró Fusión conjuga la riqueza gastronómica de Alemania. El sabor mexicano viene de la mano de Pinché Cabrón, Chulada y La Taquería. Y en Sicilia se puede disfrutar de un pedacito de Italia en el corazón de Paraguay (probá La Capricciosa, una explosión de burrata).

Oye Chico Bar, ofrecer lo mejor de Cuba. Kokoro’o se destacó como el mejor pollo frito al estilo coreano (probá el agridulce con topokki). Para los dulceros, Dona Adélia Doceria, es una confitería con toque brasileño que trascendió fronteras y otro que llamó la atención fue Lutecia: un local al paso que trae sabores directamente desde Francia (tienen los auténticos panes y croissants).

Para todos los gustos 

Hamburguesas jugosas, pizzas irresistibles, baguettes y wraps recomendamos probar en Casamorra y en Meridiano 57, que están en Villamorra. La Quesería anunció que pronto tendrá brunch. Las pizzas de Stalo se destacan por sus más de 12 sabores, Crispix Fried Chicken se presenta como una opción para los amantes de la comida rápida en Paraguay. Y Lulú Cantina es lo nuevo de Beyond Entertainment: una terraza bar en Shopping Multiplaza. 

Nuestros preferidos del 2024 son Cocina Clandestina, Musiú y Patio 1903, una marca de Miller para su cerveza Highlife. También se destacaron 836 Cocina Internacional, la nueva propuesta gastronómica del Tryp by Wyndham y Butchers Burger Club: la opción para los fanáticos de las auténticas hamburguesas americanas. 

Entre las opciones saludables sobresalieron Närma, viandas que simplifican la vida del sector corporativo; Hanna que abrió dos locales este año; La Casolana Gluten Free, una marca pensada para personas celíacas y Celadon, que pronto inaugurará nuevo espacio. Nos llamó la atención los poke bowl y conversamos con los propietarios de Pokai y Kala Poke, que cuenta con local en Asunción y en Encarnación, para que nos cuenten más sobre esta propuesta fresca y saludable.

En las afueras de Asunción y más allá

Hicimos una nota sobre De La Estancia Almacén, que está en uno de los barrios más tranquilos y bellos de Pilar, a 200 metros del río Paraguay y la futura Defensa Costera y descubrimos que las mejores medialunas de Areguá están en Cultura Pop Pastelería. Nos sorprendió, KaffeeHaus, que madruga en Fernando de la Mora con cafés de especialidad y Staufen Biergarten, una excelente opción gastronómica en Itauguá (probá sus pizzas).

En Lambaré, Dimas Terraza Bar y Valiente Café rinden un tributo a la herencia y tradición familiar, mientras que Old Germany expandió su dulce sabor abriendo una nueva sucursal. En Luque estuvimos en Madeleine Café: un refugio para los amantes del café de especialidad y otro imperdible es Sugarfree: donde lo saludable se encuentra con lo delicioso.

Si estás en Encarnación, en Opoldo son especialistas en medialunas hojaldradas (la estrella, la de dulce de leche) The Rock Gofre revolucionó el mercado encarnaceno con gofres dulces y salados; y Xoxo Café & Resto es un recomendado, está frente a la Costanera.

En Ciudad del Este La Cruasantería ofrece laminados y hojaldrados dulces y salados. Y los amantes de la cultura japonesa pueden disfrutar en Sushi Hokkai Monalisa. Casa Grande Gluten Free desafía los estereotipos de la dieta sin gluten desde Minga Guazú. Y tenés que ir a Bistrón: el rincón culinario de encanto ítalo-francés.

Cafeterías y dulces

El evento del año fue, definitivamente, el Asu Coffee Fest, el mayor festival del café en Paraguay, que se realizó por primera vez en el histórico Puerto de Asunción. Por otra parte, en este 2024 las tazas comestibles se volvieron tendencia y, por supuesto, algunos incluyeron en su menú, entre ellos Confitería Honey y Surf Café Co. 

En este rubro, a lo largo del 2024 recomendamos Nostrocafé, una cafetería que sigue un estilo de street food. Café Martica: café de especialidad y exquisita pastelería (probá torta de dátiles), Temperance Café, Seven Coffee y otros. Tía Laura Delicias sorprendió con nuevos sabores (y pronto abrirá en Shopping China). Conocimos Cafetería Occidental un pedacito del Chaco en la ciudad (las estrellas son el pan dulce y el mbejú). Y sugerimos probar Chaval y también Chelato.

Sobremesa, la primera cafetería 100% libre de gluten, abrió las puertas de su primer local y se habilitó Lita Café: el primer café infantil de Paraguay. Delice de France presumió los mejores macarrones, eclairs, crêpes y croissants y Helena La Pastelería y De ma vie se volvieron los mejores lugares de medialunas. Americano, una tienda online no quedó atrás en la lista y ofrece tartas de autor y otras opciones como cheesecakes.

Otras novedades incluyeron a la Oveja Negra, que expandió su local de Las Mercedes y también en el barrio Recoleta. Totem Tostadores habilitó un local que reúne tostaduría, cafetería y un laboratorio de capacitaciones (en Las Mercedes). Y descubrimos que Alto Bakery prepara cookies deliciosas y de sabores únicos: café con naranja, Aperol, cacao con Baileys y más.

Bebidas y algo más

BeerKingo’s festejó su primer año en Asunción (y ya tiene planes de abrir otros) y Birrini Bar se consolidó con el sabor de su cerveza artesanal en dos locales (y uno próximo a inaugurar). Probamos Rouge Piscine: un vino francés que se toma con hielo. Cerveza Imperio desembarcó en Paraguay desde Brasil y nos visitó Willem Van Waesberghe, el global master brewer de Heineken. En cuanto a vinos, llegaron desde Chile los vinos íconos de Errázuriz: Las Pizarras. Y la noticia del año fue que la cosecha 2021 de Seña obtuvo 100 Puntos por James Suckling (y 300 exclusivas están en Paraguay).

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.