Jean Paul Bondoux, el chef detrás de La Bourgogne

(Por Nora Vega - @noriveg) La Bourgogne, un lujoso restaurante de cocina francesa ubicado en el barrio Recoleta de Asunción, está capitaneado por el Grand Chef Relais & Chateaux Jean Paul Bondoux, un exigente y talentoso francés que supo llevar el arte culinario a un nivel superior. En esta nota te contamos más.

Image description
Grand Chef Relais & Chateaux Jean Paul Bondoux.
Image description
Jean Paul se involucró en todos los detalles del pomposo restaurante en nuestro país.
Image description
Bondoux es miembro del comité de selección del premio Paul Bocuse y dirige “Tradiciones Culinarias”.

Jean Paul Bondoux nació en Luzy, en la región de Borgoña (Francia). “Creo que ya en la otra vida tenía la vocación de ser chef”, afirma Bondoux. “Empecé a los 12 años, muy chiquitito, siguiendo los pasos de mi padre”, cuenta. A los 16 años migró a París donde estudió hostelería y empezó a trabajar en el hotel Napoleón donde aprendió los fundamentos de la cocina francesa. Al poco tiempo pasó al restaurante de la Gare de l’Est.

En 1975, junto a su mujer Evelyn, recorrieron Francia en busca de experiencias culinarias. Al final de 1979, migraron a Sudamérica instalándose en Punta del Este (Uruguay). En el año 1981, fundaron La Bourgogne de Punta del Este. El gran éxito obtenido les motivó a abrir un segundo restaurante en 1993 en Buenos Aires (Argentina), en el lujoso hotel Alvear Palace. Lo más importante para el chef es que sus hijos le acompañan siempre y aman la cocina, lo cual considera su mayor satisfacción.

Para Jean Paul su carrera es una profesión llena de emociones, aunque afirma que la gastronomía en sí es muy complicada, está llena de detalles que hay que atender, más aún porque su método de trabajo involucra a la alta cocina tradicional. “Es necesario que esté todo siempre bien preparado. Es por eso que la gente empezó a amar mi comida”, dice Jean Paul, quien se involucró en todos los detalles desde la construcción hasta el montaje del pomposo restaurante en nuestro país.

La Bourgogne llegó a Asunción luego de tres años de negociación. Bondoux nos contó que siempre se sintió atraído por nuestro país, es por eso que ya desde hace tiempo viene aquí para diferentes actividades y ahora vendrá una vez por mes al restaurante. “Lo que más me atrae es el guaraní, la tradición, la cultura y el idioma, que lleva finalmente a una comunicación interesante”, cuenta.

“Por otra parte es un país que tiene buenos ingredientes, aunque vamos a traer gran parte de Francia, el queso que se utiliza aquí nunca lo vi en otra parte del mundo, además tienen verduras y leche de cabra que son excepcionales, de gran calidad”, expresó. “Me gusta Paraguay ¡Hasta la bandera tiene los colores de Francia!”, agregó.

La Bourgogne cuenta con 12 locales en Sudamérica. Aquí en Paraguay 40 personas, en su mayoría paraguayos, se encuentran trabajando en el local (casi una persona por cubierto). Los mismos fueron dos meses a realizar una capacitación intensiva, mano a mano con el chef, para que puedan seguir el mismo sistema de los otros países. Lomo, cordero, pollo, salmón y sopas las principales recomendaciones de Jean Paul.

Bondoux es miembro del comité de selección del premio Paul Bocuse y dirige “Tradiciones Culinarias”, una corporación que agrupa a los chefs más prestigiosos de Argentina. “La excelencia sólo se puede alcanzar con un trabajo inmenso, amor por lo que uno hace y una inmensa dedicación”, finalizó.

INFO

La Bourgogne Asunción

Alberto de Souza y Cruz del Chaco

Reservas: 0981 660397

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.