Lomito Truck, un lomito muy diferente (¡tenés que probarlo!)

(Por Nora Vega - @noriveg) Tengo que empezar por decir que Lomito Truck es altamente recomendable. Un lugar atendido por sus propios dueños, Damon Dlubak (norteamericano) y Rocío Martínez (paraguaya), en donde el lomito es diferente; gourmet, sabroso, con los ingredientes y la cocción justa. Además, se encuentra en un ambiente agradable, ideal para ir con los amigos o con la familia. En esta nota te contamos más.

Image description
Lomito Truck está ubicado en Coronel Díaz y Campos Cervera.
Image description
La familia completa.

“La idea de Lomito Truck surgió en Pittsburgh, Estados Unidos, en el 2013. Nació como un proyecto de fin de semana ya que a Damon siempre le apasionó cocinar. En ese entonces en la ciudad nacía el auge de los food trucks. Nos íbamos a los festivales y eventos de verano. Éramos tan solo 7 camiones, hoy en día hay más de 40 camiones allí”, recuerda Rocío. “Luego, cuando se acercó el otoño decidimos tomarnos un año sabático. La empresa familiar de Damon se vendió y con eso contábamos con la libertad de ir detrás de su verdadera pasión”, agrega.

Lomito Truck nos ayudó a soñar con esa idea, ya que en el invierno los food trucks quedaban estacionados hasta la primavera siguiente, entonces en diciembre era el momento exacto de migrar al sur como las aves. Preparamos las valijas, cerramos la puerta de nuestra casa y vinimos con nuestro hijo y nuestros 2 perritos por 6 meses a Paraguay. Volvimos a Pittsburgh con 2 hijos y 1 perrito”, cuenta Rocío.

Damon se define como un gourmand (persona que disfruta y aprecia la comida ) no como gourmet o sibarita. A pesar de haber realizado un curso para ser chef en Vermont, el joven emprendedor comenta que su amor y su verdadero conocimiento por la cocina surgieron gracias a sus abuelos italianos, que cada semana se reunían alrededor de la comida y preparaban vinos en el sótano. Cabe resaltar, que el propietario de Lomito Truck es amante de los vinos, cuenta con un certificado avanzado de Wine And Spirit Education Trust de Inglaterra y un Wine MBA en Bordeaux Francia.

Finalmente, con mucho amor y después de idas y vueltas, el food truck se instaló en el patio trasero de la casa de la mamá de Rocío, en Asunción. De la decoración se encargaron ellos mismos con ayuda de una arquitecta. “Para nosotros era importante contar con una fuente de agua, un parque para niños, luces tenues y plantas”, comenta Damon. De fondo se ve una hermosa casa pintada de blanco y azul que, con un diseño romántico, le da el toque ideal a la ambientación.

¡TENÉS QUE CONOCER!

En este lugar, ambientado con un estilo vintage (y con mucha onda), se puede disfrutar de una cocina hecha con mucho amor. Desde que uno llega se siente muy cómodo. Mientras que Rocío atiende los pedidos (a veces acompañada de sus pequeños hijos), Damon lleva cada comida a la mesa verificando personalmente el trabajo de las nueve personas que trabajan en el establecimiento.  

En Lomito Truck cada lomito tiene un ingrediente protagonista combinado con otros en su punto exacto. “No ofrecemos las populares salsitas, porque ese ‘chamburreado’ de ingredientes le produce un dolor terrible a los sentidos de Damon”, resaltó Rocío. “También ofrecemos hamburguesas caseras al estilo americano”, agrega.

Asimismo, en este local se puede disfrutar de diversos tragos como mojito, caipiriña y, por supuesto, que para maridar una carne tan exquisita como la que preparan nada mejor que una cerveza bien fría; tienen marcas internacionales y también artesanales. “Karaí Pombero, un trago ideado por Damon a base de pomelo, caña y cedrón Paraguay, les volvía locos a los amantes de tragos más osados. Es una bebida de temporada porque no contamos con dicha fruta todo el año”, expresa la propietaria.

El Lomito Francés y el Lomito Americano son las estrellas de la casa. Entre las burgers caseras: el American Classic y La Ranchera son las recomendadas.

Acerca de las combinaciones, Damon explica que depende de la disponibilidad de ingredientes en el mercado local, a partir de ahí surge como un arte - un don -. “Puedo abrir la heladera y no encontrar nada para cocinar, mientras que él abre la misma heladera y puede crear múltiples platos para cenar”, cuenta Rocío.

SERVICIOS DE CATERING Y TAKE OUT

El local abre de miércoles a domingo, desde las 19:00 horas hasta la medianoche. “Contamos también con el servicio Take out. Muchas personas llaman, hacen el pedido y pasan a retirar”, señala Rocío.

“Queremos dar a conocer más el servicio de catering, porque a cada evento que vamos los clientes nos motivan para que continuemos. Nos llena el corazón escuchar que los invitados quedaron encantados con el menú”, finaliza la emprendedora.

INFO

0981 848875

lomitotruckpy@gmail.com

Facebook: Lomito Truck Py

Instagram: Lomito Truck _py

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.