Monalisa recibió al heredero y director de la Maison Champagne Taittinger

(Por NV) Clovis Taittinger, director general adjunto y director de exportaciones de Taittinger, una de las más célebres maisons, visitó nuestro país por primera vez. Faisal y Edward Hammoud celebraron el vínculo de amistad que tiene Monalisa con esta bodega desde hace más de 40 años.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La Cave Monalisa Paraguay recibió a Clovis Taittinger, encargado del departamento de exportación de una las marcas más conocidas de champagne en el mundo. Se aprovechó además la ocasión para nombrar al restaurante Josephine de Talleyrand, como el lugar que se convirtió en embajador de Taittinger en Paraguay.

El champagne es ideal para los momentos hermosos de la vida. Es un símbolo festivo y el acompañante privilegiado de la felicidad. “Monalisa y Taittinger comparten un mismo propósito que es ofrecer productos de calidad”, empezó diciendo Clovis. “También compartimos el placer de transmitir, a través de Taittinger, una historia”, agregó.

Taittinger está presente en 140 países. En Francia, Reino Unido y Estados Unidos la marca cuenta con una mayor presencia, pero, según el representante y heredero de la marca, existe una relación muy fuerte de amistad con los paraguayos y más aún con la familia Hammoud. “Estamos orgullosos de ser reconocidos en este país”, resaltó.

“Actualmente en el mundo no hay muchas bodegas que sean familiares y menos que muestren su apellido en la etiqueta. Con esto buscamos tener una relación especial con el consumidor. La presión real de cada día no es la de pagar las cuentas, sino hacer un buen champagne”, manifestó.

Artesanos de un viñedo

La bodega, incluida en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, es muy famosa por hacer un vino muy distinto a partir del Chardonnay. El mismo desempeña un papel primordial en los ensamblajes, siempre más de un 40%. Cabe mencionar que, Comtes de Champagne, su vino de más alta gama, se elabora en su totalidad con esta uva.

La marca Taittinger cuenta con parcelas que cubren más de 300 hectáreas de cultivo. “Es el segundo viñedo más grande de champagne”, afirmó. Allí se elabora un producto completamente artesanal. Para ello trabajan 250 personas minuciosamente manteniendo una tradición ancestral.

Taittinger produce aproximadamente 6 millones de botellas. El resultado del arduo trabajo es un producto ligero, fresco, fácil de beber y, sobre todo, muy elegante. “Es perfecto tanto para los conocedores del vino como para aquellas personas que están incursionando en este apasionante mundo”, recomendó.

Clovis espera que dentro de 20 o 30 años Taittinger siga siendo la misma marca de siempre. “Hacemos vinos boutique y quiero conservar este espíritu con el correr de los años”, destacó el director de esta bodega que se encuentra en los alrededores de la ciudad de Reims, en la Butte Saint-Nicaise, un sitio con más de 18 siglos de historia.

Finalmente, Clovis dijo que el secreto de la marca no se basa en crear nuevas etiquetas, sino en crear una relación de confianza con el consumidor. El directivo mencionó que Monalisa es una empresa de lujo que representa productos de calidad, con historia, con alma y tradición y destacó que esta es una marca que cumple con todos los requisitos. “Taittinger es una marca de confianza”, aseguró.

Es así como, una vez más, Monalisa nos presentó un universo lleno de lujo de la mano de la Maison Taittinger. Encontrá las etiquetas de esta afamada marca en Ciudad del Este y en Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.