Enebras: la consultora gastronómica que te ayuda a reinventarte

(Por NV) La propuesta para enfrentar el COVID -19 que ofrece la empresa Enebras está dirigida a todo tipo de emprendimiento gastronómico que siga apostando al rubro y quiera adaptarse a esta nueva forma de vida. Se trata de desarrollo completo que implica desde una revisión de costos hasta la redistribución del salón.

Image description

Para las empresas gastronómicas, un rubro sumamente afectado ante la situación de impacto global que estamos atravesando, es fundamental en este momento reducir costos y reinventarse para seguir trabajando y sostenerse en el tiempo. Si querés saber cómo proceder y cómo poner en marcha el desarrollo de un nuevo modelo de negocios te invitamos a conocer Enebras, una empresa enfocada en la consultoría integral gastronómica dirigida por las especialistas gastronómicas Mara Rolón y Mariana Mersán.

Si tu local necesita presentar una nueva propuesta Enebras puede ser la solución. “Realizamos la revisión de costos en base a la carta actual del local, vemos la manera de reutilizar insumos, armar combos con productos sobrestockeados e implementar recetas con insumos locales, así también analizamos cómo prever el menor porcentaje de desperdicios”, explicó Mara. “Otro punto que no se puede olvidar y que es de suma importancia es la redistribución del salón a la hora de recibir a los clientes, por lo que presentamos un manual de procedimientos para llevar los procesos de higiene y desinfección”, agregó.

Sin duda, esta situación tiene también un impacto muy grande en el consumidor final. “Estamos en permanente investigación y vimos que los clientes, al momento de volver a un local gastronómico, se guían por la seguridad sanitaria, por lo que es fundamental armar un esquema de procesos de higiene y limpieza”, indicó Mara. “Al hablar internamente, sabemos que independiente a los procesos de higiene debemos reducir costos”, sugirió. 

Por su parte, Mariana expresó que para lograr la consistencia en un local gastronómico todo debe estar en armonía tanto en la cocina como en el salón. “Es fundamental que estas dos áreas estén alineadas a un mismo concepto”, señaló. Contratar a Enebras Consultoría Gastronómica ayuda a ganar tiempo, reducir inversiones y delegar las responsabilidades a un equipo profesional dedicado a gestionar y mejorar la operativa y es fundamental para llevar el control de los procesos para su correcto funcionamiento.

“Creemos firmemente que tomando los recaudos necesarios, haciendo la comunicación correspondiente, cumpliendo lo establecido por el Gobierno y brindando los materiales necesarios como mamparas divisorias, esquema de control de desinfección, reducción de costos, esquemas de higiene y, sobre todo, brindando al cliente seguridad sanitaria podemos lograr que el local gastronómico siga teniendo éxito”, manifestó Mariana.

Conocé más

Las jóvenes emprendedoras, aparte del servicio de consultoría, lanzaron un nuevo producto: Enebras Grocery Box, que consiste en una caja en donde proponen 10 recetas para que las personas disfruten cocinando en casa. “Nos encargamos de la planificación del menú semanal, la porción exacta de los insumos para cada receta y el instructivo del recetario”, detalló Mara.  

“A la par desarrollamos un blend para Gin, fresco, pero con carácter, a base de enebro, hibiscus, granos de pimienta negra y frutillas deshidratadas que pueden encontrar en Nunciata, Distopia y El Mercado”, finalizó Mariana. Para más información sobre los servicios de Enebras llamá al (0981)122-872 o al (0981)110-680, escribí un mail a mara@somosenebras.com y mariana@somosenebras.com o ingresá a tu página web: http://www.somosenebras.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Juan Bonini: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es”

La arquitectura paraguaya atraviesa un momento de transformación profunda, y el arquitecto Juan Bonini, fundador del estudio y constructora Bonini, es uno de los referentes que impulsa esa evolución. Con una mirada integral sobre el diseño y la construcción, Bonini sostiene que hoy la vivienda ya no es solo un espacio para habitar, sino una extensión del ser: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es, qué hace y a qué aspira”, afirmó.

Si legalizan el cannabis recreativo, Paraguay podría recaudar US$ 5.000 millones en el primer año en impuestos

Si Paraguay legaliza el cannabis recreativo para adultos, el impacto económico sería inmediato y de gran escala, según Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP), quien señaló que, según un estudio elaborado junto al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el país podría recaudar en impuestos alrededor de US$ 5.000 millones solo en el primer año de implementación.

El modelo de negocio que convirtió un juego de hermanos en Top Cars: vehículos de lujo con asesoramiento personalizado

En el mundo de vehículos de alta gama, Sebastián Wasmosy encontró una forma distinta de hacer negocios, que va por una realidad más cercana, más humana y con una propuesta que va más allá de entregar llaves. Como propietario de Top Cars Paraguay, inició su emprendimiento en 2018 casi por accidente, impulsado por su amor a los autos y por una pregunta que terminó marcando el rumbo de su vida: ¿por qué no ponemos una playa para exhibir los autos que ya tenemos?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

Cynthia López: “Me inspira Paraguay, quiero que una marca nacional sea reconocida en el exterior. Me encantaría ver a Tatakua en el mundo”

Tatakua, los reconocidos alfajores que hoy se encuentran en tiendas de conveniencia y supermercados de todo el país, tienen sus raíces en Monterrey, México. Desde sus inicios, la marca nació con la visión de convertirse en una empresa sólida, más allá de ser un emprendimiento pasajero. Casi dos décadas después, produce al mes unos 150.000 alfajores y da empleo a más de 100 personas. Detrás de esta historia de crecimiento están Saúl Ortiz y Cynthia López, quien contó su experiencia durante una entrevista para InfoBiz Podcast, cocreado por InfoNegocios y Radio 1000.