Mburicao: el primer establecimiento en Paraguay en contar con equipos de bioseguridad (y uno de los pocos en la región)

(Por NV) Con la misma experiencia gastronómica que logró captar la clientela más distinguida desde 1995, el emblemático restaurante Mburicao reabre sus puertas desde este viernes 12 de marzo, luego de realizar una importante inversión en la instalación de purificadores de aire, que eliminan virus y bacterias, generando un aire bioseguro para una mayor protección de sus comensales.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

Ante las circunstancias actuales de pandemia, los directivos y propietarios del restaurante Mburicao no escatimaron esfuerzos para robustecer las medidas sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud, incorporando en todos sus salones los equipos purificadores de aire Ecoviox, que realizan una acción de filtrado, desinfección y esterilización del lugar, transformando los espacios en un ambiente con aire bioseguro.

“Somos pioneros en Paraguay en contar con este sistema de aire bioseguro en nuestro sector, incluso en la región todavía hay pocos restaurantes que lo están utilizando, pero sabemos que tras la pandemia las personas vamos a elegir aquellos lugares que nos garanticen la máxima seguridad e inocuidad, no solo en la industria gastronómica, sino también en establecimientos públicos y privados de gran concurrencia, como son los comercios, gimnasios, supermercados, peluquerías, colegios y otros”, comunicó el director ejecutivo de Mburicao, Néstor Filártiga.

Filártiga señaló que para Mburicao lo más importante es la seguridad de las personas. “Hicimos el esfuerzo de dotar a todo el restaurante de estos equipos, para que los clientes se sientan cómodos y protegidos en nuestro local”, manifestó el directivo. Para la instalación de este sistema electrónico inocuo en las dependencias del Mburicao se tuvo en cuenta la dimensión y el volumen de las mismas.

Área con aire bioseguro
Filártiga afirmó que estos equipos ayudan a mitigar la proliferación de virus y bacterias que puedan existir en un espacio determinado, convirtiéndolo en un área con aire bioseguro, lo cual es, sin dudas, el futuro de la industria gastronómica, y de otros sectores con grandes afluencias de personas.

En total son seis purificadores de aire que estarán en funcionamiento todo el tiempo que el salón permanezca abierto al público, y hasta tres horas después para lograr una desinfección total del ambiente. Además, el local gastronómico trabaja respetando todos los protocolos sanitarios impuestos por el Ministerio de Salud: lavado de manos y control de temperatura para ingresar al salón, uso de tapaboca y agendamiento previo. Para respetar la disposición de distanciamiento físico, el restaurante seguirá operando al 50% de su capacidad.

Hablemos del menú
A la hora de elegir los platos no dudes en pedir, entre las entradas el carpaccio de lomito (láminas de lomito, almendras tostadas, cebollitas, hojas de rúcula y otras delicias) o el antipasto Mburicao (especial para compartir, tiene camembert, queso azul, provolone ahumado, gouda, jamón serrano, salamín de campo, bondiola, empanaditas de carne criollas, mbejú, chipa guazú, aceitunas, tomates secos, salsas, bruschettas de pan casero).

Entre las entradas calientes sobresale el mandi’o chyryry al estilo Mburicao. Entre los principales el ojo de bife madurado y el filete mignon a la pimienta verde (un clásico de la casa). El salmón en croute de pistachos y almendras y el surubí clásico Mburicao son otros de los más solicitados, así como el tagliatelle ai frutti di mare y los ñoquis clásicos Mburicao. Finalmente, sería un pecado salir de este establecimiento gastronómico sin probar la crema catalana quemada (la estrella de la carta) y el volcán de guayaba con helado de mburucuyá y mascarpone, una verdadera explosión de sabores.

Más datos
Tras estas nuevas incorporaciones el restaurante está listo para reabrir sus puertas al público a partir del 12 de marzo, en un principio los viernes y sábados de noche, y los domingos al mediodía. Las reservas se pueden realizar a los teléfonos (021) 660-048 y (0983) 701-100. El local queda sobre Prof. Antonio Riobó 737 c/ Chaco Boreal. @restaurantemburicao

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía.