La previa más larga de Johnnie Walker Redfresh

Diageo Paraguay para su marca Johnnie Walker Red Label presentó Redfresh ¨La previa más larga¨. Para ello, se realizaron varias activaciones en los boliches más importantes de Asunción con influencers de la marca muy reconocidos en el medio.

Image description
Diageo Paraguay es representante de Johnnie Walker Red Label.
Image description
¡Levanta tu Redfresh!

“La previa más larga” fue un circuito por los boliches Glam, Velvet, Coyote y Pirata, en los cuales los invitados disfrutaron del exquisito y refrescante trago Redfresh realizado con mucho hielo, 3 partes de Johnnie Walker Red Label y 7 de Pomelo Schweppes. Además tuvieron la oportunidad de conocer en exclusiva el hit del verano: ¡Levanta tu Redfresh! con sus característicos pasos de baile.

Varios juegos fueron parte de “La previa más larga”, entre ellos el Redfresh Pong y el Jenga Gigante, que los asistentes pudieron jugar mientras disfrutaban de un delivery de pizzas, replicando realmente una previa muy especial.

Para los cuatro eventos, marcas aliadas estuvieron acompañando a los influenciadores a la hora de elegir sus looks, así como elementos decorativos para dar su toque personal al living del boliche: Casa Cinco y Clementina, Marcos Ayala, Cero Grado y Artemisa.

¡La mejor onda con Redfresh!

ACERCA DE DIAGEO

Diageo es la empresa líder en el mundo de bebidas premium, con una colección excepcional de marcas de bebidas alcohólicas que incluyen licores, cerveza y vino. Sus productos se venden en más de 180 países alrededor del mundo. Entre esas marcas se cuentan Johnnie Walker, Tanqueray, Smirnoff, Ye Monks, Baileys, Cîroc y Sandy Mac, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.