Fusión Restó: comida internacional y comida paraguaya en un solo lugar

(Por Nora Vega - @noriveg) Fusión Restó se encuentra en pleno eje corporativo de Asunción, específicamente sobre la avenida Santa Teresa 2890 casi Dr. Bernardino Caballero (frente al Hotel Los Alpes). A casi un año de su inauguración, ha logrado posicionarse como un restaurante ideal para realizar todo tipo de eventos.

Image description
Fusión Restó se encuentra en Avda. Santa Teresa 2890 esq. Dr. Bernardino Caballero.
Image description
Ideal para toda la familia.
Image description
Menú para todos los gustos.

En este restaurante se destaca la creación de platos únicos de las especialidades de la gastronomía internacional y la paraguaya como atractivo especial, logrando una perfecta fusión de platos originales, creativas recetas y de alta gama, preparados por un excelente equipo de maestros cocineros.

“La cocina actual resulta en muchos casos de la fusión inicial de la tradición culinaria del Paraguay — con sus propias técnicas y potajes con la cocina peruana, mediterránea, española, china cantonesa, japonesa, coreana, italiana, francesa, mexicana, entre otros. Como particularidad exclusiva de la gastronomía de este establecimiento, existen comidas y sabores de todos los continentes en un sólo lugar”, mencionó Edgar Robinson, uno de los propietarios de Fusión Restó.

Entre los platos del menú se destacan el Volcán de Chipa Guazú con langostino al ajo, Surubí asado con cremoso de mandioca, Salmón grillado con dos tiempos de cremosos, Medallones de lomo con soufflé de mandioca, Turneo de costilla con Huancaina, Jalea de mariscos, Bife de chorizo, entre otros. Y, desde este mes, suman a la oferta, un imperdible servicio de almuerzo ejecutivo y eventos especiales durante la semana.

IDEAL PARA EVENTOS

Fusión Restó tiene capacidad para 274 personas y estacionamiento propio para 40 vehículos. Las mesas están vestidas con manteles poyvi de Carapeguá y textiles peruanos, los muebles de madera y hierro de Areguá, y los platos de cerámica producidos en exclusividad por Mango Rojo, artesanos de Areguá capacitados por un maestro ceramista peruano.

Es un restaurante ideal para realizar todo tipo de eventos corporativos, ya que cuentan con una infraestructura de primer nivel con pantallas en todo el lugar, que permiten colocar materiales, presentaciones de las empresas.

“El nombre Fusión no significa solo el tipo de comida que ofrecemos, sino un desarrollo, un esquema de trabajo en función al equipo. Es por eso que las empresas nos tienen en cuenta como una plataforma válida para sus lanzamientos y eventos”, resaltó el propietario. “Acondicionamos el lugar como si fuera la empresa. El hecho poder trasladarse a los zapatos del cliente sin que él lo pida es lo que marca la diferencia”, agregó.

Asimismo, es Fusión Restó es perfecto para agasajos, cumpleaños y otras actividades familiares, porque gracias a los detalles logran que el cliente se sienta como en casa. “Desde un principio nos trazamos metas altas, nos gusta jugar en las grandes ligas, y es por eso que preparamos un lugar que se adapta a todo tipo de acontecimiento”, expresó Robinson.

Cabe mencionar, que para los propietarios de Fusión Restó lo más importante es la inclusión, razón por la cual prepararon el local con todas las comodidades posibles para lograr inclusión en todos los sentidos.

CICLO "AMIGOS & ARTE" EN FUSIÓN RESTÓ, desde el 19 de octubre

"Amigos & Arte" es una muestra temporaria que va hasta diciembre y busca promover las artes visuales de nuestro país. El ciclo se inicia con tres grandes exponentes del arte nacional, en el marco de la celebración próxima del primer aniversario del local. La obras de Osvaldo Camperchioli estarán durante el mes de octubre, siguiendo con Félix Toranzos en noviembre y Cristina Paoli para el cierre en diciembre.

Fusión Restó, propone de esta forma, no sólo la experiencia de sabores con una exquisita propuesta con lo mejor de la gastronomía internacional, sino que pretende crear espacios habituales para contribuir a la difusión de la cultura nacional, sea cual fuere la expresión de las artes.

DATOS

Dirección: Avda. Santa Teresa 2890 esquina Bernardino Caballero

Informes al (0985) 171 555

www.fusionresto.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.