Masapan festeja aniversario con nuevos productos (y una app para ejecutivos)

(Por NV) Masapan se prepara para lanzar una aplicación que promete romper esquemas y también tres nuevos productos que se comercializarán en las tiendas de conveniencias y retails. Lo que comenzó como una pequeña rotisería hoy es una gran empresa que sigue innovando y sorprendiendo a sus clientes.

Image description
Image description
Image description

El 4 de mayo de 1993, en una esquina del barrio Herrera, una pequeña rotisería inició sus actividades. Estamos hablando de Masapan, una empresa familiar dirigida por Estela Villar y su hijo René.

“Mi madre fue la que inició esta empresa y en conjunto hoy seguimos creciendo. Ella se enfoca en la producción, que es la base más importante de Masapan. Todos los días empieza a las 5 am seleccionando todos los insumos antes de que salga el sol”, afirmó René, que se encarga de las finanzas, la comercialización y posicionamiento de la marca.

Masapan ofrece todo de tipo de exquisiteces elaboradas de manera artesanal para cada momento del día, minutas, panes varios, buffet y masas dulces. Cada área de producción está separada por secciones: panadería, confitería, rotisería, cocina y sandwichería. Los helados artesanales fueron la última incorporación en la empresa.

Como diferencial, René nos explicó que tienen su propia huerta ubicada en Emboscada. “Cosechamos nuestras verduras orgánicas, seleccionamos minuciosamente todos los insumos que van a ir a la mesa. Los productos pasan por un proceso de control de calidad antes de que llegue al consumidor final. Esta secuencia la repetimos todos los días”, indicó.

Una marca que se ha posicionado en el mercado

“En estos años hemos ganado bastante prestigio y como dato interesante estamos terceros en top of mind según Google. El hecho que el trabajo en equipo haya dado sus frutos nos llena de orgullo”, manifestó el joven empresario. “Tenemos un crecimiento constante y para ello capacitamos siempre a nuestros colaboradores”, agregó.

Masapan también brinda el servicio de catering. “Realizamos todo tipo de eventos, desde eventos deportivos en los palcos, eventos de coffee break y otros. Abarcamos bastante, tenemos aproximadamente 10 al día en diferentes lugares”, expresó René.

“Los servicios que ofrecemos dependen exclusivamente del cliente, somos muy flexibles y las opciones que tenemos son bastante variadas”, detalló. Para realizar eventos sociales y empresariales Masapan dispone con un salón de eventos en la segunda planta con capacidad para 180 personas.

Siempre innovando

René nos contó como novedad que se encuentran en la etapa final del lanzamiento de tres nuevos productos que se comercializarán en las tiendas de conveniencias y retails. Estos son: pan de sándwich integral, pan de sándwich blanco y pan de viena. “Queremos estar cada día más cerca de los consumidores; luego vamos introducir otros productos”, adelantó.

Por otra parte, anunció que estarán lanzando una aplicación especialmente pensada para los clientes corporativos. “Consiste en una plataforma para iOS y Android en donde se podrá realizar el pedido y ver el menú de toda la semana. Sabemos que los ejecutivos están llenos de actividades, pero a la vez necesitan una buena alimentación y con este sistema van a poder planificar todas sus comidas”.

Según René, es una app que va a romper los esquemas y hará que se sumen cada día más corporaciones a solicitar el servicio y también nuevos clientes. Asimismo, comentó que para el 2020 están proyectando un nuevo Masapan y un cambio integral en la planta de producción.

Más datos

Masapan queda en Eusebio Lillo Robles esquina Coronel Cabrera. Pedidos al (021) 660-772 o (0984) 998-800.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.