Hoegaarden: una cerveza de trigo, con sabores cítricos, ideal para la hora del brunch

(Por NV) Hoegaarden, la witbier más premiada del mundo, con varias medallas ganadas en el World Beer Cup, el reconocimiento de mayor prestigio en el mundo cervecero, volvió a relanzarse, esta vez con más fuerza que nunca de la mano de Cervepar. Esta cerveza sinónimo de naturalidad invita a disfrutar de su frescura y un final naturalmente turbio y sin filtrar.

Image description
Image description
Image description
Image description

Hoegaarden es una cerveza que se caracteriza por su sabor refrescante y su aroma cautivador, como ninguna otra en el mundo. Es, además, una de las más premiadas en su estilo. “La marca se relanzó este año en marzo y forma parte del portafolio de cervezas de Cervepar. Está presente en más de 70 países alrededor del mundo, desde su origen en Bélgica”, cuenta YleniaPeralta , brand manager, de la marca.

La receta de Hoegaarden data de 1445 y “hoy es considerada la cerveza belga blanca por excelencia: doblemente fermentada, pero no filtrada, lo cual le da una apariencia turbia. Dulce y suave, con sabor a cítricos y hierbas”, explicó Ylenia.

Las primeras cervezas de trigo eran increíblemente ácidas, al menos hasta que los monjes belgas comenzaron a experimentar con cáscara de naranja seca y cilantro de la colonia holandesa de Curazao. Desde entonces, el sabor brillante y fragante de la cáscara de naranja ha sido un ingrediente fundamental en Hoegaarden.

Una combinación perfecta

“Cuando un grupo de monjes comenzó a experimentar con la adición de extraños ingredientes botánicos a su cerveza de trigo tradicional, sería difícil imaginar el resultado 600 años después”, señaló Ylenia. “Como los cítricos, que vinieron de Curazao, el cilantro llegó a Hoegaarden gracias a los holandeses. Estos dos ingredientes, más la piel de naranja dan como resultado un sabor refrescante. Aunque no tenga el sabor de una cerveza típica es una bebida fácil de beber. Perfecta para el verano”, expresó la brand manager.

En Paraguay vas a poder encontrar la clásica Hoegaarden White, en presentación botella 330 ml, una versión distinta saborizada Hoegaarden Rosee con infusión de frutos rojos y la Hoegaarden White sin alcohol en presentación lata 330 ml. Ylenia destacó esta presentación “Esta es una opción muy amigable e interesante para el clima paraguayo. Además, consideramos que es un nicho que está creciendo bastante hoy día”, agregó.

A la hora del brunch

La bebida es un complemento ideal para cualquier experiencia gastronómica y nada mejor que Hoegaarden en el brunch. “Estas comidas son relajadas, hechas para disfrutar con tranquilidad y preferiblemente en un lugar agradable y en buena compañía”, mencionó.

Pero no cualquier bebida funciona y la cerveza belga Hoegaarden cumple todos estos requisitos. “Tiene que ser liviana para el brunch, estamos hablando de una mezcla de desayuno y almuerzo, y la bebida debe combinar con los platos de la mesa. Más aún en esta época del año, es mejor si es refrescante”, describió.

“Hecha de trigo, con notas de semillas de cilantro y cáscara de naranja, va bien con muchas sugerencias de Brunch Weekend: una iniciativa que llevaremos a cabo durante dos fines de semana (previos y posteriores) al Día de la Primavera, en varios puntos de la ciudad”, anunció la vocera.

La marca se enfocará primeramente en Asunción y esta acción se llevará a cabo en locales como Ceci Gross Pastelería, La Patiss, Alma Reina, Café Consulado, Pani, Pederzani, La Quesería, La Galette, La Roca y TR Café, que tienen opciones de brunch en su menú, perfectas para maridar con Hoegaarden. Ya sea que pidas delivery o que vayas a los locales mencionados vas a recibir una grata sorpresa.

Encontrá las tres variedades de esta cerveza en los principales puntos de venta del país y de forma online en El Club Cervecero(www.clubcervecero.com.py). “El plan es continuar expandiendo Hoegaarden en Paraguay, invitando a las personas a probar distintos estilos de cerveza como es esta”, finalizó Ylenia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.