Expo Vino Paraguay 2016

(Por Nora Vega - @noriveg) El evento de vinos más importante del país se realizará los días 14 y 15 de junio, de 19:00 a 23:00 horas, en el centro de eventos Talleyrand Costanera. En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber. Si sos amante del vino prepará tu copa y ¡salud!

MUCHAS NOVEDADES Y MÁS DE 200 ETIQUETAS
La Expo Vino 2016  viene con muchas novedades. Un total de 33 “tablones” con vinos en degustación serán montados, con más de 200 etiquetas, las que luego podrán ser adquiridas a precios especiales en la tienda especialmente preparada para la ocasión.

Las más relevantes importadoras del país estarán presentes para ofrecer en degustación a los asistentes una gran variedad de vinos. Además, enólogos, expertos y ejecutivos de las más diversas casas de vinos se darán cita para compartir sus conocimientos con los visitantes.

Por otro lado, se habilitará un amplio sector de comidas donde Talleyrand preparará interesantes novedades. Y como siempre, se sucederán los sorteos de productos además de muchas otras sorpresas.

LO NUEVO
Una innovación importante es la incorporación del “Banco Atlas Lounge”, un espacio exclusivo en el cual los asistentes podrán degustar vinos de alta gama que, en el mercado local, superan los G. 250 000. Para acceder al mismo se deberá abonar un importe adicional: así, el wine lover recibirá una pulsera que le abrirá el acceso.

¡COMPRÁ TU ENTRADA YA!
Las generales tienen un costo de G. 150 000 e incluye una copa, un acceso al patio de comidas y el derecho a degustar todos los vinos expuestos en la categoría.

Por su parte, la entrada Atlas Company Lounge cuesta G 300 000 e incluye una copa, un acceso al patio de comidas y el derecho a degustar todos los vinos de la Expo, en el sector General y en el Lounge. Solo se habilitarán 300 sitios.

¿DÓNDE COMPRAR?
Las mismas podrán ser adquiridas desde el 20 de mayo en los siguientes puntos de venta autorizados son:
La casa de In Vino Veritas Club(http://invinoveritas.com.py/), Agrupando Ideas Producciones(http://www.agrupandoideas.com.py/), Le Sommelier Restaurante(https://www.facebook.com/Le-Sommelier-Bar-a-vin-Restaurante-343776818980540/?hc_location=ufi) y Nunciata Almacén Gourmet(https://www.facebook.com/Nunciata.Almacen/?fref=ts). 

ORGANIZAN
El evento es organizado por la Cámara de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (CAPRO).
La tarea ejecutiva corre por cuenta de Agrupando Ideas Producciones, e In Vino Veritas Club Privado. El medio especializado Parawine.com es el encargado de coordinar y realizar todo el trabajo de comunicación en redes sociales.

El presentador del evento Diesa para su producto Audi. Auspician: Banco Atlas, Café Illy, Talleyrand y Revista Alacarta.
No te pierdas de #ExpoVinoPy2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

Nueva técnica para clasificar la leche revolucionaría la industria (paraguaya forma parte del equipo detrás del hallazgo)

(Por SR) Un hallazgo con sello paraguayo podría cambiar la forma en que la industria láctea clasifica sus productos. La investigadora Vanessa Chirife, jefa del Departamento de Investigación y Transferencia de Tecnología del Campo Experimental Chaco Central del IPTA, logró validar una técnica que permite diferenciar entre la leche tipo A1 y A2 utilizando tecnología infrarroja. La investigación, titulada “La espectroscopia de infrarrojo medio se puede aplicar para autenticar la leche A2”, que fue recientemente publicada en la revista científica Journal of Dairy Science, abre la puerta a un método económico y escalable para identificar el tipo de leche sin necesidad de costosos análisis genéticos.

Renato Guggiari: “Cuando combinás pasión por lo que hacés con foco en los resultados, los objetivos se cumplen”

Renato Guggiari, gerente de desarrollo de negocios en Corporation Sekiura SACEI, considera al trabajo colaborativo como base del éxito, destacando el compromiso y la cercanía como pilares del liderazgo. Para posicionar marcas, prioriza tener claro el propósito y ser coherente entre lo que se comunica y lo que se hace. Apuesta por estrategias auténticas y sostenidas. Sobre la tecnología, afirma que la inteligencia artificial es una aliada para generar valor, personalizar servicios y optimizar procesos sin perder el enfoque humano.