Oye Chico Bar, donde la cultura y el sabor se unen para ofrecer lo mejor de Cuba

(Por NV) Oye Chico Bar es un lugar único en Paraguay con sello cubano, donde se escucha exclusivamente salsa, bachata y merengue, creando un ambiente auténtico y vibrante para los amantes de la música latina. Además, se puede disfrutar de comidas típicas cubanas y cócteles preparados con recetas tradicionales que logran transportar a los comensales a La Habana.

Image description

Inaugurado el 28 de enero de 2022, Oye Chico Bar es la realización del sueño de Carlos Carrera, su propietario. Este proyecto nace con el propósito de brindar y enseñar la rica cultura cubana y latina a través de una experiencia única y vibrante.

"Al principio pensamos en llamarlo 'A lo Cubano', pero nos dimos cuenta de que cada vez que un amigo paraguayo nos conocía, lo primero que nos decía era la frase '¡Oye chico, azúcar!'. Esta expresión, inspirada en nuestra grandiosa Celia Cruz, es muy popular y admirada en Paraguay. Por eso decidimos nombrarlo Oye Chico Bar, con el eslogan 'Azúcar'", explicó Carlos.

Los clientes describen Oye Chico Bar como un lugar familiar, ideal para personas mayores de 30 y 40 años que desean pasar un buen rato. El bar se distingue por su ambiente único y su música diferente a la de otros lugares, ofreciendo ritmos que, según ellos, se pueden disfrutar y bailar plenamente. En el local se dan clases gratuitas de salsa y bachata los días martes, miércoles, viernes y sábados. También todos los viernes y sábados.

“Estamos ubicados en Fernando de la Mora, zona norte, sobre Mariscal López. Escogimos este lugar porque la casa tiene una magia única, que hace que todos los que nos visitan se sientan como en casa. Contamos con grupos en vivo que tocan principalmente nuestra música típica: salsa, bachata y merengue. A petición de nuestros clientes, también organizamos noches temáticas con música brasileña, vallenato y éxitos retro de los años 80 y 90, entre otras. Sin embargo, la salsa, la bachata y el merengue siguen siendo los géneros predominantes que definen la esencia de Oye Chico Bar”, explicó el propietario.

En el menú se puede encontrar comida típica cubana como masas de cerdo frito con tostones rellenos, el famoso sándwich cubano, sándwich de ropa vieja, eperlan de pescado y camarones empanados, además de picadas de milanesa típicas de acá, pero con un toque cubano siempre.

“Algo que destaca nuestra cocina es que todas nuestras elaboraciones son hechas 100% en la casa. Nuestra masa de pizza, nuestra salsa de pizza, nuestra hamburguesa y todo lo demás es hecho y procesado en la casa, garantizando una calidad y sabor único. Sin olvidar las mandiocas fritas, que nos salen exquisitas”, dijo Carlos.

A la hora de comer

Los platos estrella son el sándwich cubano, el sándwich de ropa vieja, la hamburguesa completa y las masas de cerdo frita con tostones rellenos. Por otro lado, en la bebida los dos cócteles que más salen son el mojito (único en todo el país) y el daiquiri clásico, que sería el de limón (también único en Paraguay), según señaló el propietario.

“En el bar contamos con una diversidad de nacionalidades entre nuestro equipo. Trabajan con nosotros cubanos, venezolanos y paraguayos, formando un grupo único y un equipo de trabajo espectacular. Esta conexión es tan fuerte que nuestros clientes habituales, al llegar al bar, nos saludan con un abrazo, como si fuéramos familia. Más allá de la relación cliente-trabajador, hemos logrado crear una comunidad unida por la salsa, la bachata y el merengue”, especificó Carlos.

También cabe destacar que en el país hay cuatro academias de baile, cuyos alumnos embellecen la pista de Oye Chico Bar con su magia y talento. Carlos dijo que son ellos, con sus increíbles habilidades para el baile, los que crean un ambiente vibrante y lleno de energía que enriquece la experiencia de todos sus visitantes.

Carlos manifestó que, como todo negocio en sus inicios, las ventas comenzaron de manera modesta, pero han ido creciendo constantemente. "Algo que siempre destacamos en Oye Chico Bar es que cada mes las ventas aumentan", sostuvo. El lugar tiene una capacidad para aproximadamente 200 personas y es perfecto para una variedad de eventos, desde baby showers hasta fiestas por los días festivos, como el Día de la Amistad y otras celebraciones.

Más datos

El local se encuentra sobre Mariscal López, casi 3 de Febrero, Fernando de la Mora. Atienden de lunes a lunes de 18:00 a 3:00. Encontrales en las redes sociales Facebook, Instagram y TikTok como @oyechicobar.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).