Paraqvaria cumple 10 años y nos sorprende con una nueva carta

(Por NV) Paraqvaria es un restaurante que nació con la intención de transmitir y hacer sentir el alma guaraní a través de colores, aromas, sabores y música. Funciona hace 10 años en La Misión Hotel Boutique y acaba de estrenar nuevo menú. ¡No te lo pierdas!

Image description
Image description
Image description
Image description

Paraqvaria significa Provincia Jesuítica del Paraguay y es el nombre del restaurante que funciona en La Misión Hotel Boutique. Se destaca principalmente por ser un lugar cálido, con comida casera y una atención personalizada que te hace sentir como en casa.

“Desde el primer día nos encantó mezclar diferentes texturas, aromas y sabores para lograr sorprender hasta al paladar más exigente. Nos caracterizamos por tener una carta que fusiona lo nacional y típico de Paraguay con la gastronomía internacional”, comentó Agustina Vuckovich, gerente de alimentos y bebidas de La Misión Hotel Boutique.

Vuckovich mencionó que con esta nueva carta desean dar una mayor variedad a los extranjeros que buscan probar la gastronomía paraguaya. “Nos enfocamos en la materia prima orgánica, porque creemos que un buen plato se crea desde el momento cero en cocina. Es por eso que en Paraqvaria lo hacemos todo de cero y con mucho amor, desde los panes y mermeladas hasta los licores de la casa”, explicó.

Un motivo para festejar

“Los cambios vienen de la mano de nuestro aniversario número 10, ya que creemos que es el momento ideal para renovarnos en todo sentido”, indicó. La nueva carta está disponible desde abril de este año.

La renovación viene desde la imagen del restaurante, que busca volver a nuestras raíces guaraníes para brindar una experiencia única a sus comensales, hasta el sabor y la composición de sus platos. La ambientación y decoración estuvo a cargo de la arquitecta Catalina Vuckovich, junto a la decoradora argentina Shirley de Pablos.

“El auge gastronómico de Paraguay nos impulsa a estar en constante innovación e investigación en nuestra cocina. Queremos ofrecer una experiencia única, enfocada en la cultura guaraní, a todos los que nos visitan día a día, ya sean nacionales o extranjeros. Nuestro desafío principal está en mantener esta esencia a lo largo de los años”, manifestó.

Los recomendados del chef

Entre las recomendaciones de la chef Any Popiw, tenemos a la Ensalada La Misión, que es el plato estrella entre las ensaladas. Está preparada sobre un colchón de verdes, acompañada de almendras, mozzarella fresca, tomates hidratados, huevos y una salsa de la casa.

En cuanto a carnes, el Salmón en pan brioche, en un colchón de rúcula y mango; así como los platos más tradicionales de Bife Koygua y Lomito al estilo nuestra tierra, un lomito envuelto en panceta con salsa suave de pimienta y la infaltable mandioca frita para acompañar, son los imperdibles.

“Y para cerrar, no podemos dejar de lado a nuestra Sopa de Surubi, el plato típico por excelencia; ideal para conocer un poco más de la gastronomía del Paraguay”, dijo Vuckovich.

Además del restaurante, Paraqvaria ofrece servicios de eventos que incluyen asesoramiento, opciones variadas de menú y ambientación. “Nos adaptamos a la necesidad de cada persona y ocasión”, detalló. Esto incluye desde servicios de té para baby showers o eventos corporativos, hasta buffet de desayuno y almuerzo o cenas románticas para celebrar ocasiones especiales.

“Algo que siempre nos pone muy contentos es que diariamente el restaurante da de comer a 60 abuelitos del hogar San Rafael. Estamos súper felices de poder dar nuestro aporte a la comunidad de esta manera”, expresó.

Conocé más

Este lugar cuenta con tres ambientes: el salón principal, el jardín de los limones y el lobby bar. “En el salón principal, tenemos capacidad para 32 comensales. En el Jardín de los Limones, un espacio ideal para disfrutar de la naturaleza al aire libre, tenemos capacidad para 12 comensales. Y en el lobby bar, un área perfecta para compartir un café o unas picadas, para 14 comensales”, especificó.

Además, cuentan con la posibilidad de trasladar el servicio a la terraza del hotel, cuya capacidad total es de 80 comensales. Lugar ideal para una cena romántica o una merienda con amigas.

“Ofrecemos una carta acorde a cada ocasión, para poder recibir a los comensales desde el desayuno hasta la cena, todos los días de la semana”, finalizó Vuckovich.

Datos

Paraqvaria queda sobre Dr. Eulogio Estigarribia 4990 casi San Roque. Reservas al (021) 621-800.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.