Expo Vino Paraguay 2016

(Por Nora Vega - @noriveg) El evento de vinos más importante del país se realizará los días 14 y 15 de junio, de 19:00 a 23:00 horas, en el centro de eventos Talleyrand Costanera. En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber. Si sos amante del vino prepará tu copa y ¡salud!

MUCHAS NOVEDADES Y MÁS DE 200 ETIQUETAS
La Expo Vino 2016  viene con muchas novedades. Un total de 33 “tablones” con vinos en degustación serán montados, con más de 200 etiquetas, las que luego podrán ser adquiridas a precios especiales en la tienda especialmente preparada para la ocasión.

Las más relevantes importadoras del país estarán presentes para ofrecer en degustación a los asistentes una gran variedad de vinos. Además, enólogos, expertos y ejecutivos de las más diversas casas de vinos se darán cita para compartir sus conocimientos con los visitantes.

Por otro lado, se habilitará un amplio sector de comidas donde Talleyrand preparará interesantes novedades. Y como siempre, se sucederán los sorteos de productos además de muchas otras sorpresas.

LO NUEVO
Una innovación importante es la incorporación del “Banco Atlas Lounge”, un espacio exclusivo en el cual los asistentes podrán degustar vinos de alta gama que, en el mercado local, superan los G. 250 000. Para acceder al mismo se deberá abonar un importe adicional: así, el wine lover recibirá una pulsera que le abrirá el acceso.

¡COMPRÁ TU ENTRADA YA!
Las generales tienen un costo de G. 150 000 e incluye una copa, un acceso al patio de comidas y el derecho a degustar todos los vinos expuestos en la categoría.

Por su parte, la entrada Atlas Company Lounge cuesta G 300 000 e incluye una copa, un acceso al patio de comidas y el derecho a degustar todos los vinos de la Expo, en el sector General y en el Lounge. Solo se habilitarán 300 sitios.

¿DÓNDE COMPRAR?
Las mismas podrán ser adquiridas desde el 20 de mayo en los siguientes puntos de venta autorizados son:
La casa de In Vino Veritas Club(http://invinoveritas.com.py/), Agrupando Ideas Producciones(http://www.agrupandoideas.com.py/), Le Sommelier Restaurante(https://www.facebook.com/Le-Sommelier-Bar-a-vin-Restaurante-343776818980540/?hc_location=ufi) y Nunciata Almacén Gourmet(https://www.facebook.com/Nunciata.Almacen/?fref=ts). 

ORGANIZAN
El evento es organizado por la Cámara de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (CAPRO).
La tarea ejecutiva corre por cuenta de Agrupando Ideas Producciones, e In Vino Veritas Club Privado. El medio especializado Parawine.com es el encargado de coordinar y realizar todo el trabajo de comunicación en redes sociales.

El presentador del evento Diesa para su producto Audi. Auspician: Banco Atlas, Café Illy, Talleyrand y Revista Alacarta.
No te pierdas de #ExpoVinoPy2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.