Paraguaya ganó competencia gastronómica internacional

(Por NV)  La paraguaya Jessica Araceli Fariña Rojas resultó ganadora de la competencia gastronómica internacional Inter IGI 2018, un evento importante en Latinoamérica que se realizó en la ciudad de Rosario, Argentina.

Image description
Image description
Image description

“Mi interés por el rubro gastronómico –en el cual trabaja desde hace dos años– surgió al querer satisfacer mis propias necesidades como comensal. No encontraba lo que quería en los restaurantes, así que empecé a poner mayor atención a todos los detalles. Me gusta experimentar con productos locales y también me encantan los sabores europeos. Mi intención es crear platos con muchos colores y texturas”, explicó la joven que compitió con un total de 120 cocineros provenientes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Uruguay y Paraguay.

Fariña obtuvo el primer lugar en la categoría gastronómica gracias a su plato denominado Miscelánea de Sabores, que consistía en un surubí envuelto en masa philo con guarnición de mousse de tomate seco y risotto rosé con salsa de alcaparras y crema. La competidora paraguaya fue la representante de la sucursal IGI San Lorenzo, actualmente la escuela posee seis filiales en el país: en Asunción, Lambaré, Luque, Encarnación y Ciudad del Este.

“Realicé ese plato porque el surubí es uno de los pescados más nobles y es el que más fácilmente se puede conseguir en Paraguay; por eso es muy utilizado en las casas en diferentes versiones, todas muy sabrosas”, dijo Jessica.

La cocinera mencionó que quiso trabajar con surubí porque es un ingrediente que le gusta mucho a su familia. “Lo comemos tanto en mi casa que sé cuál es punto perfecto en el que tiene que estar. Es un elemento que me encanta y conozco mucho”, comentó.

“Creo que la combinación que hubo en ese plato fue lo que impactó a los jueces. Vieron la pasión que le puse a esa presentación. Tuvieron presente que me enfoqué en todos los detalles y cuidé que cada ingrediente combine con el otro. Realmente fue una explosión de sabores, texturas y aromas”, expresó.

Jessica trabaja actualmente en el restaurante Mburicao. “De aquí a cinco años me veo como una profesional exitosa. Quiero seguir perfeccionándome en la gastronomía, aprendiendo muchísimo más y quizás en el futuro abriendo mi propio negocio. Una persona no se debe que conformar con lo que tiene cuando puede hacer muchísimo más”, señaló.

La competencia

La cadena de escuelas de cocina Instituto Gastronómico Internacional (IGI) realizó la 12° edición del campeonato Inter IGI, en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario, Argentina. Los destacados chefs y jueces Takehiro Ohno (Japón), Isabel Vermal (Argentina) y Endara Muñoz (Colombia) evaluaron el viernes 28 de setiembre a 120 participantes de siete países que se disputaron el mejor plato con sabor al litoral rosarino.

La competencia constó de dos categorías: gastronomía y pastelería; la consigna fue elaborar un plato con pescado de río y un postre con ingredientes del alfajor regional. El primer lugar de gastronomía lo obtuvo la compatriota Jessica Araceli Fariña Rojas y en la categoría pastelería, Mariela Elizabeth Sanabria de Lanús, Buenos Aires.

Los jurados Ohno, Vermal y Muñoz tuvieron en cuenta además del sabor, las técnicas de elaboración, higiene y desperdicio.

En segundo y tercer lugar, se llevaron premios representantes de Chile, Uruguay y Argentina. Todos los ganadores son estudiantes de diversas carreras dentro de la red educativa del IGI, que obtuvieron equipamientos de cocina para seguir perfeccionándose.

Del concurso también fueron finalistas, Renato Rafael González Candia, excompetidor de Máster Chef Paraguay, representando a IGI Ciudad del Este y Elba Rodríguez, ganadora de la 1° Edición de Máster Chef Argentina por IGI Lomas de Zamora.

El sábado 29 de setiembre, antes de la premiación, Takehiro Ohno e Isabel Vermal, brindaron un espectáculo culinario ante 500 personas. El chef de origen japonés compartió en vivo la receta de pollo teriyaki, mientras que la pastelera Vermal, realizó un exquisito chajá, postre que luego fue replicado como sabor de helado y distribuido gratuitamente a los asistentes por la Cámara de Helado Artesanal de Rosario.

Acerca del torneo Inter IGI

El primer torneo Inter IGI se realizó en el 2007 en Buenos Aires, cuando la cadena estaba compuesta por apenas cuatro escuelas de cocina en Buenos Aires, Mar del Plata, Corrientes y Chaco.

Esta competencia gastronómica internacional tuvo como sede en el 2017 a Paraguay. El torneo funciona como espacio de conexión entre los alumnos de diferentes regiones para que compartan experiencias ligadas a su pasión con la gastronomía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.