Oh My Oats! es la primera marca de oatmeal instantánea en Paraguay (mix de avena, semillas y frutos secos)

(Por NV) Oh My Oats! es un alimento completo y nutritivo, con un excelente aporte de macro y micro nutrientes. Está elaborado con ingredientes de calidad, libre de gluten, sin conservantes ni aditivos y con un gran sabor. Una opción de comida rápida y práctica, fácil de preparar, de transportar y de almacenar.

Image description
Image description

Oh My Oats! es un mix de avena, semillas y frutos secos libre de gluten que combina ingredientes nutritivos y saludables, en una presentación práctica y amigable con el medioambiente. Viene en tres sabores: Choco Almendras, Coco Salty y Canela & Vainilla. El producto viene en sachets porcionados y está listo para preparar avena cocida instantánea y avena nocturna (fría) solamente agregando agua, o también se puede utilizar como premezcla para waffles, panqueques, muffins, etc.

“Somos una marca joven, divertida y amigable, que se interesa por la alimentación consciente y saludable, y por el medioambiente”, comentó Francisco Espínola, uno de los propietarios. “Junto con mi hermano decidimos lanzar la marca respondiendo al incremento de consumidores interesados en cuidar su salud y de puntos de venta con productos saludables”, cuenta. “Desde el inicio de nuestro emprendimiento nos esforzamos por evitar el uso de plásticos de un solo uso en nuestro packaging”, agregó.

Estos innovadores productos pueden encontrarse actualmente en Casa Rica, La Marchante, Bake Me, Fitway, La Herencia Mercado Boutique y La Semilla. “Desde que lanzamos, el producto ha tenido una muy buena receptividad por parte de los consumidores y en la actualidad la demanda está creciendo. Nuestro mayor desafío es desarrollar la demanda del consumo de avena cocida (oatmeal), lo cual no es muy común en nuestro país y, a la fecha, lo estamos logrando”, destacó el joven emprendedor.

Tres tentadores sabores

Este es un producto perfecto para las personas conscientes de la calidad de los alimentos que consume. Está pensado para los que saben que se puede comer saludable, pero rico a la vez. El sabor Choco-Almendras es para los amantes del chocolate, tiene almendras enteras y mucho cacao, sin dejar de ser dulce. El sabor Coco-Salty combina coco en escamas y coco rallado con sal marina, para darle un toque salado e irresistible al paladar. Y el sabor de Canela & Vainilla es para los amantes de la canela, ideal para agregar frutas (como trozos de banana o manzana) y mantequilla de maní.

“Nuestro producto se fabrica mediante tres principales procesos que son: la elaboración del mix, el envasado de cada sachet y, por último, el empaquetado, en el cual se colocan los sachets en las cajas. Este proceso se realiza en un salón con todos los elementos necesarios para asegurar una producción salubre, teniendo en cuenta que se trata de un producto del rubro alimenticio. Aún hacemos todo de forma muy manual, pero esperamos ir agilizando nuestros procesos en el corto o mediano plazo, ya que son actividades que se adaptarían fácilmente a métodos de producción más industrializados”, explicó. “Nuestra producción mensual oscila entre 600 y 800 sachets mensuales”, informó.

La tendencia actual

Según Espínola, el auge del rubro gastronómico se viene potenciando en los últimos años gracias a las plataformas digitales que logran acercar al producto aún más al consumidor. “Con este incremento crecieron las tiendas, los restaurantes y las marcas de alimentos saludables que apuestan, como nosotros, a una alimentación consciente y sana”, aseguró.

“Los consumidores paraguayos estamos aprendiendo acerca de las nuevas tendencias y las nuevas formas de alimentación. Con Oh My Oats! queremos acompañar esta tendencia con un producto apto para todos (ya que es sin azúcar y libre de gluten), accesible y, sobre todo, con un excelente sabor”, indicó.

Si bien es un momento difícil y de mucha incertidumbre, a su vez obliga a muchas transformaciones y a la reinvención. Para Espínola la pandemia impulsó a muchos talentos paraguayos a demostrar que la mano de obra paraguaya es de calidad y que se pueden hacer productos incluso mejores que los importados. “Creemos que es un momento en el que debemos apoyarnos entre todos (tanto los comercios como los emprendedores y viceversa) para atravesar esto juntos, fomentando el comercio de industria paraguaya”, enfatizó.

Para terminar el año, Oh My Oats! se alió con otras marcas nacionales como Bake Me, Nature Fit y Pressumo para lanzar la Caja Navideña Saludable; un regalo excelente para cerrar bien el 2020. También estarán presentes en San Bernardino mediante el delivery de Casa Rica y La Marchante. Más información (0992) 559-055. Facebook e Instagram: @ohmyoatspy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.