Estos son los locales gastronómicos que dijeron sí a la ciudad del verano 

(Por NV) Muchos locales gastronómicos invirtieron en San Bernardino este año y por primera vez instalaron sus negocios en la ciudad del verano. ¿Querés saber cuáles son? En esta edición te contamos sobre algunos.

Image description
Image description
Image description
Image description

Hace 25 años La Vienesa forma parte de la mesa de muchos paraguayos. Sus deliciosas pastas, panificados y los productos de su rotisería son inconfundibles. Deleitate de la misma manera de siempre, pero ahora en San Bernardino. Atiende de lunes a lunes y se ubica sobre Else Petzold Santiviago casi avenida Luis F. Vache (a dos cuadras del Club Náutico). Más información en su web.

Churrasquería O Gaúcho ofrece los mejores cortes de carne y un increíble buffet internacional en un ambiente familiar. En San Bernardino brinda opciones de desayuno, almuerzo, merienda y cena. Para consultas y reservas podés contactar al (0981) 214 200 o al mail.

El ambiente de Pura Pinta invita a disfrutar de una cerveza bien fría y a degustar el menú completo de Bastardo, ¿qué más podés pedir?

Además, este jardín cervecero ofrece buena música en vivo todos los fines de semana. Está abierto al público de martes a domingo de 18:00 a 00:00. Informes al (0994) 314 964.

Toda la dulzura de Pederzani ahora se encuentra en la ciudad del verano. Allí podés pedir tus tortas favoritas para delivery y pick up, así también, cuenta con las opciones Ketozani -su marca especializada en Keto-, low carb friendly, y comidas sin harinas. El menú para pedidos está disponible en su perfil de Instagram.Más información y consultas al (0971) 363 634.

Mola es una nueva marca que arrasó en el 2020 con una propuesta ultra deliciosa: sándwiches gourmet a base de mariscos, que no vas a encontrarás en otro lugar. Los hermanos Brown: Axel, Valerie y Matthew, junto a Ana Claudia Ramírez, crearon este negocio que esta temporada se sumó al Summer Park. Informes y pedidos al (0994) 467 200.

Lejos del ruido, en la entrada de la ruta Luque-San ber, se encuentra la Tiendita de Sanber, un lugar lleno de productos gourmet y muchas opciones para probar. En el lugar están los chicos de Travelin’ Truck preparados para deleitarte con sus entradas, lomitos y burgers. Informes al (0981) 848 875 y a través de sus redes sociales.

Las tentadoras propuestas de Robison Bakeshop te van a enamorar. Este es el sitio perfecto para merendar en San Bernardino. Allí encontrarás sus exquisitas cookies, milkshake y tortas de siempre. Informes y pedidos al (0984) 222 277.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.