Osaka Cocina Nikkei desembarca en Asunción (y eleva la vara)

(Por NV) Luego de dos meses en modo soft open, se inauguró oficialmente Osaka Asunción. Un restaurante en donde dos culturas milenarias: la peruana y la japonesa, se fusionan para ofrecer una propuesta gastronómica estilo Nikkei.

Descubrí nuevos sabores, colores y texturas con el plato Nori Furai.
Descubrí nuevos sabores, colores y texturas con el plato Nori Furai.
Sentate en la barra Nikkei, en donde vas a vivir una experiencia única.
Sentate en la barra Nikkei, en donde vas a vivir una experiencia única.
Kemuri Tori: pollo ahumado, marinado en miso y yuzu kosho con vegetales al wok.
Kemuri Tori: pollo ahumado, marinado en miso y yuzu kosho con vegetales al wok.
Explorá tus sentidos con Mr OSK, una mezcla perfecta de orange bitters, mburucuyá, miel de albahaca, tónica y humo de romero.
Explorá tus sentidos con Mr OSK, una mezcla perfecta de orange bitters, mburucuyá, miel de albahaca, tónica y humo de romero.

Osaka Cocina Nikkei se caracteriza por mantener un espíritu intacto en todos los países en donde se encuentra. El proyecto de desembarco en nuestro país inició en el año 2014, cuando el Grupo New Vision realizó el primer contacto con la marca en Lima, Perú.

“Inicialmente no tenían intenciones de vender más franquicias, pero luego de presentarles el lugar en donde iba a estar el restaurante e invitarles a conocer Asunción, lograron ver el crecimiento y el potencial de nuestra ciudad. Fue así como apostaron por el proyecto”, comentó André De Oliveira, director del grupo.

La ubicación es perfecta. De hecho, Plaza Moiety fue creada estratégicamente para tener este tipo de restaurantes. “Osaka fue la primera franquicia en confirmar su presencia, luego vinieron las demás. Se podría decir que esta marca fue el pilar central de la idea para crear este complejo”, manifestó el joven emprendedor.

Locales que tienen un elevado nivel gastronómico y una gran rotación de clientes, completan la oferta de este lugar ubicado en el nuevo eje corporativo de Asunción. “Es todo lo que una marca internacional busca a la hora de elegir una locación”, aseguró André. El equipo de Osaka tiene previsto continuar su expansión y próximamente estará en Miami y en Londres.

Un restaurante de experiencia

Ambientado con un estilo único, Osaka pretende sorprender a sus comensales con una decoración en la cual la madera en varias texturas y tonalidades es la principal protagonista. En el techo se observa un cielo de omikujis, que significa rifa divina y son otorgados cuando uno realiza una pequeña ofrenda y luego elige un papel al azar de una caja, esperando que esto le traiga buena fortuna.

Hugo Tsuda, chef ejecutivo, está al frente de la cocina y detrás de la barra Nikkei, Kenji Sarco, itamae ejecutivo; dos profesionales que en conjunto invitan a gozar de un sinfín de sabores. Ceviches, tiraditos y nigiris son algunas de las propuestas a la hora de satisfacer los paladares más exigentes. La barra de drinks está preparada para ofrecer los mejores tragos creando así el maridaje perfecto.

“Es el lugar ideal para aquellas personas que aprecian y disfrutan del buen comer”, explicó André. Los que ya pudieron probar los platos quedaron sorprendidos. “La aceptación del público fue mejor de lo que esperábamos. Es muy gratificante recibir los comentarios positivos. La mayor parte de los clientes ya conocían el local de Buenos Aires”, destacó.

Además, en este restaurante todo se presta para realizar diferentes eventos, desde celebraciones hasta reuniones de trabajo. A partir del 1 de octubre iniciará la apertura de los Almuerzos en Osaka (de lunes a viernes de 12:00 a 15:00). “Tendremos disponible nuestra carta habitual y una opción de menú especial con distintas variedades pensadas para un público ejecutivo”, dijo De Oliveira.

La vara está cada vez más alta

Según André, actualmente en Asunción no existe un restaurante que ofrezca la experiencia que se puede vivir en Osaka. La complejidad y todo el trabajo que implicó este nuevo emprendimiento fue enorme. “Fueron cuatro años de trabajo. Además, la marca es muy exigente en cada detalle, desde la elección de los insumos, el montaje de la carta, hasta los trabajos de entrenamiento en el exterior y otros aspectos”, resaltó.

Y el resultado se evidencia a través de la excelencia que se ofrece, tanto en los sabores de cada plato como en la atención y el servicio. “El hecho de tener un restaurante como este en Asunción, elevará la vara gastronómica de nuestra ciudad a otro nivel”, concluyó el director del Grupo New Vision.

Más datos

Las reservas se pueden realizarse a través de la página web: www.osaka.com.pe o llamando al (0971) 680-800.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.