Enebras: la consultora gastronómica que te ayuda a reinventarte

(Por NV) La propuesta para enfrentar el COVID -19 que ofrece la empresa Enebras está dirigida a todo tipo de emprendimiento gastronómico que siga apostando al rubro y quiera adaptarse a esta nueva forma de vida. Se trata de desarrollo completo que implica desde una revisión de costos hasta la redistribución del salón.

Image description

Para las empresas gastronómicas, un rubro sumamente afectado ante la situación de impacto global que estamos atravesando, es fundamental en este momento reducir costos y reinventarse para seguir trabajando y sostenerse en el tiempo. Si querés saber cómo proceder y cómo poner en marcha el desarrollo de un nuevo modelo de negocios te invitamos a conocer Enebras, una empresa enfocada en la consultoría integral gastronómica dirigida por las especialistas gastronómicas Mara Rolón y Mariana Mersán.

Si tu local necesita presentar una nueva propuesta Enebras puede ser la solución. “Realizamos la revisión de costos en base a la carta actual del local, vemos la manera de reutilizar insumos, armar combos con productos sobrestockeados e implementar recetas con insumos locales, así también analizamos cómo prever el menor porcentaje de desperdicios”, explicó Mara. “Otro punto que no se puede olvidar y que es de suma importancia es la redistribución del salón a la hora de recibir a los clientes, por lo que presentamos un manual de procedimientos para llevar los procesos de higiene y desinfección”, agregó.

Sin duda, esta situación tiene también un impacto muy grande en el consumidor final. “Estamos en permanente investigación y vimos que los clientes, al momento de volver a un local gastronómico, se guían por la seguridad sanitaria, por lo que es fundamental armar un esquema de procesos de higiene y limpieza”, indicó Mara. “Al hablar internamente, sabemos que independiente a los procesos de higiene debemos reducir costos”, sugirió. 

Por su parte, Mariana expresó que para lograr la consistencia en un local gastronómico todo debe estar en armonía tanto en la cocina como en el salón. “Es fundamental que estas dos áreas estén alineadas a un mismo concepto”, señaló. Contratar a Enebras Consultoría Gastronómica ayuda a ganar tiempo, reducir inversiones y delegar las responsabilidades a un equipo profesional dedicado a gestionar y mejorar la operativa y es fundamental para llevar el control de los procesos para su correcto funcionamiento.

“Creemos firmemente que tomando los recaudos necesarios, haciendo la comunicación correspondiente, cumpliendo lo establecido por el Gobierno y brindando los materiales necesarios como mamparas divisorias, esquema de control de desinfección, reducción de costos, esquemas de higiene y, sobre todo, brindando al cliente seguridad sanitaria podemos lograr que el local gastronómico siga teniendo éxito”, manifestó Mariana.

Conocé más

Las jóvenes emprendedoras, aparte del servicio de consultoría, lanzaron un nuevo producto: Enebras Grocery Box, que consiste en una caja en donde proponen 10 recetas para que las personas disfruten cocinando en casa. “Nos encargamos de la planificación del menú semanal, la porción exacta de los insumos para cada receta y el instructivo del recetario”, detalló Mara.  

“A la par desarrollamos un blend para Gin, fresco, pero con carácter, a base de enebro, hibiscus, granos de pimienta negra y frutillas deshidratadas que pueden encontrar en Nunciata, Distopia y El Mercado”, finalizó Mariana. Para más información sobre los servicios de Enebras llamá al (0981)122-872 o al (0981)110-680, escribí un mail a mara@somosenebras.com y mariana@somosenebras.com o ingresá a tu página web: http://www.somosenebras.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.