Fusión Restó: comida internacional y comida paraguaya en un solo lugar

(Por Nora Vega - @noriveg) Fusión Restó se encuentra en pleno eje corporativo de Asunción, específicamente sobre la avenida Santa Teresa 2890 casi Dr. Bernardino Caballero (frente al Hotel Los Alpes). A casi un año de su inauguración, ha logrado posicionarse como un restaurante ideal para realizar todo tipo de eventos.

Image description
Fusión Restó se encuentra en Avda. Santa Teresa 2890 esq. Dr. Bernardino Caballero.
Image description
Ideal para toda la familia.
Image description
Menú para todos los gustos.

En este restaurante se destaca la creación de platos únicos de las especialidades de la gastronomía internacional y la paraguaya como atractivo especial, logrando una perfecta fusión de platos originales, creativas recetas y de alta gama, preparados por un excelente equipo de maestros cocineros.

“La cocina actual resulta en muchos casos de la fusión inicial de la tradición culinaria del Paraguay — con sus propias técnicas y potajes con la cocina peruana, mediterránea, española, china cantonesa, japonesa, coreana, italiana, francesa, mexicana, entre otros. Como particularidad exclusiva de la gastronomía de este establecimiento, existen comidas y sabores de todos los continentes en un sólo lugar”, mencionó Edgar Robinson, uno de los propietarios de Fusión Restó.

Entre los platos del menú se destacan el Volcán de Chipa Guazú con langostino al ajo, Surubí asado con cremoso de mandioca, Salmón grillado con dos tiempos de cremosos, Medallones de lomo con soufflé de mandioca, Turneo de costilla con Huancaina, Jalea de mariscos, Bife de chorizo, entre otros. Y, desde este mes, suman a la oferta, un imperdible servicio de almuerzo ejecutivo y eventos especiales durante la semana.

IDEAL PARA EVENTOS

Fusión Restó tiene capacidad para 274 personas y estacionamiento propio para 40 vehículos. Las mesas están vestidas con manteles poyvi de Carapeguá y textiles peruanos, los muebles de madera y hierro de Areguá, y los platos de cerámica producidos en exclusividad por Mango Rojo, artesanos de Areguá capacitados por un maestro ceramista peruano.

Es un restaurante ideal para realizar todo tipo de eventos corporativos, ya que cuentan con una infraestructura de primer nivel con pantallas en todo el lugar, que permiten colocar materiales, presentaciones de las empresas.

“El nombre Fusión no significa solo el tipo de comida que ofrecemos, sino un desarrollo, un esquema de trabajo en función al equipo. Es por eso que las empresas nos tienen en cuenta como una plataforma válida para sus lanzamientos y eventos”, resaltó el propietario. “Acondicionamos el lugar como si fuera la empresa. El hecho poder trasladarse a los zapatos del cliente sin que él lo pida es lo que marca la diferencia”, agregó.

Asimismo, es Fusión Restó es perfecto para agasajos, cumpleaños y otras actividades familiares, porque gracias a los detalles logran que el cliente se sienta como en casa. “Desde un principio nos trazamos metas altas, nos gusta jugar en las grandes ligas, y es por eso que preparamos un lugar que se adapta a todo tipo de acontecimiento”, expresó Robinson.

Cabe mencionar, que para los propietarios de Fusión Restó lo más importante es la inclusión, razón por la cual prepararon el local con todas las comodidades posibles para lograr inclusión en todos los sentidos.

CICLO "AMIGOS & ARTE" EN FUSIÓN RESTÓ, desde el 19 de octubre

"Amigos & Arte" es una muestra temporaria que va hasta diciembre y busca promover las artes visuales de nuestro país. El ciclo se inicia con tres grandes exponentes del arte nacional, en el marco de la celebración próxima del primer aniversario del local. La obras de Osvaldo Camperchioli estarán durante el mes de octubre, siguiendo con Félix Toranzos en noviembre y Cristina Paoli para el cierre en diciembre.

Fusión Restó, propone de esta forma, no sólo la experiencia de sabores con una exquisita propuesta con lo mejor de la gastronomía internacional, sino que pretende crear espacios habituales para contribuir a la difusión de la cultura nacional, sea cual fuere la expresión de las artes.

DATOS

Dirección: Avda. Santa Teresa 2890 esquina Bernardino Caballero

Informes al (0985) 171 555

www.fusionresto.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.