Pan Dulce Honey, artesanales y exquisitos

Honey, la empresa familiar dedicada a los rubros de panadería, confitería y gastronomía, asentada en el barrio asunceno de Ciudad Nueva, suma a su propuesta navideña una torta galesa, diferentes pan dulces y budines artesanales para pasar las fiestas con mucho sabor.  

Image description
Deliciosas propuestas.
Image description
Honey se encuentra en 25 de Mayo 2308 esquina Vicepresidente Sánchez.

Claudia Bobadilla es la cabeza al frente de la casa con el logo de la abejita, dueña de un paladar privilegiado que le permite determinar con exactitud matemática en qué punto debe salir cada elaboración del horno.

A diferencia de otros productos más comerciales, Honey garantiza la calidad de los suyos, ya que en su preparación no intervienen conservantes ni otros químicos que aceleren tal procedimiento. Por ejemplo, la masa del pan dulce Honey es delicada por fuera y esponjosa por dentro, cualidad que obedece a la correcta utilización de técnicas culinarias y el expertise de las manos de sus cocineras.

La maceración de las frutas y el reposo de la masa son claves a la hora de establecer la humedad de esta última, evitando que se vuelva “arenosa” en boca. “Nuestros pan dulces tienen un proceso de elaboración muy delicado; en primer lugar, usamos materia prima de primera calidad, y en segundo, respetamos el tiempo de fermentación de la masa”, comenta Claudia Bobadilla mientras prueba los que van saliendo de la cocina y da indicaciones a sus colaboradores.

VARIEDADES

Como ya es tradicional en esta temporada festiva, Honey presenta diferentes tipos pan dulce, mini pan dulce, torta galesa, entre otras exquisiteces.

Los amantes del chocolate pueden optar por el pan dulce en masa de chocolate con almendras, nueces, castañas, macadamia y Nutella inyectada en el interior (G. 110 000/kg); otra alternativa es el de masa tradicional, sin frutas abrillantadas y con Dulce de Leche (G. 70. 000/kg).

También se encuentran el pan dulce Especial (G. 80 000/kg), con uvas pasas y frutas abrillantadas agregadas. Por su parte, el Extrafino (G. 100 000/kg) contiene frutas abrillantadas, uvas pasa, almendras, nueces, castañas y macadamia. Asimismo, estas variedades vienen en presentaciones mini, con precios unitarios de G. 20 000.

La casa no olvidó la torta Galesa (G.125 000/kg), compuesta por frutos enteros, como ciruelas, naranjas, zapallos, ananás, higos, almendras, castañas y nueces; ni al famoso budín navideño Honey (G. 90 000/kg), también presente en su versión mini e individual (G. 22 000).

Para hacer pedidos, los interesados deben solicitar presupuesto al correo pedidos@honey.com.py o llamar a los teléfonos (021) 206-200 y (0981) 145-263. El costo del envío dentro de Asunción es de G. 20 000.

SOBRE HONEY

En el año 2000, Claudia Bobadilla, con talento y dedicación, dio nacimiento a este establecimiento, valiéndole fidelidad de una nutrida clientela; inicialmente dentro del barrio, y posteriormente, gracias al “de boca en boca”, en toda la ciudad. Sus adeptos se acercan en busca de sus sabrosos productos, desprendidos de una fórmula magistral en la que sobresalen, sin dudas, el buen manejo de técnicas, la calidad, y sobre todo, mucho amor.

Este año, tras casi dos décadas de vigencia, lo que nació como un pequeño emprendimiento familiar inauguró un distinguido restaurante, edificado exactamente en frente al anterior, donde emplea a más de 90 personas y ofrece una vasta variedad culinaria. “Desde un comienzo priorizamos el control de calidad de nuestra cocina, por lo que, este año, decidimos apostar por un nuevo sitio, mucho más grande y cómodo para atender a nuestros clientes”, contó Claudia, orgullosa.

El local, distribuido en sectores, contempla un salón principal, un salón Vip, patio, terraza, heladería y salones de venta de panadería, confitería (chocolatería), rotisería; además de las áreas de buffet, cocina, producción y los sanitarios sexados.

La nueva sede de Honey tiene un cómodo estacionamiento, rampas de acceso y delivery. El horario de atención es de 7:00 a 22:00 horas, de lunes a domingos, y feriados.

MÁS INFO

Dirección: 25 de Mayo 2308 esquina Vicepresidente Sánchez

Teléfono: (021) 206-200 RA

@ConfiteríaHoney

www.honey.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.