La Fogonera: cocina de familia

(Por Nora Vega - @noriveg) La Fogonera surgió como un emprendimiento familiar, en el año 2014, que en primera instancia se desarrollaba desde la cocina de la casa de la familia Monges, llevando los almuerzos por delivery a sus primeros clientes. Debido al crecimiento de la demanda se animaron a invertir en la puesta de un local en marzo del 2015.
Te invitamos a conocer más sobre este establecimiento gastronómico.

Image description
La Fogonera se encuentra en San Francisco 479 casi España.
Image description
Cuentan con servicio de delivery, así como catering para empresas.
Image description
Este es el Mandi'o Chyryry ¡al estilo La Fogonera!

La Fogonera se encuentra en San Francisco 479 casi España. “El nombre nos remonta a nuestros orígenes y los recuerdos de nuestros abuelos donde el fogón era la parte más importante para reunir a la familia. De ahí también nos surge la idea de rescatar recetas familiares de nuestros antepasados”, cuenta María José Monges, una integrante de la familia Monges, propietaria del establecimiento.

UNA COCINA CON SABOR CASERO

“Del emprendimiento formamos parte toda familia”, nos cuenta María José que se encarga del área administrativa. Shirley, la mamá, es la jefa de cocina. Ella cuenta con un pos grado en gastronomía de la Universidad San Jorge de Zaragoza, España. Por su parte, Julio, el papá, está a cargo de la logística y compras, Rodrigo, uno de los hijos, del marketing y publicidad; y Fernando, el otro hijo es el que realiza los mantenimientos de equipos e infraestructura.

En el local se encuentran principalmente comidas sanas con sabor casero. Las opciones van desde platos tradicionales como milanesas, hamburguesa casera, guisos, sopas de verdura, pasando por platos típicos paraguayos y opciones vegetarianas y light.

LOS RECOMENDADOS

Dice María José que la hamburguesa casera se ganó una fama respetable entre los clientes de La Fogonera; así como la tarta capresse, la cazuela de lentejas o poroto peky, que ya no pueden faltar en el menú ya que son todo un éxito. “También recomendamos nuestra paella de mariscos, que solemos ofrecer los días sábados”, agrega.

“Para acompañar es ideal el salteado oriental, la salsa mediterránea, ensalada de papa con palmito con nuestra lactonesa (mayonesa sin huevo preparada por nosotros), arroz chino o soufflé de verduras. También ofrecemos una variedad de jugos naturales (naranja, pomelo, jugo verde, mburukuja, zanahoria, piña y frutilla cuando es la temporada)”, expone la empresaria.

Se destacan también las hamburguesa caseras, las milanesas de pollo rellenas con jamón y queso, ensalada Caesar, vori vori con tiras de pollo (que salen los días lunes) y el asado (que sale los días viernes). Soyo con tortillita y el mandió chyryry especial con panceta y verdeo, son otros platos ideales para la hora del almuerzo.

De postre: arroz con leche, flan de leche condensada, dulce de mamón, mousse de mburukuja o dulce de leche son los destacados. Asimismo en el local se encuentran los productos de La Cookie (que también es una marca de la familia), ofreciendo productos como Jumbo Cookies (galletitas con chocochips), mini CookieCakes (base de galletita chocochips con dulce de leche y trozos de chocolate), Pavé de leche condensada, entre otros.

¡NO TE PIERDAS!

Si bien el fuerte de La Fogonera es el almuerzo, también ofrecen desayuno, media mañana y merienda con opciones como café con leche, jugos, mixto caliente, huevo revuelto con verdeo o panceta, empanadas, sándwiches, cookies.

Cuentan también con almuerzo de buffet por kilo, de lunes a jueves la promoción del “plato del día”, servicio de delivery y catering para empresas. Atienden de lunes a viernes de 7:30 a 18:00 horas y los días sábados de 9:00 a 15:00 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía.