Juan Valdez del Paseo Vía Allegra tiene novedades para la familia

Si no sabés qué hacer con los chicos los fines de semana esta nota es para vos. Durante todo el mes de febrero el local Juan Valdez del Paseo Vía Allegra ofrece una opción para disfrutar en familia. A continuación te contamos más.

Image description
Juan Valdez te invita a disfrutar en familia.

Juan Valdez Café nació en el 2002 como una estrategia para enfrentar los desafíos del sector cafetero en un contexto cambiante a escala mundial y para participar en la cadena de distribución y comercialización de productos de valor agregado. Además, creó la categoría de café Premium en Colombia y ha sido su principal motor. Más importante aún, las tiendas son una vitrina del café de la más alta calidad producido en el país para colombianos y extranjeros, generando demanda por cafés especiales colombianos de todas las regiones.

Esta marca de origen latinoamericano ya cuenta con presencia en tres continentes y Latinoamérica es uno de sus principales mercados con más de 85 locales que operan en 10 países de la región donde el café Premium colombiano ha tenido gran aceptación por los consumidores gracias a la creciente demanda por las marcas gourmet y la mayor presencia de tiendas y consumo de café fuera de casa.

Las tiendas Juan Valdez son una oportunidad para disfrutar de un café que sobresale por su suavidad, pureza, cuerpo balanceado, delicioso aroma y excelente calidad. Este es el resultado del cuidado y detalle que ponen los productores colombianos en cada grano, garantizando los mejores atributos de una taza de café en cada preparación.

FINES DE SEMANA EN FAMILIA

El café Juan Valdez del Paseo Vía Allegra ofrece la opción “Fines de Semana en Familia”. ¿En qué consiste? Todos los clientes que asistan al café los fines de semanas de febrero con sus niños tendrán la oportunidad de disfrutar de un menú especial. Además, el local contará con la presencia de una profesora parvularia para acompañar a los niños con juegos de la marca Melissa&Doug.

El menú especial de Juan Valdez Via Allegra incluye huevos para el desayuno y algunas otras opciones de té, bebidas frozen, y por supuesto, el menú tradicional de la cafetería. Cabe mencionar, que este es el único local que tendrá este menú. Definitivamente una genial propuesta para disfrutar de los fines de semana en familia.

Los horarios son de 11:00 a 19:00 horas los sábados y domingos.

DATOS DE CONTACTO

Más info al (0985) 569 671

juanvaldezviaallegra@grupo-acsa.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.