Osaka Cocina Nikkei desembarca en Asunción (y eleva la vara)

(Por NV) Luego de dos meses en modo soft open, se inauguró oficialmente Osaka Asunción. Un restaurante en donde dos culturas milenarias: la peruana y la japonesa, se fusionan para ofrecer una propuesta gastronómica estilo Nikkei.

Image description
Descubrí nuevos sabores, colores y texturas con el plato Nori Furai.
Image description
Sentate en la barra Nikkei, en donde vas a vivir una experiencia única.
Image description
Kemuri Tori: pollo ahumado, marinado en miso y yuzu kosho con vegetales al wok.
Image description
Explorá tus sentidos con Mr OSK, una mezcla perfecta de orange bitters, mburucuyá, miel de albahaca, tónica y humo de romero.

Osaka Cocina Nikkei se caracteriza por mantener un espíritu intacto en todos los países en donde se encuentra. El proyecto de desembarco en nuestro país inició en el año 2014, cuando el Grupo New Vision realizó el primer contacto con la marca en Lima, Perú.

“Inicialmente no tenían intenciones de vender más franquicias, pero luego de presentarles el lugar en donde iba a estar el restaurante e invitarles a conocer Asunción, lograron ver el crecimiento y el potencial de nuestra ciudad. Fue así como apostaron por el proyecto”, comentó André De Oliveira, director del grupo.

La ubicación es perfecta. De hecho, Plaza Moiety fue creada estratégicamente para tener este tipo de restaurantes. “Osaka fue la primera franquicia en confirmar su presencia, luego vinieron las demás. Se podría decir que esta marca fue el pilar central de la idea para crear este complejo”, manifestó el joven emprendedor.

Locales que tienen un elevado nivel gastronómico y una gran rotación de clientes, completan la oferta de este lugar ubicado en el nuevo eje corporativo de Asunción. “Es todo lo que una marca internacional busca a la hora de elegir una locación”, aseguró André. El equipo de Osaka tiene previsto continuar su expansión y próximamente estará en Miami y en Londres.

Un restaurante de experiencia

Ambientado con un estilo único, Osaka pretende sorprender a sus comensales con una decoración en la cual la madera en varias texturas y tonalidades es la principal protagonista. En el techo se observa un cielo de omikujis, que significa rifa divina y son otorgados cuando uno realiza una pequeña ofrenda y luego elige un papel al azar de una caja, esperando que esto le traiga buena fortuna.

Hugo Tsuda, chef ejecutivo, está al frente de la cocina y detrás de la barra Nikkei, Kenji Sarco, itamae ejecutivo; dos profesionales que en conjunto invitan a gozar de un sinfín de sabores. Ceviches, tiraditos y nigiris son algunas de las propuestas a la hora de satisfacer los paladares más exigentes. La barra de drinks está preparada para ofrecer los mejores tragos creando así el maridaje perfecto.

“Es el lugar ideal para aquellas personas que aprecian y disfrutan del buen comer”, explicó André. Los que ya pudieron probar los platos quedaron sorprendidos. “La aceptación del público fue mejor de lo que esperábamos. Es muy gratificante recibir los comentarios positivos. La mayor parte de los clientes ya conocían el local de Buenos Aires”, destacó.

Además, en este restaurante todo se presta para realizar diferentes eventos, desde celebraciones hasta reuniones de trabajo. A partir del 1 de octubre iniciará la apertura de los Almuerzos en Osaka (de lunes a viernes de 12:00 a 15:00). “Tendremos disponible nuestra carta habitual y una opción de menú especial con distintas variedades pensadas para un público ejecutivo”, dijo De Oliveira.

La vara está cada vez más alta

Según André, actualmente en Asunción no existe un restaurante que ofrezca la experiencia que se puede vivir en Osaka. La complejidad y todo el trabajo que implicó este nuevo emprendimiento fue enorme. “Fueron cuatro años de trabajo. Además, la marca es muy exigente en cada detalle, desde la elección de los insumos, el montaje de la carta, hasta los trabajos de entrenamiento en el exterior y otros aspectos”, resaltó.

Y el resultado se evidencia a través de la excelencia que se ofrece, tanto en los sabores de cada plato como en la atención y el servicio. “El hecho de tener un restaurante como este en Asunción, elevará la vara gastronómica de nuestra ciudad a otro nivel”, concluyó el director del Grupo New Vision.

Más datos

Las reservas se pueden realizarse a través de la página web: www.osaka.com.pe o llamando al (0971) 680-800.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía.